4
COMPONENTES CELULARES Componente Celular Estructura Función Relación Imagen Núcleo Está rodeado por una envoltura nuclear Centro de control de la célula. Es ahí donde se localiza el genoma de un organismo. Se lleva a cabo el proceso de transcripción, en donde el ARNm es llevado al citoplasma directamente al RER y pasan después al lumen del REL que al salir son llevadas en forma de vesículas de transición al aparato de Golgi para la maduración de proteínas. Membrana celular Compuesta de una bicapa lipídica que contiene gran variedad de moléculas de proteínas  Actúa como una interface entre la célula y su entorno. Es selectiva permeable. Las vesículas de secreción formadas por el aparato de Golgi se mezclan con alimento exterior en forma de vesículas llamadas endosomas que llegan a través de la membrana celular por medio de endocitos para alimentar a la membrana con proteínas maduras. Se relaciona con el REL ya que este forma lípidos mediante ácidos grasos formados mediante endosomas. Mitocondria rgano delimitado por membranas que se hallan libre en el citoplasma. Son plásticos y sufren rápidos cambios de forma. Sitios de producción de energía metabólica. Los lisosomas secundarios liberan a las moléculas en forma de ácido grasos que llegan al REL para la producción de lípidos para que después sean incorporados a la membrana celular para darle rígidez. Imagen 1: Núcleo de una célula, imagen tomada de http://www.javeriana. edu.co/Facultades/Cie ncias/neurobioquimica  Imagen 2: Membrana de una célula, imagen tomada de http://docencia.izt.ua m.mx/acbc/imagenes1 .htm/libros/celular/nu cleo.html Imagen 3: Mitocondria de una célula, imagen tomada de http://es.123rf.com/p hoto_10562130_mitoc ondria- transversal.html/libros /celular/nucleo.html

Componentes Celulares(1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Componentes Celulares(1)

7/30/2019 Componentes Celulares(1)

http://slidepdf.com/reader/full/componentes-celulares1 1/4

COMPONENTES CELULARES 

ComponenteCelular 

Estructura Función Relación Imagen

Núcleo Está rodeadopor unaenvolturanuclear 

Centro de controlde la célula. Esahí donde selocaliza elgenoma de unorganismo.

Se lleva a cabo elproceso detranscripción, endonde el ARNm esllevado alcitoplasmadirectamente alRER y pasandespués al lumendel REL que al salir son llevadas enforma de vesículasde transición al

aparato de Golgipara la maduraciónde proteínas.

Membranacelular 

Compuesta deuna bicapalipídica quecontiene granvariedad demoléculas deproteínas

 Actúa como unainterface entre lacélula y suentorno. Esselectivapermeable.

Las vesículas desecreción formadaspor el aparato deGolgi se mezclancon alimentoexterior en formade vesículasllamadasendosomas quellegan a través dela membranacelular por medio

de endocitos paraalimentar a lamembrana conproteínas maduras.Se relaciona con elREL ya que esteforma lípidosmediante ácidosgrasos formadosmedianteendosomas.

Mitocondria rganodelimitado por membranas

que se hallanlibre en elcitoplasma.Son plásticos ysufren rápidoscambios deforma.

Sitios deproducción deenergía

metabólica.

Los lisosomassecundarios liberana las moléculas enforma de ácidograsos que lleganal REL para laproducción delípidos para quedespués seanincorporados a lamembrana celular para darle rígidez.

Imagen 1: Núcleo de

una célula, imagen

tomada de

http://www.javeriana.

edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica

 

Imagen 2: Membrana

de una célula, imagentomada de

http://docencia.izt.ua

m.mx/acbc/imagenes1

.htm/libros/celular/nu

cleo.html

Imagen 3: Mitocondria

de una célula, imagen

tomada de

http://es.123rf.com/p

hoto_10562130_mitoc

ondria-

transversal.html/libros

/celular/nucleo.html

Page 2: Componentes Celulares(1)

7/30/2019 Componentes Celulares(1)

http://slidepdf.com/reader/full/componentes-celulares1 2/4

 

Cloroplastos Están

rodeados por una doblemembrana queencierra unespacioocupado por elestroma.

Sitios de

producción deenergíametabólica

Son los lugares

donde se realiza lafotosíntesis en lascélulasfotosintéticas de lasplantas verdes.

RetículoEndoplásmicoRugoso

Serie de sacosaplanadosintercalados

Biosíntesis ymodificación ytransporte demateriales através de toda lacélula.

Recibe al ARNmque viene delnúcleo en forma deribosomas, el RERse encuentra en elcitoplasma, serelaciona con losribosomas ya quees el soporte deestos aquí se llevaa cabo la síntesisde proteínas pasan

por el lumen yliberan vesículasque son llevadas alaparato de Golgipara sumaduración.

RetículoEndoplásmicoLiso

Sacosaplanadointercalados

Se ocupa de labiosíntesis delípidos y ladestoxificaciónde fármacos.

Los lisosomassecundarios liberana las moléculas enforma de ácidograsos que lleganal REL para laproducción delípidos para quedespués seanincorporados a lamembrana celular para darle rigidez.

Imagen 4: Cloroplastos

de una célula, imagen

tomada de

http://www.botanica.c

nba.uba.ar/Pakete/3er

/LaCelula/Cloroplastos

.htm/libros/celular/nu

 

Imagen 5: Retículo

endoplásmico rugoso

de una célula, imagen

tomada dehttp://fauniasteam.blo

gspot.mx/2011/01/reti

culo-

endoplasmatico.html/

neurobioquimica/libro

s/celular/nucleo.html

Page 3: Componentes Celulares(1)

7/30/2019 Componentes Celulares(1)

http://slidepdf.com/reader/full/componentes-celulares1 3/4

 

 Aparato de Golgi Dividido en tresniveles:Cisternas,dictiosomas yel complejo deGolgi

Sitio deactividadesbiosintéticas. Seproduce laglicosilación delos glicolípidos.

La cisterna cis delaparato de Golgirecibe a lasvesículas detransición quevienen del RER apartir de ribosomasy viajan a su interior 

para la maduraciónde proteínas y lacisterna transelimina o envíaproteínas madurasa partir devesículas detransición. Tambiéncrea vesículasllamadaslisosomas.

Lisosomas Estructurasvesiculares,limitadas por 

una únicamembrana.

Efectúa ladegradación odigestión.

Estan formadas apartir del aparatode Golgi quecontiene enzimas

de digestiónllamadas lisosomasprimario estas sefusionan con losendosomas quecontienen alimentoy que sonincorporadas através de lamembrana celular por medio deendocitos que haceuna molécula másgrande llamadolisosomasecundario y asiempieza ladegradación demoléculas quepueden ir a lasmitocondrias alREL o a loscloroplastos pararealizar susdiferentes

Imagen 7: Aparato de

Golgi de una célula,

imagen tomada de

http://www.genomasu

r.com/BCH/BCH_libro/

capitulo_03.htm/libros

/celular/nucleo.html

Imagen 6: Retículo

endoplasmático liso

de una célula, imagen

tomada de

http://www.biologia.e

du.ar/botanica/tema8/

8-2sist_mem.htm/neuro

bioquimica/libros/celul

ar/nucleo.html

Imagen 8: Lisosomas

de una célula, imagen

tomada de

http://recursos.educar

ex.es/escuela2.0/Cienc

ias/Biologia_Geologia/

biologia_celular/citopl

asma/organelas6.htm/libros/celular/nucleo.h

tml

Page 4: Componentes Celulares(1)

7/30/2019 Componentes Celulares(1)

http://slidepdf.com/reader/full/componentes-celulares1 4/4

funciones.

Citoesqueleto Formado por micro fibrillas ymicro túmulosdispersos en elcitoplasma.

Da forma y sosténa la célula.

El citoesqueletoestá formado por 

dos unidades;microtubulos que asu vez formancentriolos(encargados de ladivisión celular) ylos microfilamentos.Los microfilamentosson los encargadosde dar rigidez yresistencia alcitoplasma. Losmicrofilamentos sonuna gran tela muydelgada en dondelos organelos sesostienen.

Bibliografía:

Smith, C. y Wood E. (1997). Biología Celular. Adison, Weasley. Iberoamericana.México.

Autores:

  Alvarado Rafael Eduardo

  Juárez Segura Lizbeth

  Maya Duarte Gabriela

  Palma Márquez Gabriela

  Zacarías Ladino Fernanda

Imagen 9:

Citoesqueleto de una

célula, imagen tomada

de

http://recursostic.educ

acion.es/ciencias/biosf 

era/web/alumno/2bac

hillerato/La_celula/con

tenidos7.htm/neurobi

oquimica/libros/celula

r/nucleo.html