6
MATERIALES DE CONSTRUCCION UNIDAD I AGREGADOS O ARIDOS (80% aprox.) CEMENTO (20% aprox.) ADITIVOS ADICIONES Aproximadamente un 80% del peso del concreto corresponde a los AGREGADOS, por esta razón las características de estos materiales son decisivas para la calidad de la mezcla. El CEMENTO posee propiedades de adherencia que al combinarse con el agua, adquiere la capacidad de pegar los agregados gruesos y finos. Los ADITIVOS O ADICIONES son productos químicos añadidos en pequeñas cantidades en relación con la masa para modificar las propiedades del concreto fresco o endurecido. AGREGADOS O ARIDOS Los agregados son materiales inertes de origen inorgánico que se mezclan con el cemento para formar el concreto, cuyas finalidades especiales son abaratar la mezcla así como dotarla de ciertas características favorables. Las características de los agregados empleados en el concreto deben ser aquellas que beneficien el desarrollo de las propiedades del concreto, tales como la trabajabilidad, contenido de cemento, adherencia con la pasta y el desarrollo de resistencia mecánica. Clasificación de los agregados: - Según la procedencia y tratamiento: Naturales, que provienen de la desintegración de la roca madre. Manufacturados, que se obtienen por trituración de fragmentos de rocas. Mixtos, que se consiguen al mezclar los agregados naturales y los manufacturados. - Según el tamaño de los granos: Finos, comúnmente consisten en arena natural o piedra triturada siendo la mayoría de sus partículas menores de 5mm. Gruesos, consisten en una grava o una combinación de grava o agregado triturado, el agregado triturado se produce triturando roca de cantera, grava de gran tamaño, etc. COMPONENTES DEL CONCRETO: AGREGADOS FINO Y GRUESO

Componentes del Concreto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Materiales de Const.

Citation preview

  • MATERIALES DE CONSTRUCCION UNIDAD I

    AGREGADOS O ARIDOS (80% aprox.)

    CEMENTO (20% aprox.)

    ADITIVOS

    ADICIONES

    Aproximadamente un 80% del peso del concreto corresponde a los AGREGADOS, por esta razn las

    caractersticas de estos materiales son decisivas para la calidad de la mezcla.

    El CEMENTO posee propiedades de adherencia que al combinarse con el agua, adquiere la capacidad

    de pegar los agregados gruesos y finos.

    Los ADITIVOS O ADICIONES son productos qumicos aadidos en pequeas cantidades en relacin

    con la masa para modificar las propiedades del concreto fresco o endurecido.

    AGREGADOS O ARIDOS

    Los agregados son materiales inertes de origen inorgnico que se mezclan con el cemento para

    formar el concreto, cuyas finalidades especiales son abaratar la mezcla as como dotarla de ciertas

    caractersticas favorables.

    Las caractersticas de los agregados empleados en el concreto deben ser aquellas que beneficien el

    desarrollo de las propiedades del concreto, tales como la trabajabilidad, contenido de cemento,

    adherencia con la pasta y el desarrollo de resistencia mecnica.

    Clasificacin de los agregados:

    - Segn la procedencia y tratamiento:

    Naturales, que provienen de la desintegracin de la roca madre.

    Manufacturados, que se obtienen por trituracin de fragmentos de rocas.

    Mixtos, que se consiguen al mezclar los agregados naturales y los manufacturados.

    - Segn el tamao de los granos:

    Finos, comnmente consisten en arena natural o piedra triturada siendo la mayora

    de sus partculas menores de 5mm.

    Gruesos, consisten en una grava o una combinacin de grava o agregado triturado,

    el agregado triturado se produce triturando roca de cantera, grava de gran tamao,

    etc.

    COMPONENTES DEL CONCRETO: AGREGADOS FINO Y GRUESO

  • Calidad de los Agregados:

    Las especificaciones normativas establecen lmites para ciertas caractersticas de los agregados si

    no se respetan, pueden producir problemas en la calidad del concreto, como los desgastes, el

    cociente de forma, el contenido de ultrafinos. COVENIN 277.

    Para conocer la calidad de los agregados se deben efectuar ciertos ensayos en laboratorios con

    personal y equipos adecuados, siguiendo cuidadosamente los sucesivos pasos de un procedimiento

    normativo.

    Caractersticas de los Agregados:

    GRANULOMETRIA

    Es la composicin del material en cuanto a la distribucin del tamao de los granos que lo integran,

    esta caracterstica decide la calidad del concreto.

    El tamao de los granos se mide en forma indirecta mediante un tamiz o cedazo de diferentes

    aberturas calibradas. COVENIN 254.

    Los cuales son colocados en forma de cascada con el de mayor abertura arriba y los de menor

    abertura abajo, al tamizar por agitacin los granos se distribuyen segn sus tamaos. COVENIN 255.

    Tipos de Granulometra

    La granulometra debe mantener una secuencia sucesiva de tamaos, donde en todos los

    tamices queden fracciones retenidas con ms del 1% del peso del material, este tipo de

    granulometra son llamadas CONTINUAS.

    Por el contrario existen las llamadas granulometras DISCONTINUAS en donde no queda

    material retenido en uno o varios matices.

    TAMAO MAXIMO DEL AGREGADO

    Es el tamao de sus partculas ms gruesas, medido como abertura del menor tamiz, que deje pasar

    al menos el 95% del material combinado. El tamao mximo a usar en una estructura de concreto

    est condicionado por la geometra de la pieza y por la separacin de los refuerzos metlicos.

    Este parmetro condiciona:

    Resistencia

    Contenido de cemento

    Caractersticas constructivas

  • SEGREGACION

    Cuando se manejan agregados en los que hay presencia de los granos con tamao muy contrastante

    se puede presentar tendencia a su separacin, lo que denominamos segregacin, lo cual generara

    concretos de calidad heterognea y dudosa.

    Esta tendencia se contrarresta manteniendo los agregados en fracciones separadas, de acuerdo a

    su tamao, que solo se combinan al momento de mezclado.

    MODULO DE FINURA

    El valor que se obtiene de la suma de los porcentajes de los retenidos acumulados del rea sobre

    cada uno de los cedazos dividido entre cien, valor que puede servir en cierto modo, como

    representativo del tipo de rea (FINA, NORMAL O GRUESA).

  • ULTRAFINOS

    Se consideran como ultrafinos las partculas de agregado menores de 74 micras (correspondientes

    a dimetros nominales inferiores al cedazo o malla #200). Norma COVENIN 258.

    Adems de su tamao es importante conocer su calidad mineralgica, generalmente se relaciona

    el tamao de las partculas segn:

    Mayor a 74 micras: Arena

    De 74 a 5 micras: Limo (silceo, calizo)

    Menor a 5 micras: Arcilla y coloides.

    Influencia de los Ultrafinos

    Cantidades importantes de ultrafinos pueden producir desde grandes trastornos hasta grandes

    beneficios.

    Como polvos que son, colaboran con el mecanismo de lubricacin de la mezcla, conjuntamente con

    el cemento, los calizos y en cierta proporcin las arcillas mejoran la retraccin del agua, produciendo

    concretos con mejores caractersticas en estado fresco.

    Las arcillas adheridas a la superficie microporosa de los granos debe ser eliminada con un lavado

    enrgico, de lo contrario dificultaran la adherencia de los granos con la pasta.

    IMPUREZAS

    Materia Orgnica en descomposicin, puede producir trastornos en las reacciones del

    cemento, el fraguado puede ser alterado e incluso impedido, como en el caso de

    abundantes azucares. Para garantizar que los agregados estn libres de impurezas se deben

    hacer su estimacin mediante los procedimientos descritos en la Norma COVENIN 256, 260

    y 275.

    Sales naturales: Cloruros y Sulfatos.

    El efecto adverso que presenta el cloruro es que produce corrosin del acero de refuerzo.

    Los sulfatos atacan a la pasta del concreto creando posibles reacciones expansivas que

    tienden a reventar el concreto.

    RESISTENCIA DEL AGREGADO

    Es una de las principales caractersticas ya que condiciona en gran parte la resistencia final

    del concreto con ellos realizados (existen otras variables), los concretos hecho con

    agregados que de baja resistencia tienen poca resistencia al desgaste por lo que puede

    resultar critico en pavimentos, desvi de presas, etc.

    Generalmente se mide es la resistencia del agregado grueso mediante el ensayo de desgaste

    (mquinas de los ngeles). COVENIN 266 y 267.

    Una propiedad directamente relacionada es la dureza superficial. CONVENIN 265.

  • FORMA DE LOS GRANOS

    Influye de manera importante en la calidad y resistencia del concreto (efecto de trabazn

    de piedras), para los agregados gruesos se hace la estimacin de partculas largas y planas

    (las especificaciones limitan a un 25% de la proporcin), estas dan una mezcla spera poco

    trabajable y exigen una alta dosis de cemento y agua.

    Otra caracterstica que algunos relacionan directamente con la forma de los granos es su

    textura superficial, no hay mtodos normativos para medirla, en su defecto se utiliza la

    inspeccin visual que puede estimar su comportamiento en obra, pero para cuantificar su

    efecto se deben realizar mezclas de prueba.

    PESO POR UNIDAD DE VOLUMEN

    Esta caracterstica es usada para el manejo de los mismos. Se manejan tres formas:

    - Peso unitario suelto. COVENIN 263. (Cambios en la granulometra o forma)

    - Peso unitario compacto (Se usa para algunos diseos de mezcla)

    - Peso especfico (Saber el volumen del agregado en la mezcla)

    HUMEDAD DE LOS AGREGADOS

    Se encuentra en los agregados de dos manera diferentes: una es rellenando los poros y

    microporos internos de los granos y la otra como una pelcula o costra envolvente, ms o

    menos gruesa, se expresa en porcentaje agua respecto al peso del material seco (al horno).

    El agua interna de los granos no pasa al concreto como agua de mezclado, al contrario

    cuando los granos se encuentran muy secos, pueden absorber parte del agua de la mezcla,

    en cambio el agua externa si pasa a formar parte de la mezcla, alterando sus proporciones,

    el punto de equilibrio entre el grano seco y hmedo se conoce como el estado de agregado

    saturado con superficie seca, esta condicin no suele ser natural, sino se logran en los

    laboratorios. COVENIN 269 y 272.