Componentes Del Dibujo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Componentes Del Dibujo

    1/7

    UNIDAD 1: COMPONENTES DEL DIBUJO

    1.2 NORMALIZACIN.

    INTRODUCCIN

    El dibujo contendr diferentes tipos de informacin, por lo cual el dibujante deberser capaz de comunicar sus ideas y adems tendr que saber interpretar y entenderotros dibujos.

    El documento ms usado por el ingeniero y con el que se le identifica de formaautomtica, es un documento grfico llamado plano. Este documento deber estarrealizado por un lenguaje sometido a normas y convencionalismo para su mejorinterpretacin.

    NORMALIZACIN

    Se entiende por normalizacin a la serie de reglas o prescripciones destinadas alograr con precisin, unificacin y simplificacin de los elementos que intervienen enmultitud de aplicaciones tecnolgicas.

    Esa serie de reglas o normas fueron tomadas como referencia y conseguidas enacuerdos nacionales e internacionales.

    Elementos Que Componen El ibujo !"neas y curvas# Son los elementos que definen el objeto.

    Cotas# $epresentan las dimensiones reales del objeto. Simbolog"a# E%isten diversos elementos con significados universalmenteaceptados.

    Escala# &ndica la relacin que e%iste entre lo dibujado y la realidad. Cuadro de rotulacin o cartula# &dentifica el dibujo y contiene la informacin

    sobre el mismo.

    !as formas de e%presin de la normalizacin son# Especificaciones# ocumentos con las condiciones que debe cumplir un

    producto. $eglamentos# Especificaciones de obligado cumplimiento.

    'ormas# Especificaciones que no siempre son de obligado cumplimiento.

    Origen de la Normalizacin.

    !as primeras normas que se crearon fueron las normas &' (eustsc)es &nstitur*ur 'ormung+ siglas que corresponden al &nstituto lemn de 'ormas. -eroposteriormente se les dio el significado de ast &st 'orm, es decir Esto es una'orma/.

    Ing. Hermily J. Morales R.

    Ingeniera de Sistema Seccin A y B

    1

  • 7/26/2019 Componentes Del Dibujo

    2/7

    En los Estados 0nidos se fijaron y crearon, las 'ormas S merican Standardsssociontion.

    1as tarde, para evitar los inconvenientes de dic)a diferencia y para unificar einternacionalizar las normas, se fundo en 2inebra la &S3 (&nternational Stnadart

    3rgnization+ 3rganismo &nternacional de 'ormalizacin.3rganismo edicado a la 'ormalizacin al nivel &nternacional.

    &S3 (3rganizacin &nternacional de 'ormalizacin+# fundada en 4567. CE'# Comit8 Europeo de 'ormalizacin. E9S &nstituto Europeo de 'ormas de 9elecomunicaciones. E'3$# sociacin Espa:ola de 'ormalizacin y Certificacin. 0'E# &' (Comit8 de 'ormas lemanas+# fundada en 4547. 'S& (merican 'ational Standars &nstitute+# creada en 454;.

    S1E (merican Society of 1ec)annical Engineers+# fundada en 4;;

  • 7/26/2019 Componentes Del Dibujo

    3/7

    menor del formato anterior, y el lado menor del nuevo formato, la mitad dellado mayor del formato anterior.

    !as normas &' )an clasificado, de acuerdo a diversas dimensiones, las series ,D y C de los formatos. !a principal es la serie que se utiliza en los estudiosescolares. (!a D y la C son series au%iliares+. !os formatos en esta serie se designapor la letra , seguida de un nAmero de referencia, correlativo para cada formato.

    El formato de origen designa por < ( cero)los dems formatos que provienende su divisin sucesiva se designan# 4, ?, @, 6, >, F. En la tabla siguiente seconsignan las medidas en mil"metros de cada formato, y dems datos necesariospara los folios o rollos comerciales de papel.

    RTULO

    !a finalidad es indicar por medio de t"tulos o letreros, la identificacin general dela lamina, informaciones importantes y datos complementarios del dibujo.

    ROTULADO

    Ing. Hermily J. Morales R.

    Ingeniera de Sistema Seccin A y B

    3

  • 7/26/2019 Componentes Del Dibujo

    4/7

    Se entiende por rotulacin las letras y nAmeros con los que se aclara el dibujo,especialmente en aquellos aspectos que 8l por si solo no puede e%presar.

    Cuando se rotula una lmina debe )acerse con escritura simple y clara. Sonaspectos muy importantes en la rotulacin#

    !a uniformidad en la altura de las letras. !a inclinacin similar de las letras y su grosor. !a misma separacin entre las l"neas y el mismo grosor de ellas. !a rotulacin debe ser de e%celente presentacin (Clara y -ulcra+

    ROTULACIN NORMALIZADA

    Es el arte de escribir palabras o nAmeros, con arreglo a unas normasestablecidas. Se )an normalizado unos tipos de letras que por su uniformidad sonfciles de realizar y sencillamente legibles.

    Estos tipos de letras estn concebidos bajo la denominacin de la t8cnica (&'+significa ast ist 'orm (Esto Es 'ormal+.

    9ipos de rotulado segAn normas &'

    DIN 16# !a letra es inclinacin de espesor uniforme en el trazo. Su inclinacinde 7>G con respecto de la )orizontal es cmoda para escribir. Este valor puededeterminarse con la ayuda de las escuadras superponiendo los nguloscorrespondientes de 6>G y @ divisiones >H7 )El grosor de los trazos 4 divisin 4H7 )

    DIN 17:!a letra es vertical, con espesor uniforme en el trazo.

    El rotulado, se puede realizar de la siguiente manera#

    Ing. Hermily J. Morales R.

    Ingeniera de Sistema Seccin A y B

    4

  • 7/26/2019 Componentes Del Dibujo

    5/7

    $otulacin a mano alzada (a utilizar en el curso+

    $otulacin con leroy.

    $otulacin letraset.

    $otulacin en computadora.

    -ara una buena rotulacin debes tomar muy en cuenta las siguientes normas#

    4. Conocer su forma correcta.?. 9razar l"neas de gu"a para su altura.@. 9razar l"neas de gu"a para su inclinacin.6. 3rden y sentido de los trazos.

    imensiones de las letras# En el tipo de letra normalizada &' 4F y 47 e%isten

    tres tipos de letras, segAn sea la relacin de su anc)o con su altura. 9ipo 'ormal# debe ocupar siete cuadriculas de alto y cinco de anc)o. 9ipo Estrec)o# debe ocupar siete cuadriculas de altura y tres de anc)o. 9ipo nc)o# utiliza el mismo nAmero de cuadriculas tanto para su altura

    como para lo anc)o.Normas o!re el Trazado de l"neas.

    Ing. Hermily J. Morales R.

    Ingeniera de Sistema Seccin A y B

    5

  • 7/26/2019 Componentes Del Dibujo

    6/7

    ESCALAS

    Es una relacin que e%iste entre un objeto dibujado y el objeto en la realidad.Como escala se utiliza un nAmero fraccionario cuyo numerador es la unidad. -orejemplo, 4#>< veces mayor que el objeto dibujado.

    Jay que conocer la escala a la cual se realizan los dibujos para poderestablecer sus dimensiones y calcular la superficie representada o el tama:o e%actodel objeto.

    Uso de las escalas

    Cuando se dibuja un objeto cualquiera a una escala determinada es necesario,ms que reducir o aumentar sus dimensiones, lograr la proporcin indicada por laescala.

    2eneralmente la escala se e%presa en los dibujos en forma num8rica. 9ambi8nse utilizan las escalas grficas, que se representan mediante segmentos de rectadivididos en partes iguales que se:alan longitudes del dibujo equivalentes a las delobjeto real que se desea representar.

    !as escalas ms utilizadas en dibujo t8cnico son# 4#4. 9odas estas escalas se pueden utilizar mediante un instrumento para dibujollamado escal"metro/.

    Con#ersin de escala

    !a escala es la relacin que e%iste entre un objeto dibujado y el objeto en larealidad. Si las dimensiones del dibujo son mayores que las del objeto o piezadibujada, decimos que se )a utilizado una escala de ampliacin y si son menoresdecimos que se )a utilizado una escala de reduccin.

    Si designamos por =r (valor real+ las dimensiones de un objeto o pieza y por =g(=alor grfico+ las dimensiones del objeto dibujado, la relacin por cociente entre =r y=g nos da el valor de la escala E, es decir#

    EK Escala =rK =alor real =gK =alor grfico

    1. Determinar la escala utilizada para representar un cuadro de 30 mts delado mediante el dibujo de un cuadrado de 20 cm de lado.

    Ing. Hermily J. Morales R.

    Ingeniera de Sistema Seccin A y B

  • 7/26/2019 Componentes Del Dibujo

    7/7

    Solucin

    Vr = 30 mts. = 3.000 cm.Vg= 20 cm.

    Ing. Hermily J. Morales R.

    Ingeniera de Sistema Seccin A y B

    !