Componentes Del Inventario

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Componentes Del Inventario

    1/4

    Victor Ivan Caballero Rios

    Componentes del inventario

    El Inventario consta de tres partes, que son: Capital activo, Capital pasivo yCapital líquido.

    CAPITAL ACTIVO

    Lo representan los valores que posee el comerciante.

    Respecto a su evolución y estado de sus valores, el Capital activo se divide en:

      Activo !o, Activo circulante, Activo disponible, Activo e"i#ible, Activotransitorio, Activo nominal y Activo de orden.

    AC$IV% &I'%.

    ( Representa los valores que se )an adquirido con el n de usarlos en lae"plotación de la empresa, sin propósito de revenderlos o ponerlos encirculación. Estos valores son: *ienes raíces o *ienes inmuebles,Construcciones, +uebles y tiles, Instalaciones, A-a(quinarias, erramientas,etc.

    AC$IV% CIRC/LA0$E.

    ( Comprende los valores que est1n destinados a la evolución de los ne#ocios.2stos son: +ercaderías #enerales, +aterias primas, 3roductos elaborados,3roductos a#rícolas, 3roductos -orestales, 3roductos de minería, 4emovientes,etc.

    AC$IV% 5I43%0I*LE.

    ( Lo constituye el dinero e-ectivo depositado en la Ca!a o en los *ancos,c)eques, #iros a la vista, etc.

    AC$IV% E6I7I*LE. (

  • 8/18/2019 Componentes Del Inventario

    2/4

    Victor Ivan Caballero Rios

    Comprende todos los cr8ditos a -avor del comerciante, a corto o a lar#o pla9o,documentados o no. Comprende, por lo tanto, lo si#uiente: 5eudores en cuentacorriente, 5eudores )ipotecarios, 5ocumentos a cobrar, Accionistas, etc.

    AC$IV% $RA04I$%RI%.

    ( Representa las cuentas propias de sociedades anónimas, como: 5ividendosprovisionales, Adelanto para e!ercicios -uturos, etc.

    AC$IV% 0%+I0AL.

    ( Comprende todos aquellos valores abstractos, adquiridos por compra o querepresentan un valor económico que no puede ser liquidado de inmediato.

    2stos son: Llave del ne#ocio, arca de -1brica o de comercio, 3atente deinvención, Concesiones, etc.

    AC$IV% 5E %R5E0

     ( 2ste a#rupa todas las cuentas que no modican al Capital, porque, al #uraren el Activo, tienen su contrapartida en el 3asivo, re(presentando operacionesde intercambio, re#istradas para que est8n ree!adas e"actamente las distintastransacciones reali9adas.

    Las principales son: 5epósito de acciones en #arantía ;5irectorio

  • 8/18/2019 Componentes Del Inventario

    3/4

    Victor Ivan Caballero Rios

    ( Comprende todas las deudas )acia terceros cuyos valores deben sersatis-ec)os en un pla9o m1s

    menos lar#o.

    2stas son: Acreedores en cuenta corriente, Acreedores )ipotecarios,

    %bli#aciones a pa#ar, 5ebentures, etc.

    3A4IV% 0% E6I7I*LE.

    ( Est1 -ormado por aquellas cuentas que, !untamente con el saldo de la de38rdidas y 7anancias, sirven para balancear el Estado #eneral, noconstituyendo una deuda contra terceros, sino la parte responsable de losne#ocios abarcados.

    2stas son: Capital, Reservas le#ales, estatutarias y -acultativas, etc.

    3A4IV% 5E %R5E0.

    ( Comprende las cuentas que, como el Activo de orden, no modican al Capital,por tener su contrapartida en el Activo.

    2stas son: 5epositantes de acciones en #arantía ;5irectorio

  • 8/18/2019 Componentes Del Inventario

    4/4

    Victor Ivan Caballero Rios

    sea a -avor o en contra de la empresa y si se tiene un control sobre esto, ser1un benecio para los due=os ya que es casi improbable tener deudas.

    *iblio#ra-ía

    )ttp:>>???.or#ani9acionempresas.com>contabilidad>denicion(inventario.)tml