Componentes Inteligencia Emocional

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Componentes Inteligencia Emocional

    1/1

    Componentes de la inteligencia emocional

    La inteligencia emocional se puede defnir como la capacidad de reconocer lossentimientos propios y ajenos (Goleman) adems de la capacidad paragestionarlos adecuadamente. Presenta 5 componentes:

    El primer aspecto a considerar se conoce como autoconciencia el cual consisteen reconocer y comprender nuestras emociones, darnos cuenta del e ecto en s mismo y en los dems, adems de la auto!aloraci"n y autoconfan#a loscuales son !itales en el ortalecimiento del amor propio, reconocerme tal ycomo soy, aceptar mis de$ilidades, tra$ajar en con!ertirlas en ortale#as, estasson de !ital importancia ya %ue enmarcan el c"mo me !eo y de eso dependermi reacci"n.

    El segundo aspecto es %ue puedo &acer cuando esas emociones se despiertan,c"mo puedo encaminar esa energ a y gestionar adecuadamente mis estados

    de nimo e impulsos, asumiendo las consecuencias, un tem importante aconsiderar consiste en desarrollar mi capacidad para adaptarme a lo nue!o yser 'e i$le.

    El tercer aspecto es apro!ec&ar las emociones como acilitadores de miso$jeti!os, lo cual se logra con moti!aci"n, iniciati!a, compromiso yperse!erancia, siendo optimistas y es or#ndonos damos un pie adelante &aciael logro, este aspecto es muy importante ya %ue es di cil tra$ajar en laconsecuci"n de algo sin estos actores. onsidero tam$i*n de !ital importanciaescoger los o$jeti!os de acuerdo a nuestra afnidad para poder contar con elrecurso emocional adecuado %ue ser a ese empuje o motor al * ito.

    +asta el momento nos &emos centrado en nosotros, el siguiente aspectoconsiste en o$ser!ar al otro, sus sentimientos y emociones, su orma de !er lascosas, sus necesidades y la manera en %ue puedo inter!enir para satis acerlas.

    omprende la capacidad de aprender del otro y de sus emociones.

    El ltimo aspecto englo$a las &a$ilidades sociales para tener relacionesarm"nicas a!oreciendo el tra$ajo en e%uipo, el lidera#go, cooperaci"n,comunicaci"n, resol!er los con'ictos mediante la negociaci"n, de la mismamanera es sumamente importante este aspecto ya %ue somos seres sociales,grupales, partimos de un sistema amiliar, nuestro primer grupo y luego a lolargo de nuestra !ida pertenecemos a !arios grupos para conseguir metasconjuntas, desarrollarnos, compartir, dis rutar y reali#arnos.