14
Comportamiento Organizacional Maestra: Lorena Ivonne Características biográficas. Integrantes:

comportamiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comportamiento organizacional.

Citation preview

Page 1: comportamiento

Comportamiento OrganizacionalMaestra: Lorena Ivonne

Características biográficas.

Integrantes:

Page 2: comportamiento

El comportamiento organizacional tiene que ver en esencia con el descubrimiento y análisis de las variables que tienen un efecto en la productividad, ausentismo, rotación, desviación, comportamiento ciudadano y satisfacción.

Page 3: comportamiento

Las características biográficas se refieren al historial del candidato. Como por ejemplo la edad, el genero , estado civil y antigüedad, entre otros. Con esta base un gerente asigna a un empleado responsabilidades y desafíos acordes a su perfil.

Page 4: comportamiento

Estas se pueden considerar de fácil obtención por parte de los gerentes y en su mayor parte incluyen información contenida en el historial del empleado. A demás permiten que el empleador pueda conocer mejor quien es su empleado y otorgarle responsabilidades y desafíos acordes con su perfil individual.

Page 5: comportamiento

RAZONES DEL PORQUE ES IMPORTANTE LA EDAD..

EL DESEMPEÑO DISMINUYE CON

LA EDAD.

POCA EDAD, POCA EXPERIENCIA.

Se cree que un trabajador ideal esta entre los 25- 35 años.

Page 6: comportamiento

Se dice que las personas de mayor edad son menos productivas y no es así ya que a diferencia de los jóvenes estos poseen experiencia y difícilmente son remplazados.

Page 7: comportamiento

También se dice que entre más viejo se vuelve una persona menor son las ganas de perder su empleo por las faltas de oportunidades que tienen.

Sin embargo, una persona de mayor edad puede ser parte del ausentismo debido a las enfermedades que puede contraer.

Page 8: comportamiento

Lo primero que debemos tomar en cuenta es que entre hombres y mujeres las diferencias son pocas en el desempeño del trabajo.

Page 9: comportamiento

Es mas probable que la mujer pida un horario de pocas horas o flexible, para responder en El hogar.

El hombre esta dispuesto a tener horario Completo y a hacer horas extras.

El ausentismo es mayor en la mujer, si tiene Hijos pequeños.

El ausentismo en el hombre es mayor Si este no tiene hijos.

La mayoría de las mujeres están dispuestas a recibir ordenes.

Para algunos hombres el recibir ordenes no es tan aceptable.

Page 10: comportamiento

No hay pruebas acerca de que este factor influya mucho pero se cree que el hombre casado es mas responsable, tiene pocas ausencias y están más satisfechos en su trabajo debido a que tienen una familia y necesitan velar sus intereses.

Page 11: comportamiento

La antigüedad dentro del trabajo marca la productividad de forma positiva entre más tiempo tiene en la empresa más se perfecciona en su trabajo.

Además a veces por no crear antigüedad se da por terminada las relaciones de la empresa con el trabajador.

Page 12: comportamiento

Son la capacidad de una persona para llevar a cabo diversas actividades.

La habilidad influye en el nivel de rendimiento y de satisfacción del empleado.

Page 13: comportamiento

Habilidades intelectuales: Son aquellas que utilizamos para realizar las

actividades mentales, este se puede medir a través de test o pruebas para organizaciones, escuelas, dependencias gubernamentales.

Habilidades físicas: Son requerimientos necesarios para hacer

tareas que demandan fuerza, vigor, destreza, donde la capacidad física es la que será identificada por la gerencia.

Page 14: comportamiento

En el empleo algunos individuos tienen la tendencia a favorecer a colegas de su propia raza, en las evaluaciones de desempeño, decisiones de asenso y salario.

A los afroamericanos se les juzga peor que a los blancos en la decisiones del empleo.