13
COLOMBIA DE LA VIVIENDA EN COMPORTAMIENTO NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO Informe trimestral de vivienda | 01 Abril - 30 Junio 2021

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

COLOMBIADE LA VIVIENDA ENCOMPORTAMIENTO

NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

Informe trimestral de vivienda | 01 Abril - 30 Junio 2021

Page 2: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

2

RESUMEN EJECUTIVO

OFERTA DE VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

Top 10 de la oferta por ciudades

Análisis de precios

DEMANDA DE VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

Top 10 de las búsquedas por ciudades

¿Qué tipo de vivienda fue la más solicitada?

¿Qué características tienen los inmuebles más buscados?

Viviendas preferidas en Bogotá, Medellín y Cali

CRÉDITOS DE VIVIENDA EN COLOMBIA

Aprobación de créditos de vivienda

Tasas de crédito hipotecario

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA NUEVA A NIVEL NACIONAL -I SEMESTRE 2021

Ventas de vivienda nueva en junio

Ventas de vivienda nueva en el primer semestre de 2021

Comportamiento de la oferta VIS y No VIS en 2021

Comportamiento de los precios de venta

Comportamiento de los arrendamientos residenciales

03

04

04

04

06

06

06

07

08

09

09

10

10

11

11

11

12

13

Page 3: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

3

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

Estas son las tendencias del sector inmobiliario:•

RESUMEN EJECUTIVO¡Te contamos los detalles de la oferta y demanda de inmuebles en Colombia!

Con la información recopilada por el portal inmobiliario Ciencuadras y de la mano de fuentes aliadas como La Galería Inmobiliaria y Banco Davivienda (Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos), te presentamos este informe que contiene un análisis del comportamiento de la vivienda en Colombia: nueva, usada y en arriendo, durante el segundo trimestre del año. Si necesitas más información, no dudes en solicitarla a nuestro correo: [email protected]

Bogotá, Medellín y Barranquilla tuvieron la mayor oferta de inmuebles en arriendo y venta durante el segundo trimestre del año, con una participación del 34,34%, 25,15% y 12,99%, respectivamente.

Igual que ocurrió en el primer trimestre del año, entre 100 y 300 millones costaron las viviendas nuevas que más se ofertaron en los meses de abril, mayo y junio. Sin embargo, el rango de precios con mayor disponibilidad para los inmuebles usados fue de 300 a 600 millones (33,63%).

¡Subió $150.000! La mediana* del canon de apartamentos en arriendo a nivel nacional está en $1.500.000, mientras que en el primer trimestre estuvo en $1.350.000. ¿La razón? La oferta de vivienda en arriendo está aumentando debido a la baja de compra de vivienda usada.

La mediana de casas en arriendo también incrementó, ubicándose en $3.500.000 y durante el primer trimestre fue de $2.500.000.

La mayoría de búsquedas en el segundo trimestre del año fueron sobre disponibilidad de viviendas en Bogotá (42,54%).

A nivel de apartamentos, la modalidad de arriendo (75,12%) sigue siendo la más solicitada, seguida de venta usado (17,31%) y venta nuevo (7,57%).

A nivel de casas, la modalidad de arriendo (57,22%) es la más solicitada en lo que va corrido de este año, seguida de venta usado (40,02%) y venta nuevo (2,76%).

Las viviendas más cotizadas en Colombia cuentan con al menos un parqueadero, mínimo dos habitaciones y tienen entre 30-75 m2 de área construida.

En cuanto a los créditos de vivienda desembolsados, se observó un incremento del 13.51% en el segundo trimestre del año con respecto al primero, así como un crecimiento anual del 203.5%.

En el primer semestre de 2021, las ventas VIS contribuyeron con el 77% de las unidades y el 45% del monto vendido, frente al promedio del año anterior, con una leve caída del 0,2%. De igual manera, las ventas de las vivienda No VIS que anotaron una recuperación en el número de inmuebles desde el segundo semestre de 2020, se ubicaron en unidades un 1% por debajo del promedio de los últimos 12 meses, pero mantienen la tendencia positiva.

Desde diciembre de 2020 se ha observado una reducción de las tasas de interés en el mercado hipotecario, tanto en el sector No VIS como en el VIS, salvo la tasa VIS denominada en pesos, que presentó un repunte en junio.

*En cada uno de los temas analizados en este informe encontrarás la fuente de información.*La mediana es el valor intermedio que se obtiene cuando se ordena un conjunto de datos.

Page 4: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

4

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

Bogotá (34,34%), Medellín (25,15%), Barranquilla (12,99%) y Cartagena (6,40%) presentaron la mayor oferta de inmuebles en arriendo y venta durante el segundo trimestre del año.

¿Qué hace tan atractivas a estas ciudades? Estas capitales conectan con el resto del país, se destacan por sus actividades comerciales y por su desarrollo inmobiliario.

Fuente: Información portal inmobiliario ciencuadras.com - Datos del 01 de abril al 30 junio.

Fuente: Información portal inmobiliario ciencuadras.com - Datos del 01 de abril al 30 junio.

OFERTA DE VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDOTOP 10 DE LA OFERTA POR CIUDADES

Bogotá Medellín Barranquilla Cartagena Envigado Sabaneta Cali Bucaramanga Cucuta Bello

32.34%

25.15%

12.99%6.40% 6.08% 4.04%

4.01% 2.38% 2.31% 2.30%

ANÁLISIS DE PRECIOS

7,50%1,23%

44,18%

32,36%

34,52%

33,63%

10,45%

14,24%

3,16%10,23%

0,20%8,32%

900-1.500Millones

600-900Millones

+1.500Millones

300-600Millones

100-300Millones

0-100Millones

Inmueble NuevoInmueble Usado

Entre 100 y 300 millones costaron las viviendas nuevas (44,18%) más ofertadas en Colombia a lo largo de abril, mayo y junio. Por su parte, el rango de precios con mayor disponibilidad para los inmuebles usados fue de 300 a 600 millones (33,63%), seguido de 100 a 300 millones (32.36%).

Page 5: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

5

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

En el país, la mediana* del canon de apartamentos en arriendo estuvo en $1.500.000 y la de casas en arriendo en $3.500.000.

Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año:

En la siguiente tabla, te presentamos la mediana* del precio de vivienda en venta por rango de precios en Colombia:

*La mediana es el valor intermedio que se obtiene cuando se ordena un conjunto de datos.

VALO

R U

SAD

O

VE

NT

AA

RR

IEN

DO

$ 225.900.000

Mediana PrecioVenta Casa

Mediana PrecioVenta Apartamento

$ 293.906.500

$ 600.000.000

Mediana PrecioVenta Casa

Mediana PrecioVenta Apartamento

$ 365.000.000

VALO

R N

UEV

O

$ 3.500.000

Mediana PrecioArriendo Casa

Mediana PrecioArriendo Apartamento

$ 1.500.000

Fuente: Información portal inmobiliario ciencuadras.com - Datos del 01 de abril al 30 junio.

Fuente: Información portal inmobiliario ciencuadras.com - Datos del 01 de abril al 30 junio.

CATEGORÍA PRECIODE VENTA

MEDIANA PRECIO DEVENTA NUEVO

MEDIANA PRECIO DEVENTA USADO

Entre 0 y 100 millones $ 87.000.000 $ 90.000.000

Entre 100 y 300 millones $ 153.000.000 $ 220.000.000

Entre 300 y 600 millones $ 430.000.000 $ 420.000.000

Entre 600 y 900 millones $ 690.000.000 $ 750.000.000

Entre 900 y 1500 millones $ 1.267.000.000 $ 1.190.000.000

Más de 1.500 millones $ 2.398.000.000 $ 2.200.000.000

Page 6: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

6

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

TOP 10 DE LAS BÚSQUEDAS POR CIUDADES

Fuente: Información portal inmobiliario ciencuadras.com - Datos del 01 de abril al 30 junio.

DEMANDA DE VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

Bogotá

Medellín

Cali

Bucaramanga

Barranquilla

Envigado

Bello

Sabaneta

Cartagena

Cúcuta

42,54%25,23%

12,08%5,50%4,99%

3,01%2,63%

1,77%1,53%0,72%

¡Era de esperarse! La mayoría de consultas (42,54%) fueron sobre disponibilidad de inmuebles en la capital del país.

Además, hubo búsquedas significativas en Medellín (25,23%) y Cali (12,08%). Todo indica que dentro de la lista de propósitos de este 2021, muchas personas se siguen planteando la idea de cambiar de residencia o buscar un nuevo lugar para vivir.

¿QUÉ TIPO DE VIVIENDA FUE LA MÁS SOLICITADA?Tal como ocurrió durante el primer trimestre de 2021, los apartamentos en arriendo fueron el tipo de inmueble más solicitado en el segundo trimestre del año. Adicionalmente, te compartimos los siguientes datos de arriendo y venta para que analices y encuentres tu mejor oportunidad.

APA

RTA

ME

NTO ARRIENDO

VENTA NUEVO

VENTA USADO

75.12%

80.22%

7.57%

17.31%

CA

SA

ARRIENDO

VENTA NUEVO

VENTA USADO

APARTAMENTO

CASA

57.22%

2.76%

19.78%

40.02%

Fuente: Información portal inmobiliario ciencuadras.com - Datos del 01 de abril al 30 junio.

Page 7: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

7

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS INMUEBLES MÁS BUSCADOS?

Las viviendas más cotizadas en Colombia cuentan con al menos un parqueadero, mínimo dos habitaciones y tienen entre 30-75 m2 de área construida. Los estratos medios también mandan la parada cuando se trata de búsquedas de viviendas usadas y en arriendo.

Ahora te invitamos a conocer las características más buscadas en las viviendas, según el tipo de transacción:

AR

RI

EN

DO

BAÑOS PARQUEADEROESTRATO HABITACIONESÁREACONSTRUIDA

22 - 32 - 3 1 - 230 - 75 m2

84.62%77.91%75.13% 94.03%61.40%

VE

NT

A

NU

EV

O

BAÑOS PARQUEADEROESTRATO HABITACIONESÁREACONSTRUIDA

1 - 22 - 31 - 2 0 - 130 - 75 m2

92.30%92.11%74.31% 91.45%80.61%

VE

NT

A

US

AD

O

BAÑOS PARQUEADEROESTRATO HABITACIONESÁREACONSTRUIDA

232 - 3 1 - 230 - 75 m2

72.96%57.52%68.08% 84.44%31.76%

Fuente: Información portal inmobiliario ciencuadras.com - Datos del 01 de abril al 30 junio.

Page 8: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

8

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

VIVIENDAS PREFERIDAS EN BOGOTÁ, MEDELLÍN Y CALI

¡Entremos en detalle! Acabamos de ver el panorama general en Colombia, ahora te compartimos las características de los inmuebles más buscados en Bogotá, Medellín y Cali.

Si te interesa conocer específicamente el valor comercial del inmueble que quieres arrendar, vender o comprar, Calcula el precio en línea en ciencuadras.com

CIUDAD HABITACIONESESTRATO BAÑOS PARQUEADEROS ÁREA CONSTRUIDA

MEDIANA DE PRECIODE VENTA

Bogotá 2 2 2 1 50-75 m2 $ 399.250.000Bogotá 2 2 1 30-50 m2 $ 155.500.000Bogotá 3 2 2 1 50-75 m2 $ 449.000.000Bogotá 3 1 2 1 30-50 m2 $ 377.818.000Cali 2 3 2 50-75 m2 $ 110.000.000Cali 2 2 1 0 30-50 m2 $ 123.000.000Cali 3 2 1 50-75 m2 $ 143.092.845Cali 3 1 1 30-50 m2 $ 150.247.050Medellín 3 1 1 1 30-50 m2 $ 320.860.979

Bogotá 2 3 2 2 50-75 m2 $ 250.000.000Bogotá 3 3 2 2 50-75 m2 $ 295.000.000Bogotá 2 3 2 1 30-50 m2 $ 160.000.000Bogotá 3 1 2 2 30-50 m2 $ 315.000.000Cali 3 3 2 2 50-75 m2 $ 178.000.000Cali 2 3 2 1 50-75 m2 $ 130.000.000Cali 3 2 2 1 30-50 m2 $ 139.000.000Cali 2 3 2 2 30-50 m2 $ 123.500.000Medellín 3 3 2 2 50-75 m2 $ 272.000.000Medellín 2 3 2 2 50-75 m2 $ 199.000.000Medellín 2 2 2 1 30-50 m2 $ 145.000.000Medellín 3 2 2 1 30-50 m2 $ 172.500.000

CIUDAD HABITACIONESESTRATO BAÑOS PARQUEADEROS ÁREA CONSTRUIDA DE VENTA

MEDIANA DE PRECIO

Bogotá 2 3 2 2 50-75 m2 $ 1.200.000Bogotá 3 3 2 2 50-75 m2 $ 1.350.000Bogotá 2 3 2 1 30-50 m2 $ 830.000Bogotá 3 1 2 2 30-50 m2 $ 1.450.000Cali 3 3 2 2 50-75 m2 $ 950.000Cali 2 3 2 1 50-75 m2 $ 700.000Cali 2 2 2 1 30-50 m2 $ 600.000Cali 3 3 2 1 30-50 m2 $ 720.000Medellín 3 3 2 2 50-75 m2 $ 1.400.000Medellín 2 3 2 1 50-75 m2 $ 1.000.000Medellín 2 3 2 1 30-50 m2 $ 800.000Medellín 3 2 2 1 30-50 m2 $ 920.000

CIUDAD HABITACIONESESTRATO BAÑOS PARQUEADEROS ÁREA CONSTRUIDA DE VENTA

MEDIANA DE PRECIO

VE

NT

A

NU

EV

OV

EN

TA

U

SA

DO

AR

RI

EN

DO

Fuente: Información portal inmobiliario ciencuadras.com - Datos del 01 de abril al 30 junio.

Page 9: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

9

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

CRÉDITOS DE VIVIENDA EN COLOMBIA

Desde diciembre de 2020 se ha observado una reducción de las tasas de interés en el mercado hipotecario, tanto en el sector No VIS como en el VIS, salvo la tasa VIS denominada en pesos, que presentó un repunte en junio.

Por el lado de los créditos desembolsados, se observó un incremento importante en el segundo trimestre del año con respecto al primero, y un incremento anual bastante alto que obedece a un efecto base debido a la fuerte caída de los desembolsos observada en el segundo trimestre de 2020.

Lo anterior, impulsado por el fuerte crecimiento de las ventas de vivienda nueva en el país en el segundo trimestre del año.

APROBACIÓN DE CRÉDITOS DE VIVIENDAEn la siguiente gráfica te presentamos los porcentajes de aprobación de créditos de vivienda VIS y No VIS, comparando el primer y segundo trimestre de 2020 con el primero y segundo de este año. Además, encuentras el crecimiento trimestral de finales del año pasado con el de inicios de este 2021, así como el incremento durante el primer trimestre de 2020 y 2021.

Es importante mencionar que existen diferentes sistemas de crédito para adquirir vivienda propia. Por lo tanto, las entidades bancarias ofrecen tasas y cuotas fijas en pesos o tasas fijas y cuotas variables en UVR (Unidad de Valor Real).

Fuente: Banco Davivienda (Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos).

VIS_UVR VIS_PESOS NO VIS_UVR NO VIS_PESOS TOTAL

-20

,70

%

23,6

2%

124,

70%

-6,6

4%

-5,9

0%

19,8

3%

149,

90%

40,2

0%

-7,5

1%

-7,9

2%

155,

70%

24,6

0%

-0,5

8%

13,5

1%

203,

50%

41,10

%

11,5

0%

8,39

%

309,

70%

67,10

%CRECIMIENTO ANUALene-mar / 2020 | ene-mar / 2021

CRECIMIENTO TRIMESTRALene-mar / 2021 | abr-jun / 2021

CRECIMIENTO TRIMESTRALoct-dic / 2020 | ene-mar / 2021

CRECIMIENTO ANUALabr-jun / 2020 | abr-jun / 2021

Page 10: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

10

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

TASAS DE CRÉDITO HIPOTECARIOConoce los promedios mensuales de las tasas de crédito hipotecario en Colombia, los datos comprenden información tanto de la vivienda VIS como de la No VIS. Así mismo, te presentamos la información diferenciando entre la unidad de valor real (UVR) y pesos.

Ten presente que cuando se trata de la Unidad de Valor Real, la tasa del crédito corresponde al porcentaje del crédito hipotecario más la referencia de la UVR del primer trimestre del año.

MAR / 2020 DIC / 2020 MAR / 2021 JUN / 2021

6,21

%

11,6

1%

5,8%

10,3

4%

6,58

%

11,3

4%

6%

9,48

%

6,0

6%

10,5

1%

5,69

% 9,0

8%

5,90

%

10,5

3%

5,0

3% 8,91

%

VIS_UVR VIS_pesos NO VIS_UVR NO VIS_pesos

Fuente: Banco Davivienda (Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos) y Superintendencia Financiera de Colombia. Datos actualizados el 9 de julio de 2021.

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA NUEVA A NIVEL NACIONALI SEMESTRE 2021

En el primer semestre de 2021, las ventas VIS contribuyeron con el 77% de las unidades y el 45% del monto vendido, manteniendo su nivel frente al promedio del año, con una leve caída del 0,2%. De igual manera, las ventas de las vivienda No VIS que anotaron una recuperación desde el segundo semestre de 2020, se ubicaron en unidades un 1% por debajo del promedio de los últimos 12 meses, pero mantienen la tendencia positiva.

La oferta total continúa contrayéndose frente a la reportada hace un año en el mercado No VIS, con un descenso en unidades del 16%, con caídas en todos los segmentos de precios. Por su parte, la VIS presenta un crecimiento del 4%, pero viene anotando un quiebre en la tendencia creciente que traía.

El stock de vivienda terminada por vender se continuó reduciendo en junio, frente al valor reportado hace un año, el descenso es del 27,6%.

Page 11: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

11

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

VENTAS DE VIVIENDA NUEVA EN JUNIO

VENTAS DE VIVIENDA NUEVA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2021

COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA VIS Y NO VIS EN 2021

En junio, las ventas fueron inferiores en pesos y unidades a las del promedio del año.Las No VIS jalonaron la reducción.

En el primer semestre del 2021 se vendieron 109.342 unidades, contribuyendo las VIS con el 77%.

En el año, la oferta VIS crece tanto en proyectos como en unidades disponibles. La oferta No VIS, se reduce en todos los rangos de precios.

Unidades Mill $ Unidades Mill $ Unidades Mill $

12.932  1.703.876 12.880 1.623.897 0% 5%

VIS

Jun-21 Prom Jul 20- Jun 21 1 Var % Jun 21 Prom Año

Totalciudades

Unidades Mill $ Unidades Mill $ Unidades Mill $

4.883 1.708.515 5.438 1.960.032 -10% -13%

No VIS

Jun-21 Prom Jul 20- Jun 21 1 Var % Jun 21 Prom Año

Totalciudades

Fuente: La Galería Inmobiliaria.

Fuente: La Galería Inmobiliaria.

Fuente: La Galería Inmobiliaria.

I Sem 2020 I Sem 2021 Var %

47.909 77.115 61%

I Sem 2020 I Sem 2021 Var %

19.338 32.227 67%

VIS No VIS

Totalciudades

No. Proyectos No. Unidades mt2 No. Proyectos No. Unidades mt2

3.647 139.176 9.069.567 3.213 128.323 7.832.347

A JUNIO 2020 A JUNIO 2021

No. Proyectos No. Unidades mt2

-11,90% -7,80% -13,60%

Var % Anual

Totalciudades

Page 12: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

12

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

*IPC: Índice de Precios al Consumidor.*ICCV: Índice de Costos de la Construcción de Vivienda.

Jun-20 Jun-21 Var %VIP 58 78 34%VIS 761 791 4%

VIS Renovación 25 34 36%

Total VIS 838 905 8%

Hasta 200 641 465 -27%200 - 300 1.062 847 -20%300 - 400 1.191 998 -16%460 -500 303 248 -18%500 - 600 497 440 -11%600 - 900 583 511 -12%Mayor 900 398 351 -12%

Total No VIS 2.934 2.526 -14%

Total 3.647 3.213 -12%

Rango de preciosNúmero de proyectos

Fuente: La Galería Inmobiliaria.

Fuente: Información DANE.

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS DE VENTA

Los precios de venta comenzaron a mostrar crecimientos acorde con el crecimiento en los costos de construcción.

Var % IPC* a junio 2020 2,19% Var % ICCV* a mayo 2020 3,43%Var % IPC* a junio 2021 3,63% Var % ICCV* a mayo 2021 5,88%

CiudadVIS No VIS Total

Bogotá y municipios 6,40% 3,80% 5,20% 6,10% 6,70% 6,30%

Cali 5,10% 5,70% 5,20% 6,90% 6,00% 6,70%

Medellín 3,80% 4,20% 4,00% 4,20% 7,00% 5,70%

Bucaramanga 3,50% 4,10% 3,90% 7,70% 5,50% 6,60%

Barranquilla 4,60% 3,30% 3,90% 7,20% 6,90% 7,10%

Año completo junio 2020

VIS No VIS TotalAño completo junio 2021

Page 13: COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA · Además, te compartimos la mediana de precios de venta durante el segundo trimestre del año: En la siguiente tabla, te presentamos la

13

COMPORTAMIENTO DE LA VIVIENDA EN COLOMBIA: NUEVA, USADA Y EN ARRIENDO

COMPORTAMIENTO DE LOS ARRENDAMIENTOS RESIDENCIALES

La cifras del mes de junio correspondientes a El Libertador Rent Index (ELRI)* para inmuebles residenciales, evidenciaron un crecimiento anual en los cánones de arrendamiento de 6.1% en apartamentos y 4.8% en casas.

Este crecimiento se vio favorecido por la fuerte desaceleración observada en el mismo mes del año anterior, a raíz de los efectos de las medidas para contener la propagación del COVID-19 en el país.

Esto evidencia que a pesar de su recuperación, el segmento residencial continúa impactado por los efectos de la pandemia y probablemente también por el paro que se observó en mayo.

*El indicador El Libertador Rent Index (ELRI) refleja el impacto en los precios de los arrendamientos, asociado a las medidas implementadas para la contención del COVID-19 en el país. En inmuebles residenciales, únicamente se incluyen los que están ubicados en estratos 4, 5 y 6, y en las ciudades en las que El Libertador tiene presencia.

Fuente: Banco Davivienda (Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos) con información de El Libertador.

Casas Apartamentos

JUN SEP DIC MAR JUN SEP DIC MAR JUN

2019 20212020

3.8%

0.8%

4.8%

4.1%

-0.4%

6.1%

Comportamiento de la vivienda en Colombia nueva, usada y en arriendo. Datos del 01 de abril al 30 de junio de 2021 del portal ciencuadras.com con información suministrada por el Banco Davivienda y La Galería Inmobiliaria. Si tienes alguna pregunta e inquietud, escríbenos a nuestro correo: [email protected]