6
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Entrevista y pregunta a una persona que esté trabajando en este mom pregúntale cómo es el comportamiento organizacional de su organización identifica cual es el modelo de Comportamiento Organizacional que predomina en ella. ealiza esta actividad a travels de esté miso medio en la parte inferior 1.- Introducción.- !O"#$ $.% fué fundada el &' de mayo de &()' por cinco *ngenieros %grónomos peruanos, es en la actualidad la m+s importante empresa al servicio y apoyo de agro peruano. En &(() la empresa es adquirida por % %$%C !olding C-ileno inici+ndose una nueva etapa. e inmediato se inicia un vigoroso y sostenido crecimiento. $e apertura la l/nea de agroqu/micos, teniéndose en la actualidad una completa carpeta de productos que por su calidad, presentación eficiencia,satisfacen las e0pectativas de los agricultores. $imult+neamente se establecen contratos con empresas semilleristas de prestigio mundial. $e ampl/a y refuerza la l/nea de s e m i lla s f orrajeras y de -ortalizas -/ polinización abierta. $e inician los ensayos para la l/nea de ma/ces -/bridos importados de la marca E1%23 que posteriormente dieron lugar a la liberación de cultivares como 145677. 8aralelamente se desarrollo una completa l/nea de 9 ar d i n er /a que incluye semillas de flores, -ortalizas y arom+ticas, ag r oqu /m i c o s , f ertilizantes y grases para jardiner/a y campos deport En la actualidad se est+ empezando a desarrollar la l/nea de s a n i d a d a m b i en ta l y se siguen probando semillas de nuevos cultivares y modernos agroqu/micos para ampliar y mantener actualizadas las l/neas. uestro pró0imo proyecto es el desarrollo de una l/nea de :+rmacos ;eterinarios que contribuyan al desarrollo de la actividad pecuaria en el pa/s. :inalmente y lo m+s valioso de !O"#$, es su capital -umano constituido por m+s de &56 personas entre empleados y obreros, todos altamente calificados y plenamente identificados con los objetivos y fines de la empresa y con los deseos de brindar todos sus conocimientos y esfuerzos al servicio y desarrollo de la agricultura nacional.

comportamiento organizacional

Embed Size (px)

Citation preview

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Entrevista y pregunta a una persona que est trabajando en este momento, pregntale cmo es el comportamiento organizacional de su organizacin e identifica cual es el modelo de Comportamiento Organizacional que predomina en ella. Realiza esta actividad a travels de est miso medio en la parte inferior.

1.- Introduccin.-HORTUS S.A fu fundada el 16 de mayo de 1956 por cinco Ingenieros Agrnomos peruanos, es en la actualidad la ms importante empresa al servicio y apoyo del agro peruano. En 1995 la empresa es adquirida por ANASAC Holding Chileno inicindose una nueva etapa. De inmediato se inicia un vigoroso y sostenido crecimiento. Se apertura la lnea de agroqumicos, tenindose en laactualidad una completa carpeta de productos que por su calidad, presentacin y eficiencia,satisfacen las expectativas de los agricultores. Simultneamente se establecen contratos con empresas semilleristas de prestigio mundial.Se ampla y refuerza la lnea de semillas forrajeras y de hortalizas hbridas y de polinizacin abierta. Se inician los ensayos para la lnea de maces hbridos importados de la marca DEKALB que posteriormente dieron lugar a la liberacin de cultivares como DK-7088. Paralelamente se desarrollo una completa lnea de Jardinera que incluye semillas de flores, hortalizas y aromticas, agroqumicos, fertilizantes y grases para jardinera y campos deportivos.En la actualidad se est empezando a desarrollar la lnea de sanidad ambiental y se siguen probando semillas de nuevos cultivares y modernos agroqumicos para ampliar y mantener actualizadas las lneas. Nuestro prximo proyecto es el desarrollo de una lnea de Frmacos Veterinarios que contribuyan al desarrollo de la actividad pecuaria en el pas.Finalmente y lo ms valioso de HORTUS, es su capital humano constituido por ms de 170 personas entre empleados y obreros, todos altamente calificados y plenamente identificados con los objetivos y fines de la empresa y con los deseos de brindar todos sus conocimientos y esfuerzos al servicio y desarrollo de la agricultura nacional.

2.- Desarrollo.-2.1.- EN QUE EMPRESA LABORAS? Hortus S.A.

2.2.- A QUE SE DEDICA TU EMPRESA?Se dedica al servicio y apoyo del agro peruano.

2.3.- CUAL ES LA VISION DE HORTUS S.A.?Acompaar el crecimiento de todos nuestros clientes a travels de soluciones sustentables que aporten valor siempre..

2.4.- CUAL ES LA MISION DE LA EMPRESA?Contribuir con el xito y satisfaccin de nuestros clientes brindndoles soluciones integrales y servicios diferenciados mediante un equipo de colaboradores comprometidos con la organizacin y desarrollando relaciones de confianza con nuestros proveedores nacionales e internacionales.

DESCRIPCIN DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

2.5.- CMO ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA DONDE TRABAJAS?MBA Ing. Jemmy Cubas Castro, afirma que desde la jefatura hasta los altos niveles de directorio de su empresa, se preocupan por lograr que sus colaboradores laboren bajo altos estndares de calidad y seguridad, evitando cualquier tipo incidentes o accidentes que puedan perjudicarlos de alguna manera. Asevera que los colaboradores son capacitados constantemente en temas de seguirdad, salud ocupacional, responsabilidad, medio ambiente, entre otros. De esa manera sintindose comprometidos para alcanzar los objetivos de la empresa bajo la misin y visin que en ella rige, para de esa forma el desarrollo y beneficio sea para todos.

2.6. PUEDES DESCRIBIR UN DIA LABORAL?En la empresa comienza el da muy temprano, de 4:30 a 5:00 am, los colaboradores se estn preparando para el desayuno, despus de ello se dirigen a los vestidores para colocarse el uniforme de trabajo y los respectivos EPPs (Equipo de Proteccin Personal) que exige el tipo de actividad al que nos dedicamos.Ya vestidos correctamente se pasa a la sala de reuniones donde se realizara el planeamiento y reparto de guardia en las cuales se indicaran las actividades exactas a realizar para cada rea de trabajo, a continuacin se dirigen al sector de transporte para abordar el vehculo que los conducir a sus respectivos lugares de trabajo; toda la maana se trabaja hasta el medioda.Puntualmente el vehculo llega para trasladarlos al comedor donde todos los trabajadores almorzaran durante 1 hora, posteriormente el miso transporte los vuelve a llevar a sus reas de trabajo para continuar con el trabajo, ya en horas de la tarde y terminado la jornada laboral el vehculo vuelve para trasladar a los trabajadores al campamento donde podrn cambiar su ropa de trabajo, asearse y por ultimo cenar para relajarse en las variadas actividades que existen o solo descansar en sus respectivas habitaciones.

2.7.LA EMPRESA DONDE LABORAS RECONOCE EL TRABAJO DE SUS EMPLEADOS?Para la empresa, los colaboradores son el activo ms importante y una de las principales ventajas competitivas que tiene nuestra organizacin. En tal sentido el esfuerzo y dedicacin de nuestros colaboradores son reconocidos de muchas maneras y pblicamente, para de esa manera incentivar a que siga trabajando y esforzndose, y estimular a sus compaeros a que sigan su buen ejemplo.

2.8 QUE NO TE GUSTA DE TU EMPRESA?La empresa por ser lder en su rubro y por tener altos estndares de calidad, es menester suyo exigir al mximo a sus colaboradores, a veces olvidamos horarios, das festivos y el cansancio para despus ser premiados de gran forma, asi miso la empresa no se puede dar el lujo de descuidar su poltica de trabajo y la seguridad de sus empleados, por eso miso es muy estricto en el cuidado de dichos aspectos, teniendo tolerancia cero ante cualquier tipo de irresponsabilidad o falta de profesionalismo.

1. Introduccin

Con respecto al modelo de comportamiento organizacional, en la empresa donde se viene laborando podemos ver patrones de comportamiento verstiles en el sentido que se exponen variedades manejables dentro de un entorno ordenado, sin embargo todo converge en un determinado modelo que la empresa como su poltica viene generando y desarrollando metdicamente a travels de meses de trabajo y capacitacin.

2. DesarrolloLe empresa fue desarrollando el Modelo Colegial, puesto que se vio como til prolongacin del modelo de apoyo. Propusimos que el trmino colegial o colegiado, sugiere a un grupo de personas con un objetivo comn.Aqu podemos personificar el concepto de equipo, est modelo se aplic inicialmente con cierta amplitud en muchas reas de trabajo, ciertamente en la actualidad la aplicacin se puede variar en situaciones del trabajo.La respuesta intrnseca a est modelo es la responsabilidad y compromiso de parte de los colaboradores, as como la autodisciplina, dado que se saben responsables de sus actos.Podemos ver que est modelo depende de la generacin por parte de los directivos y gerentes la impresin de compaerismo con los empleados para lograr que los colaboradores se sientan tiles y necesarios. Tratamos que la orientacin administrativa se dirija al trabajo de equipo, siendo los directivos como capacitadores a cargo de la creacin e innovacin de un equipo de gran calidad.

3. ConclusionesComo conclusin, despus de haber descrito el tipo de modelo que se emplea en la empresa vemos que al aplicarlo obtuvimos resultados que de ante mano son positivos, sin embargo necesita mayor capacitacin a todos los colaboradores y revalidar lo logros que se tuvieron.Se pueden alpaca paralelamente otro modelo, pero existe la inconveniencia en que ciertos aspectos podramos encontrar conflictos de aplicabilidad, por ser stas, modelos de trabajo y la idea es tener un solo lenguaje en todo sentido para un trabajo eficiente y con muchos resultados.