comportamiento organizacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ciencias administrativas

Citation preview

EL APREDIZAJE DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALPREGUNTAS DE REPASO DEL CAPITULO 11. Identifique dos puntos fuertes y dos puntos dbiles en sus propias competencias. Qu pasos especficos puede dar usted durante los prximos dos aos para reducir las debilidades?En los puntos fuertes podemos considerar primero la competencia del manejo propio, porque con lo aprendido en el curso debemos de evaluar mejor nuestras propias fortalezas y debilidades, fijarnos metas en lo profesional y personal, mejorar nuestra conducta y habilidades; y como segunda competencia considerar el manejo de la comunicacin, porque debemos comprender mejor las cosas y hacernos entender con las personas.Entre los puntos dbiles consideramos la competencia del manejo del cambio, ya que en algunos casos el trabajar con personas que tienen ms aos laborando, algunos de ellos no aceptan fcilmente los cambios, en algunos casos piensan que se les estar asignando ms tareas que tienen que cumplir, que no podrn realizar estas nuevas labores y dudan en poderse adaptar a los cambios.Otro punto dbil podemos considerar la competencia del manejo de equipos, ya que es difcil satisfacer las expectativas de cada integrante, sin embargo debemos tener en cuenta que importante saber llegar y ser aceptado por el potencial que debemos demostrar y que nos permita dirigir al equipo de trabajo para poder cumplir los objetivos de la empresa.

2. Qu competencias se ilustran en el caso introductorio de Pike Place Fish?.En el caso de Pike Place de puede apreciar primero la competencia de manejo propio, ya que la actitud del dueo es muy importante, al haber evaluado sus propias fortalezas y debilidades, lo que luego le permiti establecer nuevos procedimientos y objetivos que en el transcurrir del tiempo permitieron desarrollar mejor su empresa.Aplic tambin la competencia del manejo de la comunicacin al haber llegado apropiadamente a los trabajadores, el trato y consideracin del dueo y los trabajadores es muy importante ya que se consideran socios de la empresa, lo que los comprometa an ms con los objetivos de la empresa y el reconocimiento de la creatividad de cada uno de los integrantes del equipo.Tambin aplic la competencia del manejo de la tica, por los valores y principios expresados y la competencia del manejo de equipo, por el reconocimiento del potencial que tiene su personal.

3. Identifique tres categoras de la diversidad que representen aspectos importantes en una organizacin o grupo al cual pertenece en la actualidad. Cmo resuelve esta organizacin y sus integrantes tales aspectos de la diversidad?Las categoras ms comunes de la diversidad que se manejan en las organizaciones. Se subdividen en categoras primarias, aquellas que son genricas y que afectan la autoimagen y la socializacin de una persona y categoras secundarias, caractersticas aprendidas que un individuo obtiene y modifica durante su vida.A continuacin en forma breve trataremos de explicar las categoras primarias de la diversidad: Edad: nmero de aos que una persona ha vivido y la generacin de la que forma parte (por ejemplo, nacidos en la poca de la depresin, en la de la explosin demogrfica o generacin X, en Estados Unidos). Raza: agrupamientos biolgicos de la humanidad que se manifiestan en diferencias fsicas superficiales, como forma de los ojos o color de la piel. La raza representa menos de 1% de las diferencias en la herencia gentica de una persona. Grupo tnico: identificacin con un grupo que comparte tradiciones y patrimonio culturales, entre los que se incluyen origen nacional, lengua, religin, alimentos y costumbres. Algunas personas se identifican mucho con estas races culturales; otras no. Gnero: sexo biolgico, segn lo determinan los cromosomas XX (femeninos) o XY (masculinos). Habilidades y cualidades fsicas: una gama de caractersticas, como el tipo y tamao de cuerpo, rasgos faciales, habilidades o incapacidades especficas, y talentos o limitaciones fsicas y mentales, tanto visibles como no visibles. Orientacin sexual: sentimientos de atraccin sexual hacia miembros del mismo sexo o del opuesto, como heterosexuales, homosexuales o bisexuales.

Las siguientes son explicaciones breves de las categoras secundarias de la diversidad. Educacin: la capacitacin y aprendizaje formales e informales del individuo. Experiencia de trabajo: los puestos con sueldo y voluntarios que la persona ha ocupado, as como la diversidad de organizaciones donde ha trabajado. Ingreso: condiciones econmicas en que una persona creci y su estatus econmico actual. Estado civil: situacin de la persona, clasificada como soltera, casada, viuda o divorciada. Creencias religiosas: enseanzas fundamentales recibidas sobre la divinidad y los valores adquiridos de prcticas religiosas formales o informales. Ubicacin geogrfica: sitio(s) en que una persona fue criada o pas una parte significativa de su vida, incluidos los tipos de comunidades y reas urbanas en contraste con reas rurales. Estado paternal: presencia o carencia de hijos y las circunstancias en que stos se cran, como familias con slo la madre o slo el padre o con ambos padres. Estilo personal: tendencia de un individuo a pensar, sentir o actuar en una forma particular.

Algunas organizaciones orientan a su personal para impulsar una cultura en que se reconoce y aprecia la diversidad de sus compaeros. En este ambiente, muchos empleados que comparten un inters comn en raza, grupo tnico, gnero, orientacin sexual, edad, religin, origen nacional o herencia cultural han escogido formar o unirse a un grupo de apoyo existente de empleados. Estas organizaciones al nivel operativo canalizan la voz de sus miembros, y les permiten comunicar a la administracin superior sus inquietudes y preocupaciones relacionadas con la diversidad. Los representantes de estos grupos forman parte del cuerpo de asesora en diversidad de la compaa.

4. Las organizaciones ms exitosas son las que reconocen el reto y la oportunidad de integrar una fuerza laboral diversificada. Qu obstculos se oponen a mantener o crear este tipo de fuerza laboral en una compaa o grupo de trabajo del que es o ha sido integrante? Elija un equipo u organizacin distintos de los que us para responder a la pregunta 3.Las organizaciones enfrentan tres retos de una fuerza de trabajo diversificada: diferencias de lenguaje, formacin de grupos tnicos naturales, y diferencias culturales y de actitudes.Diferencias de lenguaje. A menos que los empleados se entiendan entre s, la comunicacin ser difcil, si no es que imposible. Los empleados no pueden capacitarse mutuamente o trabajar juntos si no se pueden comunicar. Se puede utilizar a un traductor para la contratacin, pero en la comunicacin diaria que estimula un ambiente de trabajo amigable, informal y productivo, las barreras de lenguaje plantean problemas reales, y a menudo serios. stos pueden desembocar en malentendidos relacionados con metas de desempeo, sistemas y procedimientos, medidas de seguridad y otras condiciones esenciales de trabajo.Formacin de grupos tnicos naturales. La formacin de grupos tnicos naturales dentro de una organizacin es una tendencia que necesita manejarse en forma constructiva. Los empleados, especialmente si no hablan ingls, pueden buscar a otros del mismo grupo tnico para que los auxilien. Aunque los grupos tnicos naturales pueden crear un fuerte sentido de integracin, impiden el trabajo con otros que no comparten el mismo lenguaje y herencia cultural. Actitudes y diferencias culturales. La mayora de la gente ha desarrollado actitudes y creencias sobre los dems, para el momento en que busca empleo. Sin embargo, algunas actitudes y creencias fomentan frustracin, ira y amargura entre aquellos a los que estn dirigidas. Los gerentes y otros que desean alentar la tolerancia entre los empleados reconocen que se requieren cambios importantes. En algunas organizaciones, se hace a un lado a mujeres y minoras cuando se toman decisiones importantes, formales. Desde el punto de vista informal, a menudo se omite invitar a esta gente cuando otros salen a almorzar o asisten a un espectculo deportivo. Estas reuniones informales con frecuencia dan oportunidad de que los empleados mayores aconsejen a los ms jvenes sobre la forma de enfrentar los problemas, una ventaja que no comparten los que no asisten.

5. Identifique dos dilemas ticos a los que se ha enfrentado durante este ltimo ao. Cmo los resolvi?Los temas ticos que enfrentan los administradores y otros empleados han adquirido mayor importancia en aos recientes, alimentada sta por la preocupacin pblica sobre la forma en que se hacen los negocios.Algunas veces es difcil definir lo que es la conducta tica, en particular en una economa global con sus distintas creencias y prcticas. Aunque es claro que la conducta tica en los negocios tiene un componente legal, significa ms que eso, y aquello que es absoluto y vigente en un pas no siempre lo es en otro. Los gerentes y empleados enfrentan por igual situaciones en que no hay respuestas correctas o incorrectas claras. La carga radica en que los individuos tomen decisiones ticas. Surge un dilema tico cuando un individuo o equipo debe tomar una decisin que atae a mltiples valores. Un dilema tico no slo significa elegir lo correcto sobre lo incorrecto, ya que puede haber varios valores en competencia. Algunos dilemas ticos nacen de las presiones competitivas y de tiempo, entre otros factores.20 Consideremos estos tres ejemplos de la vida real de dilemas ticos: Hoy un cliente nos pidi un producto. Despus de decirle lo que costaba, dijo que no poda pagarlo. Yo s que l podra conseguirlo ms barato con un competidor. Debo decrselo o dejar que se vaya sin obtener lo que necesita? Qu debo hacer? Un compaero de trabajo me dijo que piensa renunciar en dos meses e irse a un nuevo empleo que le han ofrecido. Entretanto, mi jefa me dijo que no me iba a ascender en la compaa, porque iba a darle la oportunidad a mi compaero. Qu debo hacer? Mi jefe me dijo que uno de mis empleados est entre varios que pronto van a ser despedidos, y que yo no debo decrselo todava pues podra comunicarlo a toda la organizacin, lo que pronto causara una tremolina. Entretanto, mi empleado me coment que quiere comprarle frenos dentales a su hija y una nueva alfombra para su casa. Qu debo hacer?

El liderazgo, las polticas y reglas de la organizacin superior y la cultura organizacional prevaleciente pueden hacer mucho para reducir, orientar y ayudar al individuo a enfrentar y resolver los dilemas ticos. La tabla 1.1 ofrece un breve cuestionario que le pide evaluar una organizacin o jefe con el que usted haya trabajado, respecto de su compromiso con diversas conductas, prcticas y polticas ticas.El siguiente recuadro de competencia en el manejo de la tica que trata sobre el credo de Johnson & Johnson (J&J), es un seguimiento natural al recuadro de competencia sobre el desarrollo de la carrera en J&J. No son slo una placa en la pared, los principios que se expresan en el credo de J&J impulsan la conducta tica a todos los niveles de la organizacin.

6. Cmo describira usted la cultura de su sociedad relacionada con el trabajo? Qu impacto ha tenido sobre su propia educacin?La cultura es la forma caracterstica en que poblaciones diferentes o sociedades humanas organizan su vida. Los antroplogos que trabajan en diversas culturas han demostrado con claridad la importancia del papel de la cultura en la formacin de la personalidad.Las personas nacidas en una sociedad dada estn expuestas a los valores de la familia, de la cultura y a las normas de comportamiento aceptables. La cultura tambin define cmo deben desempearse los diferentes papeles en esa sociedad. La cultura ayuda a determinar patrones amplios de similitud del comportamiento entre las personas, pero por lo general existen diferencias en comportamiento, en ocasiones enormes, entre las personas de una misma cultura. Las culturas, en su mayora, no son homogneas (aunque algunas lo son ms que otras). Por ejemplo, la tica de trabajo (dar valor al trabajo intenso, el no querer trabajar se considera incongruente) suele relacionarse con las culturas occidentales. Sin embargo, tal valor no influye en todas las personas de esas culturas en el mismo grado. Por tanto, aunque repercute sobre el desarrollo de las personalidades de los empleados, no todas las personas responden igual a las influencias culturales. Es cierto que uno de los errores ms graves que pueden cometer los gerentes es suponer que los subordinados son exactamente iguales a ellos en lo referente a sus valores sociales, personalidad o cualquier otra caracterstica individual.Toda persona es diferente, la educacin puede ser la misma, sin embargo a lo largo del desarrollo de su vida hay muchos factores que nos puede ayudar a madurar como personas, el medio en que nos desenvolvemos, la familia, las amistades, los amigos y los compaeros de trabajo tambin pueden influir en una persona, el ejemplo ms claro es que en una familia cada hijo siempre tiene ciertas diferencias.Podra indicar que ha tenido un buen impacto en mi educacin, desde pequeo he tratado de aprovechar todos los conocimientos y cursos a los que he tenido oportunidad, este relacionado o no al trabajo que realiz, sin embargo consider que una persona debe aprender de todo, en algn momento estos conocimiento me han servido de mucho, si bien no vamos hacer expertos en todo, pero es importante conocer las cosas.

7. Cul es su orientacin personal dominante, el individualismo o colectivismo? Cul es la base para su respuesta?

Colectivismo, porque el individuo incidentalmente sirve a su propio inters al servir a los integrantes del grupo( en tanto el grupo prospera, todos los miembros del grupo prosperan)

8. Piense en un equipo del que usted es o fue miembro. Cmo evaluara a sus miembros en general respecto de sus habilidades centrales de la competencia de manejo de equipos? Qu miembros se destacan, ya sea como fuertes o dbiles, por lo que se refiere a sus habilidades? Describa con brevedad sus caractersticas.Todos los integrantes de un equipo de trabajo tienen ciertas habilidades y limitaciones, algunos son muy buenos para realizar trabajos fsicos y operativos, otros son ms tcnicos y tienen limitaciones para hacer trabajos de campo.En todo trabajo es importante aplicar las seis competencias, saber, reconocer y tener la confianza necesaria en la persona que estar liderando el equipo de trabajo, saber que esta persona tiene la capacidad necesaria para dirigir el equipo de trabajo, que sea adems una persona que sepa valorar a cada integrante, que sepa cules son sus habilidades y limitaciones que pueda tener.En el equipo de la Brigada de Respuesta a Emergencias integrada por 14 trabajadores, es importante conocer y saber las habilidades y limitaciones de cada integrante, si el trabajo se hace por parejas, uno tiene que saber con quin podra ingresar a realizar ciertos trabajos de riesgo en una emergencia, quien los podr apoyar desde el exterior de la escena para permitir realizar un buen trabajo.Toda persona tiene habilidades para algunas actividades y limitaciones para otras, es importante dar la confianza necesaria para que el personal da a da pueda mejorar su desempeo y reducir sus limitaciones en el trabajo.

9. Para el puesto ms difcil que ocupe en la actualidad o que haya ocupado en el pasado, liste las tecnologas que est usando o haya utilizado para ayudarlo a realizar el trabajo. Cmo cambiara su desempeo si dos de estas tecnologas ya no estuvieran disponibles?Actualmente entre las diversas labores que realiz, estoy a cargo de la administracin de un sistema de gestin de pases al cual las empresas contratistas y visitantes debidamente registrados acceden por internet para realizar sus solicitudes de pases, este sistema ha permitido mejorar el control de acceso y los tiempos en los trmites que se hacan en anteriores aos, de 5 das a dos das y cumpliendo los requisitos que exigen las normas legales vigentes.La velocidad x la conectividad x la intangibilidad = bruma.La empresa ha optado por tener un solo sistema, en donde se maneja y se controla todas las actividades que requieren las diversas divisiones de produccin, mantenimiento, logstica, compras, contabilidad, hospitales, etc, en aos anteriores, haban diversos programadas para cada divisin o actividad, que ocasionaba que si uno necesita saber los gastos realizados, compras realizadas o en proceso, el registro de cada equipo o vehculo, tena que sacar varios reportes de cada sistema.El no contar con estas tecnologas, nos ocasionaran retrasos por ejemplo en la obtencin rpida de informacin en el lugar o al lugar al cual queremos enviar datos, poder comunicarnos.10. Qu aspecto de su vida o papel que desempea refleja algunas o todas las variables que entran en la creacin del estado de bruma? Explquelo.La revolucin en las tecnologas es una fuerza poderosa que impulsa la creacin de la bruma y la necesidad de manejar de manera activa el cambio.