16
Grupos Sanguineos Dra. Martha M. Silva F.

comportamiento sangre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: comportamiento sangre

Grupos Sanguineos

Dra. Martha M. Silva F.

Page 2: comportamiento sangre

Grupos Sanguineos

Landsteiner (1930) Compatibilidad

Sanguínea

Levine y Stetson ( 1940-1970)

Factor Rh.

Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son ABO y el factor Rh. Las transfusiones de sangre entre grupos incompatibles pueden provocar una reacción inmunológica que puede desembocar en hemólisis, anemia, fallo renal, shock y muerte.

Page 3: comportamiento sangre

Grupos Sanguineos: Sistema ABO

La clasificación admitida en la actualidad, de acuerdo a la recomendación del Comité de Higiene de la Sociedad de las Naciones es la de Landsteiner (Sistema ABO) que establece la existencia de 4 tipos:Grupo O: este grupo no tiene aglutinógenos pero si 2 aglutininas, alfa y beta. Grupo A: este grupo tiene aglutinógeno A y aglutininas beta. Grupo B: este grupo tiene aglutinógeno B y aglutininas alfa. Grupo AB: este grupo tiene ambos aglutinógenos y ninguna aglutinina.  De acuerdo con esta clasificación se deduce que el grupo sanguíneo está determinado por la presencia o ausencia de aglutinógenos y aglutininas.

Page 4: comportamiento sangre

Grupos Sanguineos

Características

Sistema ABO:Presencia de Antígenos en membrana (factor Omnicelular)

Característica permanente e inmutable

Localización

Frecuencia

Page 5: comportamiento sangre

Grupos Sanguineos

Características

Sistema ABO:

Herencia

Los grupos sanguíneos son heredados de los progenitores. Son controlados por un solo gen con tres alelos: i, A, B.

Page 6: comportamiento sangre

Grupos Sanguineos

Características

Sistema ABO:HerenciaAlelos Tipo Sanguineo•ii O•AA A•Ai •BB B•Bi•AB AB

Page 7: comportamiento sangre

Características Sistema ABO

Tabla de compatibilidad entre grupos sanguíneos

Receptor DonanteO- O+ B- B+ A- A+ AB-AB+

AB+ X X X X X X XX

AB- X X X X

A+ X X X X

A- X X

B+ X X X X

B- X X

O+ X X

O- X

Page 8: comportamiento sangre

Grupos Sanguíneos. Herencia

Aun cuando se ha considerado al grupo O como dador universal existen, no obstante, limitaciones que pueden convertirlo en peligroso. Esto sucede porque, este grupo puede contener altos títulos de aglutininas alfa y beta capaces de actuar sobre Ios aglutinógenos A y B y producir por tanto aglutinación de los hematíes homólogos de los receptores, se trate del grupo A, B o AB. En la práctica, esta peligrosidad es marcada en caso de transfusiones rápidas, de volúmenes transfundidos grandes o de anemias relativas en los receptores, por lo que sólo se tiende a transfundir con sangre del mismo tipo, PREVIA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS CRUZADAS entre la sangre del donante y la del receptor.

Page 9: comportamiento sangre

Grupos Sanguíneos y Paternidad

Es de conocimiento histórico que la determinación de la paternidad era una preocupación inclusive en tiempos precristianos "parecido físico" .Los desarrollos más importantes:Karl Landsteiner (1900)

Felix Bernstein ( 1924)(Alemania, 1924) Primer caso de paternidad (Commonwealth vs Zammarelli) ventilado en tribunales de los EE.UU.(1931).

Page 10: comportamiento sangre

Grupos Sanguíneos y Paternidad

La utilidad de la determinación de paternidad mediante la comparación de los grupos sanguíneos del padre presunto, la madre y el niño(a) se notaba fundamentalmente en los casos

de exclusión. El descubrimiento de los antígenos asociados a los glóbulos blancos llamados sistema HLA (Human Leukocyte Antigen) permitió que hubiera un método más sofisticado para determinar paternidad ya que estos también seguían un patrón hereditario mendeliano

Page 11: comportamiento sangre

Grupos Sanguíneos y Paternidad

Con la Tecnología del ADN aplicada a los antígenos HLA se pudo conseguir probabilidades de paternidad que se aproximaban al 80%.

En la actualidad PCR 99.99%

Page 12: comportamiento sangre

Grupos Sanguíneos y Paternidad

La determinación del grupo sanguíneo utilizando el sistema ABO pueden dar algunas indicaciónes preliminares sobre una paternidad posible. Su uso es limitado, ya que solamente hay cuatro tipos posibles de grupos sanguíneos, y la mayoria de la gente independiente de una población tiene solamente dos de esos tipos (A y O) Esto significa que un hombre puede tener un grupo sanguíneo compatible con la paternidad de un niño y no ser su padre.Pruebas más modernas, tales como los Perfiles de ADN, conduciran a una conclusion mucho más confiable con respecto a la Paternidad

Page 13: comportamiento sangre

Factor Rh

Page 14: comportamiento sangre

Factor Rh

Mono Rhesus.

Clasificación según Aglutinación:

85% Rh positivo

15% Rh negativo

Rh negativo y transfusiones.(AntiRh)

El factor Rh se transmite como un gen dominante simple y de acuerdo a la característica mendeliana.

Page 15: comportamiento sangre

Factor Rh

Wiener 3 sueros antiRh: Rho: aglutina los hematíes del 85%

de sujetos de origen caucásico. Anti‑tH’: aglutina el 70% de los

hematíes. Anti‑rh”: aglutina el 30% de los

hematíes. Fisher y Race D C E

Page 16: comportamiento sangre

ENFERMEDAD HEMOLITICA DEL RECIEN NACIDO DEBIDA A INCOMPATIBILIDAD RHESUS

Los receptores Rh0 (D) negativos, deberán recibir sangre o componentes celulares Rho (D) negativos. En casos de emergencia o en circunstancias médicamente justificadas podrán ser Rho (D) positivos, siempre y cuando

el receptor no presente sensibilización previa.