29
El género humano tiene, para saber conducirse, el arte y el razonamiento“ Aristóteles "El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe" Jean-Jacques Rousseau

comportamientohumano-130521231947-phpapp01.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • El gnero humano tiene, para saber conducirse, el arte y el razonamiento

    Aristteles"El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe"

    Jean-Jacques Rousseau

  • Qu observas en la imagen?Por qu crees que lo hace?Qu cultura crees que sea?

  • EL COMPORTAMIENTO HUMANO

  • DefinicinEl comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona, los valores culturales, la tica, el ejercicio de la autoridad, la relacin, la hipnosis, la persuasin, la coercin y/o la gentica.El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, pblico u oculto, voluntario o involuntario, segn las circunstancias que lo afecten.

  • El comportamiento humano es estudiado por las disciplinas acadmicas :

  • Factores que intervienen en el Comportamiento Humano:Los factores materiales, que rodean a las personas, (casa, tierra, entorno econmico)Los factores humano, que constituyen todas las personas que rodean a cada individuo y le influyen de forma directa o indirecta.

  • Ser violentosSer codiciososSer egostasSer perezososPara entender la Naturaleza Humana est la famosa ecuacin biolgica:GENOTIPOENTORNOFENOTIPOConjunto especfico de genes que un individuo ha heredado y determina los rasgos que sern programados para el individuoTodo lo externo con la cual el organismo va a interactuar. Como el clima, los alimentos, las personas, nivel de actividad fsica, las condiciones en el vientre de la madre.Rasgos fsicos reales y los comportamientos que un individuo manifiesta: color de ojos, estatura, los niveles de agresin, capacidad pulmonar, el nmero de dedos, etc.

  • Todos las conductas son determinados por herencia como, por el medio ambiente cada uno contribuyendo a diferentes grados para respuestas particulares (Lewis, 1991).El comportamiento tiene algunas conductas que son innatas, estas ocurren cuando la accin debe ser realizada correctamente desde la primera vez. Estos tipos de conducta rara la vez son genticamente modificadas y estn hechas a nivel de poblacin.

  • Comportamiento Humano hace 20.000 aosLa prehistoria ocupa todo este perodo, desde los cazadores-recolectores a lo largo de los comienzos de la civilizacin.Las mujeres eran las que administraban el grupo, pues ellas se quedaban en la caverna al cuidado de los hijos, mientras los hombres salan a buscar los alimentos. Matriarcado.La poblacin viva conformando bandas primero y hordas despus, mas tarde aparecieron las tribus, conformadas por las gens.

  • Comportamiento Humano en la edad media

  • En este perodo el mundo estuvo muy influenciado por la cultura griega, es de entenderse por lo tanto que muchos de los puntos de vista de esta poca estaban tambin muy marcados por la tradicin griega; ellos amaban la belleza y la perfeccin y todo lo que no fuera bello y armonioso, no tena ningn sentido para ellos. La Salud era la perfeccin deseada por todos, mientras la enfermedad era imperfeccin y llevaba al que la padeca a un rechazo social y a ser considerado como un ser inferior.

  • En la Edad Media, el comportamiento humano estaba centrado en el reconocimiento de los cnones de conducta que modelaban al hombre de honor, de modo que el des-honor constitua, de hecho, un no-reconocimiento social.

  • Comportamiento Humano en la edad modernaEl hombre moderno pasa de la cosmovisin centrada en el honor, a la que atiende de modo sustancial por los valores econmicos y utilitaristas, de tal suerte que este tipo de hombre busca en el reconocimiento de su haber y de su tener buena parte del baremo de su propia felicidad y la de los suyos. En ambos casos, lo que se explicita es un reconocimiento marcado por la receptividad y la pasividad: los otros constituyen la oportunidad para ratificar el status social logrado.

  • Comportamiento Humano actualNuestro mundo ha cambiado radicalmente en el periodo de nuestras propias vidas con los ordenadores, los viajes espaciales, la amenaza de guerra nuclear. Al imponerse la razn, los fenmenos naturales del ser humano empiezan a ser explicados de una forma ms cientfica; la enfermedad empieza a ser vista como un problema en el organismo del individuo y esto lleva a un estudio de sus causas y de sus posibles soluciones.

  • Todos estos cambios no tienen precedentes y sin embargo, tenemos el mismo sistema mental que tenamos desde hace decenas de miles de aos; un sistema que intenta, frente a cualquier acontecimiento, mantener las cosas en orden, simples y claras.

  • Comportamiento Humano con respecto a la salud en el PerLa manera como curaban a los enfermos est fielmente expresada en la cermica: el paciente, completamente desnudo, era colocado en posicin dorsal, y ocupaba el frente del curandero o curandera. CERAMICA MOCHICA

  • A travs de la cermica mochica se ha logrado evidenciar que estos celebres mdicos mochicas eran de ambos sexos

  • Desde los inicios de la humanidad el nacimiento de los seres humanos se ha efectuado en posicin vertical.

  • TREPANACIONES CRANEANAS

    Los primitivos cirujanos de la costa del Per (Cultura Paracas) practicaron hace ms de 1000 aos (aprox. Siglo V d.C.) operaciones casi imposibles sobre las cabezas de los mutilados en la batalla.

  • Comportamiento humano en el Virreinato del Per. Despus de la fundacin de ciudades, el ejercicio legal de la medicina fue controlado por los protomdicos, cuyos ttulos deban ser reconocidos por los cabildos. A lo largo del siglo XVI se crean varios hospitales.

  • La tuberculosis ha causado y sigue causando estragos en el gnero humano, de preferencia en la poblacin de escasos recursos, por lo que se le llama la enfermedad de los pobres.Durante la Colonia citamos a Isabel Flores de Oliva (Santa Rosa de Lima), quien padeci de la enfermedad. Por lo mismo fue designada patrona de los tuberculosos y el Da del Tisilogo se celebra el 30 de agosto, da de la santa.

  • En conclusin

  • ACTIVIDADES:

    1.- Investigar sobre las Teoras del Comportamiento humano

    2.- Investigar el comportamiento humano con relacin a la salud en el Per a travs de la historia.

  • INGRESAR AL SIGUIENTE BLOG:

    antropologiaupsb.blogspot.com

    Correo:

    [email protected]@gmail.com