Compras de medicamentos en hospitales públicos de · PDF fileAplicación de la ley de contratos del sector ... en hospitales públicos de Cataluña 7 ... una diferenciaciónrespecto

Embed Size (px)

Citation preview

  • Compras de medicamentos en hospitales pblicos

    de Catalua

    Pilar Plaza Grau

    1

  • 2Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    1. Introduccin

    2. Importancia relativa de las compras de medicamentos

    3. Estructura organizativa de las compras de medicamentos

    4. Aplicacin de la ley de contratos del sector pblico

    5. Aspectos relacionados con la tipologa de medicamentos

    6. Aspectos presupuestarios

    7. Conclusiones

  • 3Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    1. Introduccin

    Servicio Cataln de la Salud:

    Nmero de Hospitales pblicos y concertados: 63

    Gasto hospitalario: 4.046 M

    Alcance del trabajo: 8 hospitales que representan el 32% del gasto hospitalario:

    32%8 hospitales

    68%55 hospitales

    32% del gasto, 8 hospitales

    68% del gasto, 55 hospitales

  • 4Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    Estn distribuidos por todo Catalua

    Presentan diferente grado de complejidad:

    3 Hospitales generales de alta tecnologa

    3 Hospitales de referencia de alta resolucin

    1 Hospital de referencia

    1 Hospital comarcal

  • 5Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    2. Importancia relativa de las compras de medicamentos

    48%Personal51% Bienes y

    servicios

    1% Inversiones

    Captulo 1 Personal 48%

    Captulo 2 Bienes y servicios 51%

    Captulo 6 Inversiones 1%

    Distribucin del gasto por captulo presupuestario: 1.850 M (8 hospitales):

    Compras de medicamentos: 349 M

    19% del presupuesto total

    36% del captulo 2 de Bienes y servicios

  • Gerencia de compras centralizadas:rgano de contratacin, que gestiona la tramitacinde una parte significativa de la adquisicin de

    medicamentos de forma centralizada para todos los

    hospitales. Compras descentralizadas en cada Hospital:Cada Hospital es rgano de contratacin.

    6Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    3. Estructura organizativa de las compras de medicamentos

    Hospitales:La decisin final de las compras a realizar la tienecada hospital.

    Cada hospital realiza comandas vinculadas a un

    expediente centralizado o a un expediente propiodel hospital, ya que son rgano de contratacin.

    El gasto de la compra se contabiliza en el

    presupuesto de cada hospital.

    Distribucin de las compras: Importe M %Compras centralizadas 270 76%Compras descentralizadas 84 24%Total compras 354 100%

  • 7Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    Las licitaciones son por especialidad farmacutica, es decir, por principio activo, dosis y forma de presentacin.

    Las licitaciones incluyen desde un medicamento a multitud de medicamentos. Las adjudicaciones son pormedicamento.

    Cada especialidad tiene un cdigo agrupador y descripcin comn para todos los hospitales. La licitacin indica lasunidades previstas comprar y el precio unitario.

    Las ofertas han de presentarse en soporte informtico de acuerdo con un formato preestablecido que ha de informarpara cada cdigo agrupador el nombre y NIF del Laboratorio, principio activo, dosis, forma de presentacin, cdigo

    nacional, nombre comercial, precio unitario, etc. Ejemplo:

    Artculo a comprar Artculos ofertadosCdigoagrupador

    Descripcin Cdigo nacional Nombre comercial

    NIF Laboratorio Nombre Laboratorio

    999013395 A-PARACETAMOL 1 g comp

    603512 DOLOCATIL 1 g COMPRIMIDOS EFG, 500 comprimidos

    A08041162 FERRER INTERNACIONAL,S.A.

    602386 PARACETAMOL KERN PHARMA 1 g COMPRIMIDOS EFG, 500 comprimidos

    B58296773 KERN PHARMA, S.L.

  • 8Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    4. Aplicacin de la Ley de Contratos del Sector Pblico (LCSP)Las compras de medicamentos estn sujetas a la LCSP:

    Son contratos tpicos de suministro definidos en el artculo 9.3 a):

    en todo caso se consideraran contratos de suministro: aquellos en los que el empresario seobligue a entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva y por precio unitario sin que lacuanta total se defina con exactitud al tiempo de celebrar el contrato, por estar subordinadaslas entregas a las necesidades del adquirente. No obstante, la adjudicacin de estos contratosse efectuar de acuerdo con las normas previstas en el Captulo II del Ttulo II del Libro III paralos acuerdos marco celebrados con un nico empresario.

    El artculo 194 y siguientes de la LCSP sobre racionalizacin tcnica de la contratacin permitenla formalizacin de acuerdos marco para suministros en servicios especializados. De forma queampla el alcance a los acuerdos marco con varios empresarios.

    La celebracin de un AM se rige por las normas establecidas en los artculos 109 a 120 de la LCSPque refieren al inicio, aprobacin, tramitacin y pliegos del expediente.

  • 9Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    Tipos de AM utilizados en compras centralizadas y descentralizadas:

    AM con varios empresarios para un mismo principio activo. Procedimiento abiertoAM con un empresario para un mismo principio activo. Procedimiento negociado sin publicidadAM con un empresario para un mismo principio activo. Procedimiento abierto

    Otras procedimientos de compras:

    Convenios: Medicamentos adquiridos al Banco de Sangre y Tejidos

    Compras directas: principalmente medicamentos extranjeros (medicamentos no autorizados enEspaa siempre que estn legalmente comercializados en otros Estados), frmulas magistrales(medicamento destinado a un paciente individualizado), tratamientos puntuales, medicamentos denueva incorporacin, medicamentos por transicin a un nuevo concurso, medicamentos por roturade stock del adjudicatario, etc.

  • 10Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    ACUERDO MARCOVarios empresarios Un empresario Un empresarioProcedimiento abierto (publicidad) Procedimiento negociado sin publicidad Procedimiento abierto (publicidad)

    Exclusivos y/o no sustituiblesMedicamentos de uso particularizado en cada hospital

    Exclusivos y/o no sustituiblesMedicamentos de uso generalizado en todos los hospitales

    Medicamentos que hayan quedado desiertos en un concurso anterior

    Genricos, sueros, radiofrmacos, gases medicinales

    Homologacin de los empresarios cuyas ofertas cumplen los requisitos tcnicos y econmicos.

    Formalizacin centralizada del AM

    Homologacin de los empresarios cuyas ofertas estn mejor valoradas (segn los aspectos a negociar establecidos en el PCA)

    Formalizacin centralizada del AM

    Homologacin de los empresarios cuyas ofertas estn mejor valoradas (segn los criterios de valoracin establecidos en el PCA)

    Formalizacin centralizada del AM

    Cada principio activo puede adjudicarse a varios empresarios Cada principio activo se adjudica a un nico empresario

    Cada principio activo se adjudica a un nicoempresario

    CONTRATO DERIVADOCada hospital selecciona las ofertas mejor valoradas, segn la negociacin de los aspectos que determina el PCA

    Cada hospital formaliza el contrato derivado

    Las ofertas se han seleccionado en la fase del AM

    La Gerencia de compras centralizada formaliza un nico contrato derivado con cada empresario para todos los hospitales

    Las ofertas se han seleccionado en la fase del AM.

    La Gerencia de compras centralizada formaliza un nico contrato derivado con cada empresario para todos los hospitales

    Acuerdos marco de compras centralizadas:(los AM de compras descentralizadas se formalizan con un nico empresario 2 columna)

  • 11Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    Publicidad y concurrencia de licitadores

    33% Con publicidad y concurrencia

    51% % Sin publicidad ni concurrencia

    16% Compras directas

    LCSP con publicidad 117 MLCSP sin publicidad 180 MCompras directas 57 M

  • 12Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    5. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA TIPOLOGA DE LOS MEDICAMENTOS

    Tipo de paciente MMedicacin para pacientes hospitalizados 62Medicacin para pacientes ambulatorios:

    Medicacin hospitalaria de dispensacin ambulatoria 219Medicamentos de nueva generacin para el tratamiento de la hepatitis C 72Medicamentos para el tratamiento de la hepatitis C 1

    TOTAL 354

    Concentracin de compras por medicamento:

    Nmero de artculos Importe de compras M % de las compras

    130 282 80%3.708 72 20%3.838 354 100%

    Concentracin de compras por Laboratorio:Nmero de proveedores Importe de compras M % de las compras

    20 284 80%226 70 20%246 354 100%

  • 13Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    6. ASPECTOS PRESUPUESTARIOS

    Los AM no tienen vinculacin presupuestaria.

    Los contratos derivados de los acuerdos marco se formalizan para perodos equivalentes alejercicio presupuestario (aos naturales) o perodos que no superen el ejerciciopresupuestario.

    Los contratos derivados se van sucediendo durante la vigencia del acuerdo marco.

    Cada contrato derivado se formaliza en funcin de consumos histricos

    La ejecucin de los contratos muestra que en algunos casos el gasto ejecutado es superior alimporte del contrato derivado. A tenor de la Disposicin adicional trigsima cuarta del TRLCSPdebera tramitarse la correspondiente modificacin.

    Dificultad de realizar modificaciones al alza de contratos cuando al cierre del ejerciciopresupuestario quedan partidas ejecutadas pendientes de imputar a presupuesto.

  • 14Compras de medicamentos en hospitales pblicos de Catalua

    7. CONCLUSIONES

    El gasto en medicamentos en los hospitales analizados representa el 19% del presupuesto total.