59

Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos
Page 2: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos del metabolismo humano y su interés clínico.

OBJETIVO

Que los alumnos desarrollen un aspecto clave de su hacer profesional, por ello deberán: • Conocer los principales componentes del organismo, determinarlos en laboratorio y estudiar su correlación clínico-patológica.• Comprender los requerimientos específicos en relación con las características de las muestras y su importancia en los resultados obtenidos.• Adquirir los conocimientos básicos necesarios para abordar los problemas de química biológica que se puedan presentar en su desempeño laboral.

FINALIDAD

Page 3: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

Regularidad

Criterio de Regularidad de la asignatura •Asistencia al 80% de las clases.

•Aprobación de un examen parcial escrito con 4 (cuatro) puntos o más. En caso de no lograrlo, se tendrá opción a un solo recuperatorio.

•Cumplimiento de los eventuales trabajos prácticos que la cátedra indique, los que llevarán nota de concepto.

Page 4: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

¿Qué es la Bioquímica?

Ciencia que estudia las diversas moléculas que se presentan en las células, así como las reacciones químicas que ocurren en los mismos.

La bioquímica buscadescribir y explicar entérminos moleculares todos los procesos químicos de las células vivas.

Los estudios bioquímicoscontribuyen al

diagnostico,pronostico y tratamiento de la enfermedad.

ObjetivoImportanci

a

Page 5: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

Áreas de la Bioquímica

Bioqímica EstructuralMetabolismoGenética Molecular

Page 6: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

Niveles de organización de la materia

Niveles abióticos

Niveles bióticos

Particulas subatómicas

Átomos

Moléculas

Macromoléculas

Orgánulos

Células

Tejidos

Órganos

Aparatos y sistemas

Individuo

Población

Comunidad

Ecosistema

Ecosfera

Page 7: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

CELULA

Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo.

Tiene función de autoconservación y autorreproducción.

Es por esto, por lo que se considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo.

Page 8: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

CELULA

Células procariotasLas células procariotas no poseen un núcleo celular delimitado por

una membrana.Son las células más

simples que se conocen. Ej: bacterias.

Células eucariotasLas células eucariotas poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Estas células forman

parte de los tejidos de organismos multicelulares como nosotros. Poseen múltiples orgánulos

Ej: Célula animal y célula vegetal

Page 9: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

CELULA ANIMAL

Page 10: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

CELULA ANIMAL

LA MEMBRANA CELULAR O LA MEMBRANA CELULAR O PLASMATICAPLASMATICA

RETÍCULO RETÍCULO ENDOPLASMÁTICOENDOPLASMÁTICO

El sistema endomembranoso delimita compartimentos u orgánulos con

funciones muy definidas dentro de la célula: APARATO DE GOLGIAPARATO DE GOLGI LISOSOMASLISOSOMAS

PEROXISOMASPEROXISOMAS

MITOCONDRIASMITOCONDRIAS NUCLEONUCLEO

Page 11: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MEMBRANA PLSAMATICA

La célula está rodeada por una membrana, denominada "membrana plasmática".

La membrana delimita el territorio de la célula y controla el contenido químico de la célula.

Page 12: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MEMBRANA PLSAMATICA

La membrana plasmática representa el límite entre el medio extracelular y el intracelular.

En la composición química de la membrana entran a formar parte lípidos, proteínas y glúcidos

Page 13: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MEMBRANA PLSAMATICA

En la composición química de la membrana

entran a formar parte lípidos, proteínas y

glúcidos en proporciones aproximadas de 40%, 50% y 10%, respectivamente.

Page 14: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MEMBRANA CELULAR

Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de desecho procedentes del

metabolismo y mantener su medio interno estable. La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso de DETERMINADAS pequeñas

moléculas. Los mecanismos de transporte pueden verse en el

siguiente esquema:

Page 15: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA

Page 16: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA

1 Y 2.Difusión simple : Es el paso de pequeñas moléculas DE

DONDE HAY MAS A DONDE HAY MENOS (POR TANTO NO HAY

GASTO ENERGÉTICO); Puede realizarse a través de la bicapa

lipídica o a través de canales proteícos.

Page 17: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA

oDifusión facilitada(3):oMOLÉCULAS que al no poder

atravesar la bicapa lipídica, requieren que proteínas

trasmembranosas faciliten su paso.

oEstas proteínass reciben el nombre de proteínas

transportadoras que, arrastra a dicha molécula hacia el interior

de la célula.

Page 18: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA

El transporte activo (4). En este proceso también actúan

proteínas de membrana, pero éstas requieren energía, para transportar las moléculas al otro lado de la membrana.

Se produce cuando el transporte se realiza de donde hay menos a

donde hay mas.Son ejemplos de transporte activo

la bomba de Na/K, y la bomba de Ca.

Page 19: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA

Endocitosis: Es el proceso por el que la célula capta

partículas del medio externo mediante una

invaginación de la membrana en la que se

engloba la partícula a ingerir.

Page 20: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA

Exocitosis. Es el mecanismo por el cual las macromoléculas contenidas en vesículas

citoplasmáticas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana plasmática, para ser

vertidas al medio extracelular .

Page 21: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

NUCLEO CELULAR

El núcleo es el centro de control de la célula, pues contiene toda la

información sobre su funcionamiento y el de todos los

organismos a los que ésta pertenece.

Está rodeado por una membrana nuclear que es porosa por donde se

comunica con el citoplasma, generalmente está situado en la parte central y presenta forma

esférica u oval. En el interior se encuentran los

cromosomas.

Page 22: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

CITOPLASMA

El citoplasma es un medio acuoso, de apariencia viscosa, en donde están disueltas muchas sustancias

alimenticias. En este medio encontramos pequeñas estructuras

que se comportan como órganos de la célula, y que se llaman orgánulos.

Page 23: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

ORGANULOS

ORGÁNULOS DE SINTESIS ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE.

Los ribosomas, que realizan la síntesis de sustancias llamadas proteínas, según ordenes del núcleo. Se encuentran libres en el citoplasma o adosados a la pared del retículo endoplasmático.

Page 24: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

ORGANULOS

ORGÁNULOS DE SINTESIS ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE.

Retículo endoplasmático: Consiste en un conjunto de sacos membranosos que forman cavidades comunicados entre si .Existen dos tipos:

1.-RE.rugoso: que presenta ribosomas adosados.2.-RE liso que carece de ellos.

Se encarga del almacenamiento y transporte de sustancias por el citoplasma celular.

Page 25: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

ORGANULOS

Aparato de Golgi

Está formado por sacos membranosos aplanados y apilados , no comunicados

entre si y rodeados por pequeñas vesículas.

Se encargan del empaquetamiento y

transporte de proteinas y otras sustancias que deben ser exportadas al exterior

celular.

Page 26: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

ORGANULOS

Vacuolas.Son estructuras parecidas a

bolsas rodeadas por una membrana .En las células animales son pequeñas y

numerosas .En células vegetales hay pocas , a veces una única

vacuola y de gran tamaño .Sirven para

almacenar agua nutrientes y desechos.

Page 27: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

ORGANULOS

Lisosomas.• Son pequeñas vesículas rodeadas por membrana y que

contienen enzimas digestivos.• Su función es digerir los alimentos que llegan a la

célula.

Page 28: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

ORGANULOS

Orgánulos de transformación de energía.

MITOCONDRIAS. Células animales y vegetales

CLOROPLASTOS. Solo en células vegetales.

Page 29: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MITOCONDRIA

Las mitocondrias son los orgánulos celulares

encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad

celular, Actúan por tanto, como

centrales energéticas de la célula .

Page 30: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

MITOCONDRIAS

La energía se obtiene a partir del proceso denominado RESPIRACIÓN CELULAR que consiste en

la siguiente transformación:

Materia orgánica(glucosa) + O2 CO2 + H2O + Energía.

Page 31: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

CITOESQUELETO

Conjunto de filamentos que sirven de soporte a los orgánulos y da forma a la célula.

Permite el desplazamiento de orgánulos por el citoplasma.

Page 32: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

ESTRUCTURAS DE LOCOMOCION

Cilios y flagelos:Los cilios y los flagelos son unas proyecciones largas y

finas de la superficie celular que se encuentran en muchísimas células eucariotas.

Son prácticamente idénticas, excepto en su longitud. Los cilios son cortos y se encuentran en abundancia

Los flagelos son más largos y escasos .

Page 33: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

Moléculas que componen los seres vivos

Page 34: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

Moléculas que componen los seres vivos

Page 35: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

Los compuestos orgánicos de los organismos vivos son compuestos del carbono, que constituyen los biopolímeros.

COMPUESTOS ORGÁNICOS

Se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos y reactivos que poseen.

El átomo o grupo de átomos que define la estructura de una clase particular de compuestos orgánicos y determina sus propiedades físicas y químicas se llama grupo funcional.

Cada grupo funcional define una familia orgánica.

Page 36: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

Capacidad de formar enlaces C-C sencillos, dobles (C=C) y triples (C≡C) y puede unirse entre sí para formar cadenas o estructuras

cíclicas.

CARBONO

Page 37: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

COMPUESTOS DEL CARBONO

Page 38: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

GRUPOS FUNCIONALES

grupo funcional: grupo de átomos distintos del carbono e hidrógeno que reemplaza un H de la cadena carbonada, para cumplir una determinada función química.

COMPUESTOS OXIGENADOS:

Grupo funcional función química ejemplo

OH alcohol metanolOxhidrilo-hidroxilo etanol C=O aldehído formaldehido Carbonilo cetona

acetona COOH ácido organico ácido acético carboxilo

Page 39: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

GRUPOS FUNCIONALES

FUNCIONES OXIGENADAS DERIVADAS:

Grupo funcional función química ejemplo

C-O-C eter dietil eter alcohol + alcohol CO-O-C ester alcohol + ácido aceto de

butilo CO-O-CO anhidrido ácido + ácido

Page 40: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

GRUPOS FUNCIONALES

grupo funcional: grupo de átomos distintos del carbono e hidrógeno que reemplaza un H de la cadena carbonada, para cumplir una determinada función química.

COMPUESTOS NITROGENADOS:

Grupo funcional función química ejemplo

-NH2 amina metilamina

FUNCIONES NITROGENADAS DERIVADAS:

CO-NH amida etanamida amina + ácido

Page 41: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

GRUPOS FUNCIONALES

grupo funcional: grupo de átomos distintos del carbono e hidrógeno que reemplaza un H de la cadena carbonada, para cumplir una determinada función química.

COMPUESTOS AZUFRADOS:

Grupo funcional función química ejemplo

-SH tiol metiltiol sulfhidrilo

FUNCIONES AZUFRADAS DERIVADAS: CO-S-C tioester tiol + ácido Ejemplos

de C-S-S-C puente disulfuro enlaces de alta tiol + tiol energia

Page 42: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

GRUPOS FUNCIONALES

Page 43: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

GRUPOS FUNCIONALES

Page 44: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

GRUPOS FUNCIONALES

Page 45: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA

Page 46: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA

El agua es la biomolécula más abundante en el ser humano.

Constituye un 65-70% del peso del cuerpo, debiendose mantener alrededor de estos valores. De lo contrario, el organismo sufriría graves situaciones patológicas.

La importancia del estudio del agua estriba en que casi todas las reacciones bioquímicas del organismo tienen lugar en medios acuosos.

Page 47: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: ESTRUCTURA

Esta compuesto por 2 átomos de hidrógenos y uno de oxígeno.

La estructura de la molécula del agua tiene carácter tetraédrico con el átomo de oxígeno situado en el centro, y los dos átomos de hidrógeno dispuestos en dos de los vértices de dicho tetraedro.

Las dos restantes direcciones de enlace corresponden a los otros dos orbitales, ocupados cada uno de ellos por una pareja de electrones.

El ángulo entre los dos átomos de hidrógeno es de 104.5°; la distancia de enlace entre oxígeno e hidrógeno es de 0.096 nm.

Page 48: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: ESTRUCTURA MOLECULAR

La mayor electronegatividad del oxígeno con respecto al hidrógeno, determina una distribución asimétrica de la carga electrónica, con mayor densidad electrónica sobre el oxígeno y, por tanto, un déficit electrónico sobre los hidrógenos.

En consecuencia, la molécula de agua es un dipolo eléctrico, sin carga neta.

Esta estructura condiciona muchas de las propiedades físicas y químicas del agua, debido fundamentalmente a la posibilidad de establecimiento de puentes de hidrógeno entre moléculas acuosas y de éstas con otras moléculas.

Page 49: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: Enlaces puente de hidrógeno

Un enlace por puente de hidrógeno se efectúa entre un átomo electronegativo y el átomo de hidrogeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo.

Este enlace es mucho mas débil que los enlaces covalentes, formándose y rompiéndose con mayor rapidez que estos últimos.

Cada molécula de agua puede interactuar por puentes de hidrogeno con otras cuatro moléculas de agua.

Page 50: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: ESTADOS

Page 51: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS

1. Densidad máxima a 4 °C:Este comportamiento anómalo permite que el hielo flote en el agua.Esta densidad anómala permite la existencia de vida marina en los casquetes polares ya que el hielo flotante actúa como aislate térmico, impidiendo que la masa oceánica se congele.2. Elevado Calor Específico (1 cal/g x °C) (calor necesario

para elevar la temp. de 1 g de agua en 1 °C concretamente desde 15 a 16 °C)

Este alto valor permite al organismo importantes cambios de calor con escasa modificación de la temp corporal.

El agua se convierte en un mecanismo regulador de la temp del organismo, evitando alteraciones peligrosas,

fundamentalmente a través de la circulación sanguínea.

Page 52: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS

3. Elevada Temp. de ebullición:En comparación con otros hidruros, la Temp. de ebullición del agua es mucho mas elevada (100 °C a 1 atmósfera).Esto hace que el agua se mantenga liquida en un amplio margen de temp. (0-100 °C), lo que posibilita la vida en diferentes climas, incluso a temp. extremas.

4. Elevada Conductividad Calórica:Permite una adecuada conducción de calor en el organismo, contribuyendo a la termorregulación, al mantener constante e igualar la temp. en las diferentes zonas corporales.

Page 53: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: FUNCIONES BIOQUÍMICA Y FISIOLÓGICAS

Las funciones bioquímicas y fisiológicas que el agua desempeña en el organismo se basan en las propiedades físico-químicas anteriores.Entre ellas destacan:

Actúa como componente estructural de macromoléculas, como proteínas, polisacáridos, etc., ya que estabiliza su estructura, fundamentalmente a través de la formación de puentes de hidrógeno.como disolvente universal de sustancias, tanto iónicas como antipáticas y polares no iónicas, permite que se produzcan casi todas las reacciones bioquímicas, y es además un excelente medio de transporte en el organismo.El agua es el sustrato o el producto de diversas reacciones enzimáticas.Asimismo, participa como reactante o como producto en infinidad de vías metabólicas.

Page 54: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: COMO DISOLVENTE

Page 55: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: COMO DISOLVENTE

Page 56: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: COMO DISOLVENTE

Page 57: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: COMO DISOLVENTE

Page 58: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

AGUA: COMO DISOLVENTE

Page 59: Comprender, desde una dimensión molecular, los principales procesos que se llevan a cabo en los organismos destacando su importancia de los productos

EJERCITACIÓN