Comprensión de Textos Narrativos Hermes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Comprensión de Textos Narrativos Hermes

    1/1

    Profesora Alejandra Jara ContrerasLengua Castellana y Comunicación

    COMPRENSIÓN DE TEXTOS NARRATIVOSUN LADRÓN DESVERGONZADO Y LLENO DE SIMPATÍA

    Hermes era hijo de Zeus y de Maya. Nacido al

    amanecer, al medio día hizo dos cosas

    extraordinarias: inventó la lira y realizó su primer 

    robo. u madre lo había envuelto en pa!ales, lo

    había fajado y lo puso en una cuna, en el centro de

    una "ruta, pero el ni!o saltó de la cuna, se #uitó las

    telas #ue lo envolvían y se $ue a corretear por los

    campos. %uando estaba por ocultarse el ol, #uiso

    llevase un recuerdo de las tierras por las #ue había

     pasado. &n esos prados pastaban los bueyes de la

    caba!a de los dioses, cuidados por un "uardi'n

    excepcional, el dios del ol, (polo.

    (polo estaba muy entretenido tratando de

    convencer a una bella ninfa de lo maravilloso #ue

     podía ser estar en su compa!ía y de lo malo #ue era

    estar en soledad. Hermes aprovechó la ocasión y en

    un abrir y cerrar de ojos separó cincuenta de los

    mejores ejemplares de bueyes y se los llevó por 

    caminos apenas transitados. %on astucia, hizo mil

    trampas para borrar las huellas de su !a"a#a$%

    (sí, obli"aba a los bueyes a caminar haciendo de

    las pesu!as de adelante marcharan hacia atr's y las

    de atr's hacia delante, y )l mismo caminaba de

    espaldas. *ara #ue las huellas $uesen borrosas, cortó

    ramas de los $rondosos 'rboles y los ató a los ra&o'

    de los animales, de modo #ue, al arrastrarlas, estos

    esparcieran todos los vesti"ios.

    +inalmente, sacri$icó dos bueyes en honor a

    los dioses, inventó el $ue"o, escondió los animales

    restantes en una "ran caverna, y escapó a la "ruta

    donde había nacido pocas horas antes. (llí se hizo

     pe#ue!ito, se puso los pa!ales, se $ajó y se puso a

     ju"ar con la lira #ue había inventado con el

    caparazón de una tortu"a.

    *ero Hermes no contaba con uno de los don('  de

    (polo, #ue era la adivinación, por lo #ue el dios se

     presentó $urioso en la "ruta donde descansaba el

     precoz ladrón.

    -evu)lveme mis bueyes, dónde est'n/

    Hermes ne"ó con toda desver"0enza su robo.

    (polo, $urioso, llevó al reci)n nacido ante Zeus, y

    allí el ladronzuelo tuvo #ue con$esar lo #ue había

    hecho y llevar al dios

    del ol hasta la "ruta

    donde había escondido

    los animales.

    1+altan dos2 3u"ió (polo.

    &ntonces Hermes comenzó a tocar la lira, y los

    sonidos eran tan armoniosos #ue el hermano dios

    #uedó ()&(l('ado. Hermes le re"aló la lira y

    (polo, ya olvidado de su enojo, le re"aló su l'ti"o

    de va#uero, hecho con un rayo de sol, y le dijo: (

     partir de ahora te ocupar's de los reba!os.

    -esde ese momento (polo prote"e a los

    artistas y Hermes a los campesinos y los reba!os.

    &nterado Zeus de la inteli"encia de su hijo, le

    recomendó ser mensajero de los dioses y $ue tan

    maravilloso su desempe!o, encontrando siempre la

     palabra adecuada para calmar los 'nimos, #ue

     pronto $ue protector de los oradores y de los

    viajeros. -ebido a sus astutos *r+(,+(' tambi)n

     prote"ía a los comerciantes.

    Hermes se casó con una n-.ad( y sus hijos $ueron

    los 4ares, pe#ue!os dioses protectores de los

    ho"ares.

    A/*i0idad1

    2% 34+i5n(' 'on lo' 6(r'onaj(' ,+( a6ar(/(n (n la !i'*oria7

    8% 3C+-l d( lo' 'i9+i(n*(' adj(*i0o' 6+(d(n a6li/ar'( a

    :(r)('7 Ta/!( lo' ,+( no /orr('6ondan%

      (stuto li"ero es$orzado mentiroso caprichoso elocuente

    ven"ativo entrometido in"enuo insensato

    ;% 34+5 r(la/i