3
Nombre:_________________________________ Fecha:__________________ A-Leamos el siguiente cuento, primero de forma individual y silenciosa, y a continuación de forma grupal. EL CIEGO DEL NARANJAL Cuento anónimo* Un ciego cuidaba un naranjal. Era una tarde de mucho calor. Sintió unos pasos y, luego, la voz dulce de una señora que le pedía una naranja. "Saque las que quiera", contestó el ciego. La señora sacó tres naranjas. "Dios lo bendiga", le dijo. Y se fue. A los pocos minutos, el ciego comenzó a ver. Primero el camino, después las naranjas, después todo. Loco de alegría, preguntaba: "¿Quién sería esa señora que me hizo tanto bien?" *El cuento viene sin el nombre del autor. Es un cuento anónimo. La palabra “anónimo” quiere decir que nadie ha podido conocer el nombre del autor del cuento. Alguna persona inventó el cuento. Pero nadie ha logrado descubrir cómo se llamaba esa persona. Control del Proceso Educativo Guía de Lenguaje y Comunicación Segundos básicos P 7. 5. 1. Instituto San Lorenzo Dirección Primer Ciclo

comprension lectora 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: comprension lectora 1.docx

Nombre:_________________________________ Fecha:__________________

A-Leamos el siguiente cuento, primero de forma individual y silenciosa, y a continuación de forma grupal.

EL CIEGO DEL NARANJAL

Cuento anónimo*

Un ciego cuidaba un naranjal. Era una tarde de mucho calor. Sintió unos pasos y, luego, la voz dulce de una señora que le pedía una naranja. "Saque las que quiera", contestó el ciego. La señora sacó tres naranjas. "Dios lo bendiga", le dijo. Y se fue.

A los pocos minutos, el ciego comenzó a ver. Primero el camino, después las naranjas, después todo. Loco de alegría, preguntaba: "¿Quién sería esa señora que me hizo tanto bien?"

*El cuento viene sin el nombre del autor. Es un cuento anónimo. La palabra “anónimo” quiere decir que nadie ha podido conocer el nombre del autor del cuento. Alguna persona inventó el cuento. Pero nadie ha logrado descubrir cómo se llamaba esa persona.

B- Lee atentamente cada pregunta y luego marca con una X la respuesta correcta:

1-Naranjal es:

A Un conjunto de naranjas.B Un conjunto de naranjos, un sitio plantado de árboles que producen naranjas.C Un hombre que cuida los árboles que dan naranjas.

Control del Proceso EducativoGuía de Lenguaje y Comunicación

Segundos básicos P7.5.1.

Instituto San Lorenzo Dirección Primer Ciclo

Page 2: comprension lectora 1.docx

2-La acción de la historia tiene lugar:

A En la tarde.B Al mediodía.C En la mañana muy temprano.

3-La temperatura de ese momento:

A Hacía frío.B Hacía mucho calor.C Había una temperatura agradable.

4-El ciego sintió:

A Primero unos pasos, después, una voz.B Primero una voz, después, unos pasos.C Unos pasos y una voz, al mismo tiempo.

5-La voz que sintió era:

A dulceB temerosaC cansada

6-Era la voz de una señora que:

A Exigía una naranja.B Pedía una naranja.C Pedía tres naranja.

7- El ciego contestó:

A “saque tres si quiere”B “saque dos, no más”C “saque las que quiera”

8-La señora sacó:

A Tres naranjas.B Cuatro naranjas.C Seis naranjas.

9-La señora, agradecida, le dijo:

A “Muchas gracias”B “Dios lo bendiga”C “Se lo agradezco mucho”

10-Después que la señora tomó las naranjas y las agradeció:

A Se fue.B Le dijo al ciego quién era.

Control del Proceso EducativoGuía de Lenguaje y Comunicación

Segundos básicos P7.5.1.

Instituto San Lorenzo Dirección Primer Ciclo

Page 3: comprension lectora 1.docx

C Se sentó junto al ciego.

11- El ciego empezó a ver:

A Al día siguiente.B Una hora después que la señora se había ido.C A los pocos minutos que había partido la señora.

12-Lo primero que el ciego vio fue:

A El camino.B A la señora.C Las naranjas.

Control del Proceso EducativoGuía de Lenguaje y Comunicación

Segundos básicos P7.5.1.

Instituto San Lorenzo Dirección Primer Ciclo