3
Comprensión literal El cuento es muy bonito y trata de un pueblo, en el que vivían muchas apersonas, en este pueblo se dice que había un gigante, los moradores del pueblo dicen que escuchaban siempre caer palabras por montones del cielo y escucharlas les hacia muy bien y les hacia vivir en un mundo lleno de mentiras pero así se acomodaban. Estas personas no entendían muy bien todo el rompecabezas de palabras que se soltaba el gigante, pero un anciano que pasaba a los pies de este les dijo que era simple, que solo un poeta entenderá lo que el gigante dice, porque lo que el gigante dice son palabras de un poeta. El gigante dejo de hablar por un tiempo y los habitantes necesitaban de esas palabras para poder vivir su día, entonces decidieron ir a decirle al gigante que se agachara y hablara para que sus palabras caigan mas pronto al suelo, entonces el gigante les dijo que ellos estaban confundidos por que el viejecillo q pasaba sentado a sus pies era el verdadero poeta y no el. Comprensión inferencial El cuento me parece muy interesante en lo que dice y cuenta, pero no me parece algo bueno al aplicarlo a la sociedad o a mi mismo, ya que uno no puede vivir alrededor de mentiras, bueno de hecho si lo puede pero eso es engañarse, el mundo real el mundo ficticio es aquel en el que estamos viviendo ya que todas las personas dan vueltas en diferentes círculos de palabras, ya sean cosas ciertas o mentiras pero que a la final hacen un bien o un mal a la sociedad o propia persona. El mundo soñado o un mundo bueno es aquel que soñamos que sea lleno de justicia, que no crea en lo primero que caiga o lo que se escucha y conformarse con eso y afrontar lo que han oído, sino escuchar e interpretar y saber aplicarlo en la vida diferenciando lo bueno de lo malo.

Comprensión Literal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comprensión literal

Citation preview

Page 1: Comprensión Literal

Comprensión literal

El cuento es muy bonito y trata de un pueblo, en el que vivían muchas apersonas, en este pueblo se dice que había un gigante, los moradores del pueblo dicen que escuchaban siempre caer palabras por montones del cielo y escucharlas les hacia muy bien y les hacia vivir en un mundo lleno de mentiras pero así se acomodaban. Estas personas no entendían muy bien todo el rompecabezas de palabras que se soltaba el gigante, pero un anciano que pasaba a los pies de este les dijo que era simple, que solo un poeta entenderá lo que el gigante dice, porque lo que el gigante dice son palabras de un poeta. El gigante dejo de hablar por un tiempo y los habitantes necesitaban de esas palabras para poder vivir su día, entonces decidieron ir a decirle al gigante que se agachara y hablara para que sus palabras caigan mas pronto al suelo, entonces el gigante les dijo que ellos estaban confundidos por que el viejecillo q pasaba sentado a sus pies era el verdadero poeta y no el.

Comprensión inferencial

El cuento me parece muy interesante en lo que dice y cuenta, pero no me parece algo bueno al aplicarlo a la sociedad o a mi mismo, ya que uno no puede vivir alrededor de mentiras, bueno de hecho si lo puede pero eso es engañarse, el mundo real el mundo ficticio es aquel en el que estamos viviendo ya que todas las personas dan vueltas en diferentes círculos de palabras, ya sean cosas ciertas o mentiras pero que a la final hacen un bien o un mal a la sociedad o propia persona. El mundo soñado o un mundo bueno es aquel que soñamos que sea lleno de justicia, que no crea en lo primero que caiga o lo que se escucha y conformarse con eso y afrontar lo que han oído, sino escuchar e interpretar y saber aplicarlo en la vida diferenciando lo bueno de lo malo.

Page 2: Comprensión Literal

Ensayo

“El valor de la expresión oral en un estudiante universitario”

La expresión oral es muy importante en los jóvenes universitarios, ya que el hecho de

estar en la universidad y haber llegado hasta esa cima quiere decir dominar muchos temas

de total importancia, uno de ellos es la expresión oral, que quiere decir que el joven a esta

edad debe saber desenvolverse y dominar su idioma, saber sus reglas y como aplicarlas

para expresarse. El joven universitario debe ser destacado en este aspecto, y es muy vital

ya que el joven al expresarse y saber sinónimos de palabras puede dar un aspecto muy

agradable y decir que lo sabe todo (nadie lo sabe todo), sin embargo le falta mucho

porque decir y saber, enriquece su vocabulario y sorprende y llama la atención a los

oyentes. La universidad constituye una comunidad de aprendizaje constituida por gente

de los más diversos orígenes y estratos sociales, en la que las habilidades de lectura y

escritura serán decisivas para el éxito estudiantil. Más allá de la importancia lógica de

dominar el lenguaje en el que nos desenvolvemos a diario, debemos pensar en los

requerimientos que el estudiante universitario afronta con regularidad: ensayos,

resúmenes de piezas de texto (demostrando comprensión de lo leído), comentarios,

proyectos, reseñas, análisis, sin olvidar la tesis que obligatoriamente se presentará al

culminar los estudios en la carrera que se haya escogido. El advenimiento y desarrollo de

las tecnologías de comunicación así como de internet se suma también a las razones por

las que el estudiante universitario necesita dominar la expresión oral y escrita. El acceso

público a internet ha permitido que vastos conocimientos estén al alcance de todos, y se

requiere que dichos estudiantes sean capaces de realizar búsquedas. En fin concluyo que

la expresión oral es de vital importancia en la vida de los jóvenes universitarios, ya que

ellos sin la presencia de la expresión oral y sus derivadas serian un germen en la sociedad.