8
Comprensión y Comprensión y resumen. resumen.

Comprensión y resumen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Comprensin yComprensin y resumen.resumen.

2. 1. Tcnicas de lectura y1. Tcnicas de lectura y comprensin.comprensin. A) Primera lectura:Comprensin.A) Primera lectura:Comprensin. Lectura general.Lectura general. Bsqueda en diccionarios.Bsqueda en diccionarios. Deduccin del sentido (contexto).Deduccin del sentido (contexto). Echar mano de nuestro bagajeEchar mano de nuestro bagaje cultural.cultural. 3. 1. Tcnicas de lectura y1. Tcnicas de lectura y comprensin.comprensin. B) Segunda lectura: Subrayado.B) Segunda lectura: Subrayado. Sirve para distinguir lo fundamental ySirve para distinguir lo fundamental y discriminar lo accesorio.discriminar lo accesorio. Subrayar en exceso no contribuyeSubrayar en exceso no contribuye a la comprensin.a la comprensin. Un texto bien subrayado es aqulUn texto bien subrayado es aqul que se comprende con solo leer loque se comprende con solo leer lo subrayado.subrayado. 4. 1. Tcnicas de lectura y1. Tcnicas de lectura y comprensin.comprensin. C) Tercera lectura: Anotacin.C) Tercera lectura: Anotacin. Se anota para:Se anota para: Jerarquizar los conceptos.Jerarquizar los conceptos. Poner ideas que nos van surgiendo.Poner ideas que nos van surgiendo. Identificar elementos lingsticos,Identificar elementos lingsticos, retricos e idiomticos.retricos e idiomticos. Hacer un extracto de las ideasHacer un extracto de las ideas esenciales de cada prrafo.esenciales de cada prrafo. Buenas anotaciones = esbozo deBuenas anotaciones = esbozo de resumen.resumen. 5. 2. El resumen.2. El resumen. Debe ser:Debe ser: Breve.Breve. Completo: No dejar ningn tema esencial.Completo: No dejar ningn tema esencial. Selectivo: Slo ideas fundamentales.Selectivo: Slo ideas fundamentales. Ordenado y coherente: No repeticiones.Ordenado y coherente: No repeticiones. Cohesionado: Nexos y conectores.Cohesionado: Nexos y conectores. Claro y preciso: Sin muletillas y frases deClaro y preciso: Sin muletillas y frases de relleno.relleno. Bien escrito.Bien escrito. Personal: No repetir expresiones del texto.Personal: No repetir expresiones del texto. 6. 2. El resumen.2. El resumen. Cmo comenzar:Cmo comenzar: Ir al grano.Ir al grano. Posibles frases introductorias:Posibles frases introductorias: Segn el autor...Segn el autor... En el texto se definen...En el texto se definen... El texto trata de...El texto trata de... Evitar las frases finales deEvitar las frases finales de compromiso que no dicen nada.compromiso que no dicen nada. 7. 2. El resumen2. El resumen Diez ideas para redactarloDiez ideas para redactarlo (extrado de(extrado de http://justificaturespuesta.com/10-utiles-consejos-para-elaborar-con-exito-un-rehttp://justificaturespuesta.com/10-utiles-consejos-para-elaborar-con-exito-un-re )) .. Usa verbos en presente, noUsa verbos en presente, no pasado.pasado. No utilices la 1 persona.No utilices la 1 persona. No uses subordinadas adjetivas,No uses subordinadas adjetivas, sustityelas por adjetivos.sustityelas por adjetivos. El chico que era buen estudiante =El chico que era buen estudiante = El chico estudioso.El chico estudioso. No copies fragmentos del texto.No copies fragmentos del texto. 8. No hagas enumeraciones:No hagas enumeraciones: peras, manzanas, pltano = frutas.peras, manzanas, pltano = frutas. Usa conectores para enlazar lasUsa conectores para enlazar las oraciones.oraciones. Si hay citas textuales, no lasSi hay citas textuales, no las copies, transcribe la idea.copies, transcribe la idea. No hagas descripciones.No hagas descripciones. Usa el sujeto elptico a partir de laUsa el sujeto elptico a partir de la segunda oracin.segunda oracin.