Compro Boleto de Ida y Vuelta Actividad 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los participantes contruyen un mapa virtual en Google Maps en el que muestran los viajes de Colon.

Citation preview

COMPRO BOLETO DE IDA Y VUELTA

COMPRO BOLETO DE IDA Y VUELTA

EL SEGUNDO VIAJEAmrica: El paraso y el infiernoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 2 Amrica, el descubrimiento

IntroduccinEl descubrimiento de Amrica estuvo precedido de numerosos avances tcnicos y cientficos que lo hicieron posible. La bsqueda de nuevas rutas para llevar productos que vender al continente Asitico, tras el bloqueo de las rutas comerciales que los Turcos realizaron, empujaron a los espaoles y portugueses de esa poca a explorar nuevas rutas comerciales navegando a travs del ocano Atlntico.1.- Apertura: a) Los estudiantes consultan las fuentes de informacin disponibles en el Centro de Informacin y Actividades de Estudio. b) En plenaria analizan las razones que motivaron la bsqueda de rutas comerciales alternas para llegar al continente Europeo.c) Se proyecta la pelcula 1492 La Conquista del Parasod) En al aula virtual Google Classroom Grupo 102 contestar las siguientes preguntas:

Quin era el personaje central de la pelcula?Quines financiaron la expedicin?A qu problemas se enfrent el protagonista antes de zarpar?Cunto tiempo duro el viaje?Cul fue el nombre que le dieron al lugar al que llego la expedicin?Cules fueron los valores que se promueven en la pelcula?Cules son los antivalores que se reflejan en la trama?Por qu se consider al continente descubierto como un paraso?Por qu consideras que fue un infierno para los exploradores?Cmo cambiar la trama de la pelcula para que el protagonista hubiese sido considerado un hroe por quienes financiaron su expedicin?

2.- Desarrollo

Los participantes debern realizar un mapa virtual en el que se muestren los viajes que realizo Cristbal Colon a Amrica.

El mapa debe contener los siguientes datos:

Extensin en kilmetros de la distancia recorrida en cada viaje Duracin aproximada de cada viaje Datos geogrficos de los lugares de destino de cada viaje (Coordenadas, Caractersticas de los lugareos, actividades que realizaban, lenguas nativas)

El mapa virtual se construye empleando GOOGLE MAPS y se comparte con el resto del equipo y con el facilitador.

El facilitador compartir con los participantes la direccin electrnica del Centro de Informacin y Actividades de estudio del proyecto:

http://comproboletodeidayvuelta.blogspot.mx/

Los participantes se apoyaran en el tutorial Google Maps para elaborar el producto solicitado, que se ubica en el Centro de Informacin y Actividades de Estudio.

Los participantes dejan evidencia en la red social Google+ del desarrollo de la actividad (Fotos, comentarios, pldoras de video) que reflejen el trabajo en equipo.

3.- Cierre

Los equipos presentan a la clase el mapa virtual En plenaria, los participantes comparten sus conclusiones sobre el hecho histrico estudiado.

RUBRICA DE EVALUACION PARA EL MAPA VIRTUAL

Criterios/Escala Insuficiente(0)Regular(1)Bueno(1.5)

Sobresaliente(2)

Presentacin

Pobre. No contiene los elementos solicitadosContiene solamente dos de los elementos solicitadosContiene solamente tres de los elementos solicitadosContiene la totalidad de los elementos solicitados.

Organizacin

Contenidos no estructuradosContenidos poco estructuradosEl contenido esta regularmente estructuradoTodo el contenido est perfectamente estructurado

Contenido

IncompletoIncomprensibleSe omitieron datos en alguno de los viajesSe omiti uno de los viajes realizadosSe incluyen todos los viajes realizados

Redaccin

Con 4 errores de ortografaCon tres errores de ortografaCon dos errores de ortografaSin errores de ortografa

Uso de la Tecnologa

No tiene dominio de la herramienta Google MapsNo agrega elementos a los marcadores.El mapa cuenta con marcadores pero con pocos datos adicionales en esos marcadores y no fue compartido con el facilitadorEl mapa contiene marcadores, informacin de esos marcadores y adems es compartido con el facilitador.

Mtro. Julio Aviles RomeroPgina 3