computacion COMANDOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 computacion COMANDOS

    1/7

  • 8/18/2019 computacion COMANDOS

    2/7

    ctica 4 Comandos

    Introducción

    Comandos

    Se defne comando al mensaje enviado al ordenador, por parte del usuario, yque va a provocar una respuesta en este. Los comandos son en

    realidad órdenes, pues indican al dispositivo inormático que debe acer o

    ejecutar a continuación, se!"n el comando que se le env#e. Cada sistema

    operativo incorpora un determinado n"mero de comandos básicos, que

    permiten ejecutar las tareas más simples con órdenes directas. $sos comandos

    son propios y !eneralmente var#an se!"n el sistema operativo, aunque al!unos

    son comunes a varios SS.%%. Para interpretar estos comandos y permitir que el

    usuario los escriba y los envi&, cada sistema operativo trae un int&rprete de

    comandos o consola de comandos, que act"a de intermediario entre el

    ordenador y el usuario, dotando a este "ltimo de un medio para usar los

    comandos disponibles.

    'demás de los comandos que incluyen los sistemas operativos,

    llamados comandos internos, al!unos pro!ramas permiten usar comandos

    adicionales que ampl#an las posibilidades. $stos comandos son

    llamados e(ternos, puestos que no vienen inte!rados en el sistema operativo,

    sino que dependen del uso de sot)are e(terno o de su instalación.

    *na caracter#stica t#pica de los comandos es que siempre uncionan con el

    esquema deán comando + una acción. 's#, cada comando usado va a dar lu!ar

    a una acción concreta, necesitando usar varios si queremos realiar una orden

    compleja. *sualmente para dar una orden se debe se!uir un esquema y elcomando debe ser modifcado mediante parámetros, que le transmiten

    indicaciones adicionales sobre como ejecutarse. 'l!unos proesionales defnen

    el comando como la palabra clave que activa la orden, y a esta como el

    conjunto del comando más los parámetros.

    Desarrollo

     -ipos de Comandos /nternos y $(ternos.

    Comandos internos Son aquellos comandos cuyas instrucciones son car!adas

    a la memoria 0'1. $stos comandos no necesitan la presencia del sistema

    operativo.

    $ntre ellos encontramos

    CLS tiene como unción limpiar la pantalla.

    2

  • 8/18/2019 computacion COMANDOS

    3/7

    ctica 4 Comandos

    C%P3 copia uno o más arcivos de un disquete a otro. $ste comando tambi&n

    puede emplearse como un editor de te(to.

     -/1$ tiene como objetivo visualiar la ora del sistema o ejecutar el reloj

    interno de la PC.

    '-$ permite modifcar y visualiar la eca del sistema.

     -/P$ visualia el contenido de un arcivo desde la l#nea de comando. % ya sea

    las inormaciones que posee un arcivo en su interior.

    5$0 su objetivo es visualiar la versión del sistema operativo en el disco.

    Comandos e(ternos Son los comandos que necesitan muca capacidad

    de memoria para mantenerse para mantenerse dentro de ella al

    mismo tiempo, por lo tanto son !rabados en el disco. Son llamados e(ternos

    porque estos están !rabados uera de la memoria 0'1.

    $ntre estos están

    6%01'- tiene como unción ormatear las unidades

    de almacenamiento 7discos duros y disquete8.

    C nos sirve para cambiar de escritorio.

    /S9C%P3 nos permite acer una copia id&ntica de un disquete a otro.

    $L-0$$ es usado para borrar un directorio ra# no importa que conten!a

    subdirectorios con todos sus contenidos.

    L':$L es la etiqueta del disco. *na etiqueta es el nombre de un dato, arcivo

    o pro!rama.

    S3S transfere los arcivos de sistema de dos ocultos para acer un disquete

    que ten#a para inicial.

    $jemplos de comandos y ejemplifcación en C1

    Comandos para crear una carpeta

    ;

  • 8/18/2019 computacion COMANDOS

    4/7

    ctica 4 Comandos

    $l circulo blanco muestra el comando que se tiene que introducir en C1 para

    crear una carpeta, en este ejemplo se especifca la dirección donde será creada

    la carpeta 7$8, se pone el códi!o que indica la tarea de crear un directorio ocarpeta 718, se!uido del nombre que tendrá la carpeta 7Practica48 si se quiere

    que el nombre este separado tiene que e(presarse entre comillas 7

  • 8/18/2019 computacion COMANDOS

    5/7

    ctica 4 Comandos

    $n este ejemplo se marca el nombre del documento que se va a !uardar,

    se!uido de la dirección de destino del documento empeando con el si!no

    mayor que, 7elp ?$=practica4=parte>=8 despu&s de esto se coloca el nombre

    que tendrá el arcivo se!uido de la terminación deseada, esto con el fn de

    defnir el tipo de documento que se va a crear 7manual.t(t8.

    $n este ejemplo se !uardo el comando

  • 8/18/2019 computacion COMANDOS

    6/7

    ctica 4 Comandos

    Para realiar esta tarea, se empiea especifcando la dirección o el lu!ar de

    donde se desea e(traer los documentos, se!uido del comando

  • 8/18/2019 computacion COMANDOS

    7/7

    ctica 4 Comandos

    Comandos para enviar un correo

    Conclusiones

    $l manejo de comandos pueden acilitarnos tareas, as# como realiarlas de una

    orma mas rápida, conocer más sobre cmd puede ayudarnos para comprender

    mejor un len!uaje de pro!ramación, para que podamos trabajar a una mayor

    velocidad y con mayor acilidad.

     

    H