5
QUE ES UNA CONPUTADORA PORTATIL En el hábito de la contribución de computadoras hay tres tipos básicos: las computadoras, las mini-computadoras y las computadoras personales. Un computador portátil es un objeto que l puedes llevar para cualquier parte del mundo. El computador portátiles una máquina de grandes dimensiones, las computadoras hoy las suelen llamar “supercomputadoras” aunque estas son un poco diferentes pues cuentan con la tecnología de punta y en sus usos hay grandes diferencias ahora bien, con el tiempo una supercomputadora se convertirá en una computadora. PARTES DE UN COMPUTADOR PORTATIL: Pantalla: Se usa para ver la información de PC Teclado: sirve para introducir la información al PC Ratón: es el principal aparato para navegar en la PC -Normas para un buen uso de un computador portátil: No comer ni tomar nada encima del computador por que se podría derramar

Computador portatil y el teclado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Computador portatil y el teclado

QUE ES UNA CONPUTADORA PORTATIL

En el hábito de la contribución de computadoras hay tres tipos básicos: las computadoras, las mini-computadoras y las computadoras personales. Un computador portátil es un objeto que l puedes llevar para cualquier parte del mundo. El computador portátiles una máquina de grandes dimensiones, las computadoras hoy las suelen llamar “supercomputadoras” aunque estas son un poco diferentes pues cuentan con la tecnología de punta y en sus usos hay grandes diferencias ahora bien, con el tiempo una supercomputadora se convertirá en una computadora.

PARTES DE UN COMPUTADOR PORTATIL:

Pantalla: Se usa para ver la información de PC

Teclado: sirve para introducir la información al PC

Ratón: es el principal aparato para navegar en la PC

-Normas para un buen uso de un computador portátil:

No comer ni tomar nada encima del computador por que se

podría derramar

No poner el computador en una mala posición por que se podría

caer

Page 2: Computador portatil y el teclado

No coger el computador de la pantalla

Web grafía: http://www.icono-computadoras-pc.com/partes-de-

la-computadora.html

CUIDADON DE UN COMPUTADOR PORTATIL

-Ten cuidado donde la pones por que si la pisas te sientas o te acuestas sobre ella la destruyes.

-Ten cuidado con las tarjetas DMCIA, USB y otras que conectes y queden salientes y si la apoyas mal destruyes cualquier entrada de tarjetas.

- Ten cuidado donde la dejas por que no la volverás a ver (ni a tu hermosísima información).

-Si vives en un a ciudad peligrosa compra un bolso donde no se note tu computadora y no sea ostentoso para que lo puedas llevar sin que se note.

-Si utilizas tu computadora mucho durante horas sin conectarla almenos cómprale una batería mas y un cargador autónomo.( son caras pero vale la peen a si la usas durante horas sin conectarlo a la luz).

Y estos son los cuidados habituales que te darán, sobre todo si vives en los manuales, serán los siguientes:

No derrames líquidos sobre ella. No la uses para apoyar encima de ella. No la pongas en lugares mal equilibrados. No la golpees sobre todo la pantalla. Evita que se sobre caliente (cómprale un base con ventiladores).

Page 3: Computador portatil y el teclado

Descarga la batería para cargarla completamente. Reiniciar la batería cada 4 0 6 meses. Cómprale un maletín especial para el notebook. Limpiar el polvillo y suciedad.

Web grafía: http://compufast.blogspot.com/2009/02/cuidados-para-una-computadora-portatil.html

EL TECLADO Es el periférico de entrada por excelencia presente en todos los ordenadores portátiles, de sobremesa y máquinas de otros tipos. Aunque existen muchos tipos de teclados, nos centramos en el clásico teclado de 101/102 teclas como se ve en la imagen siguiente.

Page 4: Computador portatil y el teclado

Con fondo amarillo vemos un grupo de teclas que se caracterizan por tener dibujados dos símbolos en su superficie. Estas teclas funcionan como en una máquina de escribir: si pulsamos directamente la tecla obtenemos el símbolo que aparece en la parte inferior, pero si mantenemos pulsada una de las teclas 4 (ver número 4), aparece el símbolo superior...

Con fondo azul, aparecen las teclas con los caracteres alfabéticos. Al pulsarlas aparece el carácter alfabético minúsculo si no está activada la tecla 3 y no está presionada la tecla 4. Para obtener el carácter en mayúsculas, simplemente presionamos la tecla 4, como en el caso anterior o activamos la tecla 3...

Con fondo cian, tenemos teclas con tres símbolos. Los dos símbolos que aparecen a la izquierda, uno debajo del otro, se obtienen como hemos visto anteriormente en las teclas de dos símbolos. El tercer carácter, en la parte inferior derecha de la tecla, se obtienen manteniendo pulsada la tecla 9 (Alt Gr)...

Con fondo rojo y a la derecha del teclado tenemos un conjunto de teclas que forman un teclado numérico. Este pequeño teclado se añadió para que resulte más fácil introducir números en hojas de cálculo, bases de datos, etc. Todas sus teclas se encuentran repetidas excepto la tecla de la esquina superior izquierda (Bloq Num) que es un conmutador que activa/desactiva los números. Por ejemplo, si Bloq Num está activado (se ve el led NumLock que se

Page 5: Computador portatil y el teclado

enciende en algún lugar del teclado) y pulsamos alguna tecla (del teclado numérico) que contenga un dígito, aparecerá dicho dígito. Si Bloq Num no está activado (se ve el led NumLock que se apaga en algún lugar del teclado) entonces se realiza la función que se indica en la parte de abajo en la tecla

Con fondo verde tenemos un grupo de seis teclas. Estas teclas, en entorno Windows carecen de importancia, pero cuando cargamos programas como Word, Excel, Power, etc. toman una gran importancia, puesto que podemos ir al inicio de una línea (Inicio) o al final (Fin) o puedo avanzar una página (Av. Pág.) o retroceder (Re Pág.) o activar el modo inserción o de sobre escritura (Insert/Supr)...

Con fondo blanco tenemos un conjunto de teclas con diversas funciones. La sección siguiente enumera y describe estas teclas.

WEB GRAFAI: http://www.aulapc.es/basico_conceptos_teclado.html