5
Introducción El primero de febrero de 1963 se constituyó Comsat una empresa privada americana que tendría que encargarse de establecer un sistema de comunicación mundial de satélites en colaboración con otros países. Aun cuando Comsat estaba organizada como empresa privada, estaba obligada por ley a ofrecer a sus clientes el beneficio de la nueva tecnología en comunicaciones en términos tanto de mejor calidad como de cargos reducidos. Establecimiento y desarrollo de un sistema mundial de comunicaciones Los fundadores de Comsat tenían una serie de decisiones importantes respecto la tecnología y comercialización. Dentro estas decisiones una de las más importantes fue elegir la tecnología que llevarían los satélites. Comsat se decidió por un sistema de satélites geoestacionario, el cual fue en cierto grado responsable de su rápido y exitoso desarrollo. Las estaciones terrestres también desarrollaron economías de escala, capacidades diversas, mayor confiabilidad y mejor forma de operación y mantenimiento, gracias a sus mejoras tecnológicas. Para 1975 Comsat había establecido un sistema de satélite global confiable que excedía todas las expectativas. Su red proporcionaba gran parte del servicio telefónico transoceánico mundial, facsímile, teletipo, tele y comunicaciones de televisión. Actuaciones comercial y financiera Al principio Comsat estimaba que los costos para su sistema de satélites estarían entre $190 y $230 millones. El proyecto se financio con una emisión de acciones por un monto de $200 millones. La mitad de estas fueron adquiridas por medios de comunicación estadounidenses y la otra mitad por el público por medio de un sindicato de empresas intermediarias. El crecimiento de Comsat fue drástico durante los primeros años ya que sus ingresos aumentaron a una tasa anual del 40%. Sin embargo los siguientes años (1971-1975) el precio por sus acciones cayó de $84 a $35 dólares. Lo que revelaba incertidumbre por parte de los accionistas en este periodo por una investigación que se le hizo a la empresa por parte

comsat (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comsat

Citation preview

Page 1: comsat (2)

IntroducciónEl primero de febrero de 1963 se constituyó Comsat una empresa privada americana que tendría que encargarse de establecer un sistema de comunicación mundial de satélites en colaboración con otros países.Aun cuando Comsat estaba organizada como empresa privada, estaba obligada por ley a ofrecer a sus clientes el beneficio de la nueva tecnología en comunicaciones en términos tanto de mejor calidad como de cargos reducidos.Establecimiento y desarrollo de un sistema mundial de comunicacionesLos fundadores de Comsat tenían una serie de decisiones importantes respecto la tecnología y comercialización. Dentro estas decisiones una de las más importantes fue elegir la tecnología que llevarían los satélites. Comsat se decidió por un sistema de satélites geoestacionario, el cual fue en cierto grado responsable de su rápido y exitoso desarrollo. Las estaciones terrestres también desarrollaron economías de escala, capacidades diversas, mayor confiabilidad y mejor forma de operación y mantenimiento, gracias a sus mejoras tecnológicas.Para 1975 Comsat había establecido un sistema de satélite global confiable que excedía todas las expectativas. Su red proporcionaba gran parte del servicio telefónico transoceánico mundial, facsímile, teletipo, tele y comunicaciones de televisión.Actuaciones comercial y financieraAl principio Comsat estimaba que los costos para su sistema de satélites estarían entre $190 y $230 millones. El proyecto se financio con una emisión de acciones por un monto de $200 millones. La mitad de estas fueron adquiridas por medios de comunicación estadounidenses y la otra mitad por el público por medio de un sindicato de empresas intermediarias.El crecimiento de Comsat fue drástico durante los primeros años ya que sus ingresos aumentaron a una tasa anual del 40%. Sin embargo los siguientes años (1971-1975) el precio por sus acciones cayó de $84 a $35 dólares. Lo que revelaba incertidumbre por parte de los accionistas en este periodo por una investigación que se le hizo a la empresa por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones.El proceso de la Comisión Federal de ComunicacionesEl tema principal que se tocó, dentro las audiencias, fue la determinación de una tasa de rendimiento razonable para Comsat. Comsat argumentaba que las reducciones retroactivas de sus tarifas no eran justificadas, la comisión señalo que tenía la facultad de exigir devoluciones. La comisión Federal de Comunicaciones utilizo los siguientes principios y directrices:• La tasa de rendimiento que se autorice deberá ser suficiente para que la empresa de servicios públicos mantenga su crédito y cubra su costo de capital. Es decir la tasa de rendimiento es una representación porcentual del costo de capital.• Una tasa de rendimiento demasiado baja podrá afectar la capacidad de la empresa para recaudar nuevo capital, lo cual afectaría directamente a la inversión y la calidad del servicio.• Una tasa de rendimiento demasiado elevada da como resultado precios mucho más elevados para el consumidor por encima de los que se juzgan justos y

Page 2: comsat (2)

razonables.Evaluación de Riego Operativo de Comsat• Riesgo Tecnológico. Era un riesgo considerable en la empresa ya que utilizaba tecnología nueva y no probada. El personal de investigación planteo que Comsat exageraba en estos riesgos.

• Riesgo Comercial. Existía cierta incertidumbre por parte de los inversionistas respecto al nivel y oportunidad de futuras utilidades y dividendos. La comisión de investigación refuto que la incertidumbre por parte de los inversionistas fue eliminada al tener una garantía por parte del gobierno.

• Riesgo de demanda. Se planteó que el riesgo era alto ya que Comsat considero el mercado de telecomunicaciones internacionales altamente variable. El personal de investigación planteo que no existía este riego ya que existía un crecimiento elevado para los servicios de telefónica ultramar.

• Incertidumbre. Se señaló que la compañía afrontaba mucha incertidumbre ya que no existía una reglamentación precisa para esta empresa. Los investigadores se opusieron a este señalamiento ya que existía el mandato de política nacional para un sistema de satélite global el cual impedía que hubiera una reglamentación injusta.

Evaluación de Riesgo FinancieroLa estructura de capital de Comsat era en extremo conservadora, el 100% de capital estaba financiado por capital contable. Se argumentaba que la empresa, en sus comienzos, no podía incurrir en deuda ya que la empresa no tenía garantía alguna para ofrecer a los acreedores y no tenía la capacidad generadora de utilidades.Por otro lado la comisión investigadora planteo una estructura que imputara pasivo equivalente al 45% del capital total, argumentando que el costo de la deuda es menor y esta no crearía demasiado riesgo financiero.Evaluación del costo de capital• Dr. Eugene F. Brigham, testigo de Comsat, utilizando el supuesto de que los inversionistas pudieran suponer que rendimientos similares se pudieran ganar en el futuro sobre inversiones de los propietarios, obtuvo que el rendimiento promedio que fue de 12,4% considerando 602 empresas industriales y 56 empresas de servicios públicos con las cuales Comsat consideraba tener un riesgo similar. Por lo tanto se determinó un costo contable equivalente a un 12% a 14% para 1964.Para 1971 se estimó un costo del financiamiento con capital contable entre 11 y 13% considerando que Comsat tenía un riesgo menor.Las críticas al estudio fueron las siguientes:o La muestra de empresas se enfoca básicamente en empresas industriales y no empresas de servicios públicos.

Page 3: comsat (2)

o No se tomó en cuenta que las industrias y empresas de la muestra estuvieran financiadas 100%por capital contable, por lo tanto no podían ser comparables.o Se criticó el supuesto de que Comsat tuviera más riesgo que otras empresas de servicios públicos.

• Dr. Carleton recomendó al grupo de investigadores utilizar la siguiente metodología:

Utilizando los bonos de gobierno de los EE.UU. como tasa libre de riesgo, Dr. Carleton añadió una prima de riesgo de 2% a 4%. En 1964 los bonos del tesoro de los EE. UU. Tenían un rendimiento del 4%. Por lo tanto el costo se encontraba entre un 6% y 8%. Imputando la razón de endeudamiento de 45% entre los años 1972 y 1975 los costos promedio ponderados fueron de 7% para el periodo 1964-1971 y de 8,33% para 1972 con aumentos hasta 9,42% para 1975.

• Dr. Stuart Myers recurrió al modelo de valuación de activos fijos como medio para rendimientos requeridos.

Utilizando una beta de 1,7 con un error estándar de 0,3 y suponiendo que el rendimiento esperado en el mercado es de 11,5% con una escala entre 10 y 13%, obtuvieron las estimaciones respecto al costo de financiamiento de 11,2% y 17,2%. 

CAPM Utilizando los datos del Dr. Myers calculamos el CAPM que nos dara la tasa de retorno teóricamente requerida para la empresa.CAPM

Rf Β Km Ke5.00% 1.70 10.00% 13.50%5.00% 1.70 13.00% 18.60%5.00% 1.30 10.00% 11.50%5.00% 1.30 13.00% 15.40%Promedio 5.00% 1.50 11.50% 14.75%

WACCUtilizamos la formula del WACC para obtener el promedio ponderado del costo de capital.WACC= Kd ( D/ (D+E) )+Ke ( E/ (D+E) )Utilizando el anexo 6 y sacando un promedio de las obligaciones de las empresas de servicios obtenemos un costo de deuda de 7,52%.WACC = 7,52%*45% + 14,75%*55%WACC= 11,5%

Page 4: comsat (2)

Conclusiones• El análisis de Dr. Myers es el mas imparcial y el mas correcto.• La propuesta de Comsat estaba en lo correcto aunque no estaba dando los argumentos necesarios.