2
Sr./es. Comité Intercentros de la Empresa Corporación Española de Transporte, S.A. (Portillo) C/ Cesar Vallejo, núm. 24, 29004 - MÁLAGA Málaga, a 15 de julio de 2013 Muy Sres. nuestros: Por medio de la presente y en relación a los asuntos planteados en la reunión de la comisión paritaria del pasado 6 de junio de 2013, les formulamos las siguientes contestaciones a los puntos pendientes: Punto 1.2.- En relación al tren turístico de Benalmádena, se está pendiente de una reunión con el Técnico. No obstante, os informamos que las competencias de transporte dentro de los municipios corresponde a los Ayuntamientos, que son responsables de establecer los servicios que consideren convenientes, autorizar paradas, establecer tarifas, etc. Punto 3.1.- Se ha procedido a la revisión de los descansos entre jornada del mes de junio en la Taquilla de Málaga, habiéndose detectado solamente una situación incorrecta que no estaba prevista en cuadrantes, y que ha sido provocada por una cambio de servicio entre dos taquilleros. Punto 3.2. En relación a los tiempos de descanso en los servicios inferiores a 50 kms, se está procediendo a estudiar con detenimiento el Real Decreto 902/2007, Real Decreto 1561/1995 y el Reglamento CE 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, así como las distintas circulares de la administración sobre la aplicación de dichos decretos y reglamentos. Una vez analizada la normativa de referencia y solicitados los informes jurídicos correspondientes sobre este asunto, procederemos a revisar la estructura de los códigos de servicio que componen los cuadrantes, por si procede a alguna revisión. Punto 3.3.- Se está tratando con el Ayuntamiento la hora de inicio del vigilante de seguridad en Estepona. No obstante, dicha incidencia solamente se da con una taquillera, y se le está abonando el tiempo correspondiente de espera. Punto 5.2.- Se está gestionando con una Empresa de formación realizar un curso cerrado de gases fluorados para trabajadores de Portillo. En el momento que se tengan las fechas se comunicará, aunque posiblemente no se podrá realizar antes de septiembre. Punto 8.1.- Ya se comunicó en su momento a todas las Secciones Sindicales la contestación a la reclamación previa interpuesta por la Empresa, en la que se estima la misma, y se procede a la inscripción del Acuerdo Colectivo para los códigos de cuenta de cotización de Málaga y Cádiz.

Comtestacion acta nº 11 paritaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comtestacion acta nº 11 paritaria

Sr./es. Comité Intercentros de la Empresa

Corporación Española de Transporte, S.A. (Portillo) C/ Cesar Vallejo, núm. 24, 29004 - MÁLAGA

Málaga, a 15 de julio de 2013

Muy Sres. nuestros: Por medio de la presente y en relación a los asuntos planteados en la reunión de la comisión paritaria del pasado 6 de junio de 2013, les formulamos las siguientes contestaciones a los puntos pendientes: Punto 1.2.- En relación al tren turístico de Benalmádena, se está pendiente de una reunión con el Técnico. No obstante, os informamos que las competencias de transporte dentro de los municipios corresponde a los Ayuntamientos, que son responsables de establecer los servicios que consideren convenientes, autorizar paradas, establecer tarifas, etc. Punto 3.1.- Se ha procedido a la revisión de los descansos entre jornada del mes de junio en la Taquilla de Málaga, habiéndose detectado solamente una situación incorrecta que no estaba prevista en cuadrantes, y que ha sido provocada por una cambio de servicio entre dos taquilleros. Punto 3.2. En relación a los tiempos de descanso en los servicios inferiores a 50 kms, se está procediendo a estudiar con detenimiento el Real Decreto 902/2007, Real Decreto 1561/1995 y el Reglamento CE 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, así como las distintas circulares de la administración sobre la aplicación de dichos decretos y reglamentos. Una vez analizada la normativa de referencia y solicitados los informes jurídicos correspondientes sobre este asunto, procederemos a revisar la estructura de los códigos de servicio que componen los cuadrantes, por si procede a alguna revisión. Punto 3.3.- Se está tratando con el Ayuntamiento la hora de inicio del vigilante de seguridad en Estepona. No obstante, dicha incidencia solamente se da con una taquillera, y se le está abonando el tiempo correspondiente de espera. Punto 5.2.- Se está gestionando con una Empresa de formación realizar un curso cerrado de gases fluorados para trabajadores de Portillo. En el momento que se tengan las fechas se comunicará, aunque posiblemente no se podrá realizar antes de septiembre. Punto 8.1.- Ya se comunicó en su momento a todas las Secciones Sindicales la contestación a la reclamación previa interpuesta por la Empresa, en la que se estima la misma, y se procede a la inscripción del Acuerdo Colectivo para los códigos de cuenta de cotización de Málaga y Cádiz.

Page 2: Comtestacion acta nº 11 paritaria

Punto 11.9.- No se tiene constancia de que exista un modelo de parte de avería sin copia, con lo que se solicita que se comunique donde se ha detectado, porque podría ser un fallo de la imprenta. No obstante, si se detecta dicho talonario se retirará. Punto 11.11.- En relación a los viajeros menores de 16 años, se va a realizar la consulta pertinente a los servicios jurídicos, y a los distintos organismos competentes. Punto 11.6.- Se está preparando el nuevo termómetro de la línea solicitada en colaboración con algunos conductores que realizan dicha línea. En el momento que se encuentre terminado se colocará en los autobuses que realizan el servicio, así como en los puntos de información necesarios. En relación al adelanto del horario del servicio Coín, el tema está pendiente de estudio. Punto 11.16.- Se está llevando a cabo una nueva redacción del Reglamento de viajeros, el cual conforme esté terminado se enviará a todas las Secciones Sindicales para que hagan los correspondientes comentarios y aportaciones oportunas. Punto 11.17.- En relación al procedimiento actuación en la paralización en los servicios de largo recorrido cuando éstos llevan viajeros, se está elaborando una norma concreta para dichas situaciones, aunque como norma general se permitirá la permanencia del viajero en el autobús durante el tiempo que dure la parada. Punto 11.18.- Se está estudiando la posibilidad para minimizar el impacto en este servicio, el poner a continuación tres días de descanso o que el día que empiece a realizar el servicio lo haga en turno de tarde. Punto 11.20.- A lo largo del este mes de julio se pasará propuesta definitiva sobre Servicios Discrecionales para la valoración de los mismos.

Sin otro particular, les saludamos atentamente,

Francisco Javier Bautista Fernández Director Recursos Humanos