9
C OMUNICACIÓN SEMANAL N. º 24 7/08/2019 Información para todos los niveles 3 1. "Huellas de la Escuela. Legado de la Historia Educativa de la Ciudad de Buenos Aires" - Capacitación 3 2. Reglamento escolar Actividades fuera de los establecimientos educativos 3 3. Oferta agosto octubre 2019 Escuela de Maestros 3 4. Segundo Taller de la 3.° edición de “Me quiere, no me quiere” 3 5. Errata - Planillas de dotación DEN 4 6. Declaraciones juradas 4 El rincón del lenguaje 4 7. Escritura correcta de prefijos 4 Información para Nivel Primario 5 Información para Nivel Secundario 5 8. Desafíos escolares 5 9. Dispositivo nacional de evaluación APRENDER 2019 6 10. Régimen de becas Nivel Medio 6 11. Aprendé Programando 6 Información para Nivel Terciario 7 12. Programa Estímulo a la Formación Docente 7 13. Disposición 313/03 Alumnos volantes 7 14. Planillas de reubicación 7 15. Selecciones docentes Modificatorias 7 16. Selecciones docentes 8 17. Cobertura de cargos 8 Información para ampliar los límites de la escuela 8 18. Simposio “Liderazgo educativo para la mejora escolar” 8 19. Buenas prácticas para impulsar la diversidad y potenciar el talento 8

COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 24 7/08/2019 - Buenos Aires · 2019-08-07 · que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 24 7/08/2019 - Buenos Aires · 2019-08-07 · que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

C O M U N I C A C I Ó N S E M A N A L N.º 24 7/08/2019

Información para todos los niveles 3

1. "Huellas de la Escuela. Legado de la Historia Educativa de la Ciudad de Buenos Aires" - Capacitación 3

2. Reglamento escolar – Actividades fuera de los establecimientos educativos 3

3. Oferta agosto – octubre 2019 – Escuela de Maestros 3

4. Segundo Taller de la 3.° edición de “Me quiere, no me quiere” 3

5. Errata - Planillas de dotación DEN 4

6. Declaraciones juradas 4

El rincón del lenguaje 4

7. Escritura correcta de prefijos 4

Información para Nivel Primario 5

Información para Nivel Secundario 5

8. Desafíos escolares 5

9. Dispositivo nacional de evaluación APRENDER 2019 6

10. Régimen de becas – Nivel Medio 6

11. Aprendé Programando 6

Información para Nivel Terciario 7

12. Programa Estímulo a la Formación Docente 7

13. Disposición 313/03 – Alumnos volantes 7

14. Planillas de reubicación 7

15. Selecciones docentes – Modificatorias 7

16. Selecciones docentes 8

17. Cobertura de cargos 8

Información para ampliar los límites de la escuela 8

18. Simposio “Liderazgo educativo para la mejora escolar” 8

19. Buenas prácticas para impulsar la diversidad y potenciar el talento 8

Page 2: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 24 7/08/2019 - Buenos Aires · 2019-08-07 · que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

20. Convocatoria de fomento del INAMU 9

Datos útiles 9

Page 3: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 24 7/08/2019 - Buenos Aires · 2019-08-07 · que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

1. "HUELLAS DE LA ESCUELA. LEGADO DE LA HISTORIA EDUCATIVA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES" - CAPACITACIÓN

El programa "Huellas de la Escuela.

Legado de la Historia Educativa de la

Ciudad de Buenos Aires" invita a

la capacitación "Tecnología educativa

para museos" a cargo de la Lic. Patricia

Litovicius.

Lunes 12 de agosto a las 14:00 h

Colegio N° 3 D.E. 02 "Mariano Moreno"

Sala Cine 2° piso. Av. Rivadavia 3577,

CABA.

2. REGLAMENTO ESCOLAR – ACTIVIDADES FUERA DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

Se adjunta nota explicativa.

3. OFERTA AGOSTO – OCTUBRE 2019 – ESCUELA DE MAESTROS

Destinatarios: docentes de la Ciudad de Buenos Aires e inscriptos en el Sistema de Clasificación Docente.

Propuestas: cursos mensuales y bimestrales con modalidad presencial, a distancia y combinada.

Seminarios y charlas.

Certificación: los cursos bimestrales certifican por 30 h/c. Los cursos mensuales, charlas y seminarios

pueden combinarse según las preferencias de cada docente en trayectos formativos que certifican por 30

h/c. El puntaje se acredita al momento de la inscripción al Sistema.

Fechas de inscripción

Cursos a distancia y combinados: hasta el 12 de agosto

Cursos presenciales: hasta el 15 de agosto

Charlas y seminarios: hasta 24 h hábiles antes del inicio de la propuesta

Requisitos e inscripción | Formatos y modalidades de cursada

Sedes de cursada | Certificación y puntaje

4. SEGUNDO TALLER DE LA 3.° EDICIÓN DE “ME QUIERE, NO ME QUIERE”

Los invitamos a participar del segundo Taller de la 3.º edición de “Me quiere no me quiere” que se llevará

a cabo el día 15 de agosto de 15 a 17 h, en el auditorio de la Escuela Técnica N° 1 "Otto Krause" (Av.

Paseo colón 650).

La charla va a girar en torno a estos dos ejes:

Promoción de la salud

Cuidado

Al cerrar el programa los estudiantes desarrollarán una campaña de concientización compuesta por

Page 4: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 24 7/08/2019 - Buenos Aires · 2019-08-07 · que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

material gráfico, audiovisual, radial, entre otros.

Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0uMpA2SYkIi1tN0elpb6WasU-

WRuMRBAUPI1_OP7mupaUXQ/viewform

Página oficial: https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/estudiantes/me-quiere-no-me-quiere

Adjuntamos la autorización de cesión de imagen para que la lleven completas y firmadas y

entreguen al momento de la acreditación.

5. ERRATA - PLANILLAS DE DOTACIÓN DEN

La Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas envía las planillas de dotación para cumplimentar y

enviar en formato digital a [email protected] antes del 14 de junio.

Cabe aclarar que se trata de un archivo Excel con varias hojas (solapas) por nivel, donde se volcarán los

datos según corresponda.

Para la ENS 6 - ENS SBS - IES JBJ - IES JRF - solicitamos que se duplique la hoja (solapa) "Horas Nivel

Terciario", dentro del mismo archivo, tantas veces como carreras, postítulo, profesorados o tecnicaturas

tengan.

Hasta el momento han entregado: ENS N.º 2 “Mariano Acosta”, ENS N.º 6 “Vicente López y Planes” y el

ISPEI “Sara Eccleston”.

6. DECLARACIONES JURADAS Le recordamos al Rectorado que debe presentar las declaraciones juradas de cargos, conforme a lo establecido en la norma.

La fecha límite de entrega fue el 05 de abril de 2019.

7. ESCRITURA CORRECTA DE PREFIJOS

1. Unidos a la palabra que acompañan

Los prefijos se escriben unidos a la palabra que acompañan (antivirus, supermodelo, anteayer, exmarido,

vicepresidente, sobrealimentar, contraoferta, precandidato); por tanto no son adecuadas las grafías en las

que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

(vice ministro, anti mafia).

2. Con guión

Sin embargo, el prefijo se escribirá con guión cuando la siguiente palabra comience por mayúscula o sea

una sigla o un número (anti-ALCA, anti-Mussolini, pro-Obama, sub-21, super-8).

3. Con espacio separador

El prefijo irá separado solo si afecta a varias palabras que se comportan como una unidad (ex alto cargo,

vice primer ministro, anti pena de muerte, ex chico de los recados, pro derechos humanos…) o si afecta

a nombres propios formados por más de una palabra (anti Naciones Unidas, pro Barack Obama, pro

Asociación Nacional de Educadores).

4. Combinación de prefijos

Page 5: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 24 7/08/2019 - Buenos Aires · 2019-08-07 · que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

Si se unen varios prefijos a una misma palabra o si se repite un mismo prefijo, estos irán unidos entre sí y

al sustantivo, formando una sola palabra (antiposmodernista, antiantisemita, supersuperguapo). Pero si se

anteponen varios prefijos a varias palabras que se comportan como una unidad, estos irán

separados entre sí y del grupo de palabras al que modifican (ex vice primer ministro).

Fuente: https://www.fundeu.es/

En el marco del Programa Directivos en Práctica, el día 15 de agosto se llevará a cabo la capacitación a

cargo de Escuelas de Maestros para Supervisores del Nivel Primario y referentes de ESI. Esta capacitación

es parte de los encuentros que promueven la reflexión constante sobre la práctica, a la luz de los

renovados aportes teóricos vinculados a la gestión y el gobierno escolar.

Los encuentros son quincenales con los equipos directivos de los distritos y los supervisores que

acompañan, se desarrollan talleres teórico-prácticos en sedes rotativas de las distintas escuelas de la

Ciudad.

Algunas de las temáticas abordadas en este ciclo son:

Gestión y gobierno escolar.

Proyecto Escuela.

Indicadores de diagnóstico.

Monitoreo y evaluación.

Comunicación efectiva y asertiva

Estrategias didácticas para trabajar en aulas heterogéneas.

8. DESAFÍOS ESCOLARES

Se está llevando a cabo la instancia de preparación de“Desafíos Escuelas Secundarias CABA. Otra

oportunidad para aprender" que se extenderá hasta el 19 de julio. En agosto y septiembre se desarrollarán

las instancias institucionales. A continuación enviamos todas las instancias previstas para el proyecto,

según Agenda educativa:

Instancias institucionales

-Instancia interna por curso del 20 al 23 de agosto

Dentro de esta semana cada docente desarrollará las actividades de los Desafíos Escolares en su horario

habitual con cada curso. Consideramos importante que el docente que acompañó a los grupos durante la

instancia de preparación sea quien esté presente en el momento de la interna por curso y sea

también quien los evalúe.

-Instancia entre cursos:

18/9 Matemática

19/9 Lengua

Para esta instancia se determinará un horario común a todos los cursos afectados por los Desafíos. La

Page 6: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 24 7/08/2019 - Buenos Aires · 2019-08-07 · que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

evaluación estará a cargo de los docentes y referentes de cada institución.

Para más información, pueden comunicarse con la DGENyA al teléfono 4323-9350.Supervisión: Miguel

Russo. Int. 1152

Especialista del área de Lengua y Literatura: Catalina Sosa. Int. 1139 – [email protected]

Especialista del área Matemática: Gonzalo Píngaro. Int. 1139 – [email protected]

Consultas generales para el área de Lengua [email protected]

Consultas generales para el área de Matemática [email protected]

9. DISPOSITIVO NACIONAL DE EVALUACIÓN APRENDER 2019

El próximo 3 de septiembre se llevará a cabo APRENDER 2019, el dispositivo nacional de evaluación de los

aprendizajes de los estudiantes y de generación de información acerca de algunas condiciones en las que

ellos se desarrollan.

En esta oportunidad participarán alumnos de 5.º año Nivel Medio de todas las escuelas de gestión pública

y gestión privada, quienes serán evaluados en las áreas de Lengua y Matemática.

10. RÉGIMEN DE BECAS – NIVEL MEDIO

Por la presente, nos dirigimos a Uds. con el fin de comunicar las acciones correspondientes a la Inscripción

fuera de término al Régimen de Becas para alumnos de Nivel Medio de escuelas de Gestión Estatal

comprendidos en el ciclo lectivo marzo –diciembre que estipula la Ley Nº 2917/08. Los establecimientos

educativos contarán como en años anteriores con la asistencia y colaboración de los Asistentes Técnicos

Pedagógicos del Programa de Becas de Inclusión. La labor principal es acompañar y fortalecer todos los

procedimientos para la implementación de la normativa vigente, así como también responder las

consultas.

Los estudiantes aspirantes a la beca del ciclo lectivo 2019 deberán inscribirse por internet ingresando en la

página www.becasciudad.buenosaires.gob.ar desde el 5 de agosto al 6 de septiembre del corriente año.

Se adjunta Comunicación oficial.

11. APRENDÉ PROGRAMANDO

Los contactamos para informarles sobre Aprendé Programando, una iniciativa del Ministerio de

Educación e Innovación que tiene por objetivo que los estudiantes adquieran conocimientos básicos de

programación. Brindándoles estas herramientas, a través de un curso semipresencial de 4 meses, los

chicos se introducirán en el mundo de la programación y tendrán los conocimientos necesarios para

iniciarse en la industria tecnológica. Además, queremos informarles que personal de este programa los

contactará para coordinar una visita al establecimiento con el fin de promocionar la iniciativa en las aulas.

Se adjunta Comunicación Oficial.

Se adjunta documentación correspondiente.

Page 7: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 24 7/08/2019 - Buenos Aires · 2019-08-07 · que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

12. PROGRAMA ESTÍMULO A LA FORMACIÓN DOCENTE

Se encuentra abierta la inscripción para la cursada de los Talleres 4, 5 y 6 del campo de las prácticas

profesionales en el marco del Programa Estímulo a la Formación Docente -RESOL-2019-2703-GCABA-

MEIGC y Prog. Estímulo-Anexo I- RESOL- 2703-GCABA-MEIGC- destinado a los estudiantes del Profesorado

de Educación Primaria.

Las instituciones participantes recibieron las informaciones sobre los requisitos y el cronograma de

implementación segundo cuatrimestre 2019.

Para más información, pueden comunicarse a [email protected] o telefónicamente

al 4320-0400 int. 1150

13. DISPOSICIÓN 313/03 – ALUMNOS VOLANTES Se adjunta disposición.

14. PLANILLAS DE REUBICACIÓN

Con motivo de los cambios de Plan de Estudios de las Carreras de Profesorado de Educación Inicial y Primara (Resol 489 y 532/15 respectivamente) se adjunta: - Planilla de Reubicación para docentes titulares - interinos. -Planilla de Reubicación para docentes suplentes - Instructivo con consideraciones para confeccionar las mismas Estas planillas deberán ser entregadas por duplicado antes del 05/04/19 en la Dirección de Formación Docente; deberán tener la notificación fehaciente de cada docente, y la firma del Secretario y Rector/Vicerrector de la Institución. Cabe destacar que a la fecha solo han entregado : ENS 1 - ENS 2 - ENS 3 - ENS 4 - ENS 9 - JBJ .- ENS 6 (con correcciones).

Se adjuntan planillas correspondientes.

Hasta ahora entregaron ENS N.º 1 “”Pte. Roque Sáenz Peña”, ENS N.º 2 “Mariano Acosta”, ENS N.º 3 “Bernardino Rivadavia”, ENS N.º 4 “Estanislao S. Zeballos”, ENS N.º 8 “Pte. Julio A. Roca”, ENS N.º 9 “Domingo F. Sarmiento” y el IES “Juan B. Justo” (con observaciones).

15. SELECCIONES DOCENTES – MODIFICATORIAS

El rectorado y el Consejo Directivo del ENS 3 comunica que el llamado a concurso de Filosofía y Educación

del CFG enviado el 15/07/19 para su publicación, queda suspendido hasta nuevo aviso.

La Regencia de Nivel Terciario de la Escuela Normal Superior Nº 1 “Pte. R. Sáenz Peña” informa que se

encuentra finalizada la selección de antecedentes para la/s instancia/s:

CFPP – PEP

Campo de Formación Prácticas Profesionales

Taller de Diseño: Ciencias Naturales

Para su notificación se establecen los días 08 y 09 de agosto de 2019 (de 10 a 12 - 14 a 16 y 18.30 a 20 h).

El pedido de reconsideración se recibirá el día 12/08/19-

Page 8: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 24 7/08/2019 - Buenos Aires · 2019-08-07 · que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

Presentarse en Av. Córdoba 1951- 1º Piso - Prosecretaría N. Terciario

16. SELECCIONES DOCENTES

- ENS Nº 1

- ENS N° 5

- IES ” Juan B. Justo”

- ENS LV “Sofía B. de Spangenberg”

- IES LV “Juan Ramón Fernández”

A pedido de la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente, adjuntamos selecciones de

antecedentes docentes de:

- ISP “Dr. Joaquín V. González”

- ISPEE

- ISEF N° 1 “Romero Brest”

- IES N.º 2

17. COBERTURA DE CARGOS

Se adjunta la resolución RESOL-2019-3748-GCABA-MEIGC sobre autorización de cobertura de cargos para

el nivel medio por estudiantes avanzados.-

18. SIMPOSIO “LIDERAZGO EDUCATIVO PARA LA MEJORA ESCOLAR”

Organiza: Área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT)

Fecha: 14 de agosto de 2019

Lugar: Campus Di Tella: Av. Figueroa Alcorta 7350, CABA

Inscripción: online

Actividad gratuita

El Área de Educación de la Escuela de Gobierno invita a participar del Simposio «Liderazgo educativo para

la mejora escolar”, en el que se presentarán las investigaciones y experiencias de liderazgo para la mejora

escolar más recientes producidas en América Latina en general y de Argentina en particular.

Auspiciado por el Ministerio de Educación e Innovación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

(Resolución 2019-22829852-GCABA-SSPECT).

19. BUENAS PRÁCTICAS PARA IMPULSAR LA DIVERSIDAD Y POTENCIAR EL TALENTO F o r m a c i ó n y r e c l u t a m i e n t o d e m u j e r e s e n S T E M

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo

de Grow, organizan el encuentro "Buenas prácticas para impulsar la diversidad y potenciar el talento" –

Formación y reclutamiento de mujeres en STEM, con el fin de presentar buenas prácticas de empresas

líderes de los sectores de ciencia, tecnología e ingeniería en la promoción de la igualdad de género. El

evento contará con la presencia de José Luis Roces (ITBA) Georgina Sticco (Grow), Sergio Kaufman

(Accenture), Miguel Gutiérrez (YPF), Verónica García (IBM), Antonella Schiavoni (Mercado Libre) y Andrea

Page 9: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 24 7/08/2019 - Buenos Aires · 2019-08-07 · que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco

Monje Silva (BID).

Fecha y hora: jueves 8 de agosto de 2019 - 08:30 – 11:00 Lugar: ITBA - Sede Madero - Avenida Eduardo Madero 399, San Nicolás, CABA.

20. CONVOCATORIA DE FOMENTO DEL INAMU

Dirigida a músicos y músicas de todo el país.

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) lanza su quinta Convocatoria de Fomento, para acceder a 975

beneficios destinados a grupos o solistas de todas las provincias del país.

Recordá que para participar de las convocatorias del Instituto, tenés que estar inscripto en el Registro

Único de Músicos Solistas y Agrupaciones Musicales Nacionales.

¡Tenés tiempo de inscribirte hasta el viernes 16 de agosto!

Pedido de nuevas cuentas de SADE (para todos los niveles): Enviar solicitud a [email protected]

Pedido de soporte por cuentas @bue.edu.ar: Escribir a [email protected]

Relevamiento estadístico anual (RA): Para la carga anual (RA web) entrar en el sitio

http://relevamientoanual.net El usuario es el CUE de 9 dígitos del establecimiento y la clave la tienen las

autoridades institucionales

Mesa de ayuda de estadística: [email protected] o a los teléfonos 4320-5778 y 4320-5753

de 9 a 19

Por soporte técnico a escuelas: Comunicarse al 0800 333 3382 opción 1, 2, 4, o por mail a

[email protected]

Pedido de soporte técnico para el Plan Sarmiento: por mail: [email protected]. Por TE:

0800 122 7722

Nueva conectividad: La nueva instalación de conectividad de los establecimientos, agrega a

la red cableada, 2 redes de wi-fi: Sarmiento BA Conducción y Sarmiento BA Educación.

Sólo “Sarmiento BA Conducción” tiene clave de acceso.

Ninguna de las redes admite la conexión de teléfonos celulares.

En caso en que el establecimiento hubiese contado previamente con una red cableada, la misma es ahora

alimentada por el nuevo enlace a Internet.

Agradecemos la difusión de esta Comunicación en todos los niveles de su establecimiento y nos complacemos en saludarlos muy cordialmente.