15
C OMUNICACIÓN SEMANAL N. º 37 06/11/2019 Información para todos los niveles 3 1. Propuestas formativas para Nivel Inicial, Primario, Medio y Superior DEN 3 2. Encuentro con Regentes y tutores de Nivel Superior 4 3. Encuentro de Secretarios, Prosecretarios y Maestros secretarios 4 4. Ciclo para bibliotecarios “¡Qué fauna en la biblioteca!” 4 5. II Debate com mate em português. en la ENS en Lenguas Vivas "Sofía B. de Spangenberg" 5 6. Normas relevadas Octubre 2019 5 7. RENOVACION POLIZAS DE SEGUROS MINISTERIO DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN GCABA 6 8. Cambio del 0800 del Ministerio de Educación e Innovación 6 9. Instructivo para despapelización 6 10. Convocatoria Asistentes de español en Francia 2020-2021 6 11. POF 2019 7 12. Planillas de dotación DEN 7 13. Fondos de Caja Chica 7 14. Declaraciones juradas 7 El rincón del lenguaje 8 15. ¿En qué casos debe escribirse ley con mayúscula y cuándo con minúscula? 8 Información para el Nivel Inicial 8 16. Espectadores desde la primera infancia 8 17. Espacio de Mejora Institucional 8 18. Supervisión de Nivel Inicial Nuevo espacio 8 Información para el Nivel Primario 9 19. Supervisión de Nivel Primario Nuevo espacio 9 Información para Nivel Secundario 10 20. Desafíos escolares - Instancia jurisdiccional 10

COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

C O M U N I C A C I Ó N S E M A N A L N.º 37 06/11/2019

Información para todos los niveles 3

1. Propuestas formativas para Nivel Inicial, Primario, Medio y Superior – DEN 3

2. Encuentro con Regentes y tutores de Nivel Superior 4

3. Encuentro de Secretarios, Prosecretarios y Maestros secretarios 4

4. Ciclo para bibliotecarios “¡Qué fauna en la biblioteca!” 4

5. II Debate com mate em português. en la ENS en Lenguas Vivas "Sofía B. de Spangenberg" 5

6. Normas relevadas – Octubre 2019 5

7. RENOVACION POLIZAS DE SEGUROS MINISTERIO DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN GCABA 6

8. Cambio del 0800 del Ministerio de Educación e Innovación 6

9. Instructivo para despapelización 6

10. Convocatoria Asistentes de español en Francia 2020-2021 6

11. POF 2019 7

12. Planillas de dotación DEN 7

13. Fondos de Caja Chica 7

14. Declaraciones juradas 7

El rincón del lenguaje 8

15. ¿En qué casos debe escribirse ley con mayúscula y cuándo con minúscula? 8

Información para el Nivel Inicial 8

16. Espectadores desde la primera infancia 8

17. Espacio de Mejora Institucional 8

18. Supervisión de Nivel Inicial – Nuevo espacio 8

Información para el Nivel Primario 9

19. Supervisión de Nivel Primario – Nuevo espacio 9

Información para Nivel Secundario 10

20. Desafíos escolares - Instancia jurisdiccional 10

Page 2: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “Bernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11

22. Show de la Tierra al Universo – Visitas en Italiano 11

23. Planillas NES 12

Información para Nivel Terciario 12

24. Coordinadores de Prácticas Profesionales – POF 12

25. Planillas de reubicación por cambio de planes PEP y PEI 12

26. Selecciones docentes – Modificatorias 12

27. Selecciones docentes 13

Información para ampliar los límites de la escuela 14

28. ¿Cómo aprendemos? Charla de Stanislas Dehaene con Diego Golombek 14

29. Próoroga para la inscripción a la Especialización en Pedagogías para la igualdad en contextos

Socioeducativos diversos. 14

Datos útiles 15

Page 3: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

1. PROPUESTAS FORMATIVAS PARA NIVEL INICIAL, PRIMARIO, MEDIO Y SUPERIOR – DEN

Page 4: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

2. ENCUENTRO CON REGENTES Y TUTORES DE NIVEL SUPERIOR

El día 7 de noviembre se realizó una jornada de trabajo con Regentes y tutores de Nivel Superior, con el

objetivo de elaborar en forma conjunta un documento que contribuya pedagógicamente al seguimiento

de los estudiantes en el desarrollo de las capacidades profesionales requeridas para la docencia. Dicho

documento se realiza en el marco de la Resolución CFE 337/18.

El trabajo se realizó por grupos interinstitucionales, lo cual contribuye al enriquecimiento, intercambio y

reflexión de todas las instituciones participantes.

Concurrieron las siguientes instituciones: ENS N.° 1, ENS N.° 2, ENS.° 3, ENS N.°4, ENS N.° 6, ENS N.° 7, ENS

N.° 8, ENS N.° 9, ENS N.° 10, ENS N.° 11, IES LV “J.R Fernández”, IES “J. B Justo” y ENS LV “Sofía

Spangenberg”, IES “Sara C. Eccleston”.

La actividad fue coordinada por el equipo de la DGENyA: Patricia Huesca Pérez, Gabriela Varela, Laura

Cancio, Myriam Martingano, Facundo Rodríguez Alonso y el Jefe de Gabinete Miguel González.

La próxima jornada se llevará a cabo el 21 de noviembre.

3. ENCUENTRO DE SECRETARIOS, PROSECRETARIOS Y MAESTROS SECRETARIOS

El miércoles 6 de noviembre, en el marco de los Acompañamientos a Secretarios, Prosecretarios y

Maestros Secretarios que lleva adelante la Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas se

desarrolló un nuevo encuentro de Secretarios, Prosecretarios y Maestros secretarios de todos los niveles.

En este sexto acompañamiento se trataron cuestiones relativas al SIAL. La capacitación estuvo a cargo de

personal de la Dirección General de Personal Docente y No Docente.

Felicitamos a los más de 50 asistentes de las escuelas dependientes de la DEA y la DEN por el fructífero

trabajo realizado en forma conjunta durante toda la jornada. La actividad estuvo organizada por Juan

Carlos Roisecco, integrante de la DGENyA.

4. CICLO PARA BIBLIOTECARIOS “¡QUÉ FAUNA EN LA BIBLIOTECA!”

El pasado jueves 7 de noviembre se realizó el último encuentro del ciclo ¡Qué fauna en la biblioteca!, una

mirada novedosa sobre los libros como materiales nutritivos consumidos por ciertos seres vivos. El

biodeterioro que ocasionan al consumirlos como alimentos constituye un problema observado

frecuentemente en las bibliotecas escolares. Desde esta perspectiva, se trabajó sobre los predadores que

podemos observar a simple vista, y aquellos que pertenecen al entorno de los microorganismos

focalizando el análisis en las alteraciones fisicoquímicas, mecánicas y estéticas en los materiales

celulósicos que provocan los agentes biológicos de deterioro del papel y el cartón Finalmente se

Page 5: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

abordaron algunos tratamientos para su eliminación y control.

La propuesta estuvo a cargo de la Lic. María Amalia Beltrán, la Prof. De Ciencias Naturales Jimena

Somoza y la restauradora Daniela Ottone y se desarrolló en tres encuentros de dos horas en los que

participaron los bibliotecarios de las escuelas normales dependientes de la DGENyA.

5. II DEBATE COM MATE EM PORTUGUÊS. EN LA ENS EN LENGUAS VIVAS "SOFÍA B. DE SPANGENBERG"

Nos es grato invitarlos a participar del II Debate

com mate em português. en la ENS en Lenguas

Vivas "Sofía B. de Spangenberg". El propósito del

encuentro es ofrecer un espacio de conversación

en lengua portuguesa, poniendo el foco en

asuntos contemporáneos a partir de diferentes

dinámicas de debate planificadas por

estudiantes y docentes.

En esta oportunidad, la temática elegida por

docentes y estudiantes de las materias Lengua

Portuguesa 2, 3 y 4 del Profesorado de

Portugués es:"Veganismo: filosofia, ativismo ou

moda?"

El encuentro es gratuito y tendrá lugar el jueves

21 de noviembre a las 18:30hs. en Juncal

3251 (segundo piso). No se requiere inscripción

previa.

6. NORMAS RELEVADAS – OCTUBRE 2019

Se adjunta el cuadro de normas relevadas durante OCTUBRE de 2019 por el Proyecto de Recopilación y

Reformulación de Normativa Educativa.

Se adjunta también, síntesis de normas de validez nacional.

Para acceder al Aplicativo organizador de normas educativas, haga clic aquí.

Este aplicativo permite acceder de manera sencilla al relevamiento sistemático de normas consideradas de

interés para la gestión, conducción e información del sistema educativo, así como también aquellas

relacionadas con temas de la agenda institucional.

Page 6: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

Orientaciones para agilizar la búsqueda:

Si conoce el número de la normativa o el año de su sanción, no es necesario completar el resto de

los campos para obtener los resultados.

Cuando vea impedido el resultado de la búsqueda mediante Internet Explorer, inténtelo a través

de otro explorador (por ejemplo, Mozilla Firefox o Google Chrome).

7. RENOVACION POLIZAS DE SEGUROS MINISTERIO DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN GCABA

Se adjunta documentación correspondiente.

8. CAMBIO DEL 0800 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN

Por la presente se informa que el nuevo número telefónico para comunicarse con el Ministerio de

Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires (MEIGCBA) es el 0800-333-3382.

El objetivo de este cambio es la mejora en la gestión y en la canalización de los pedidos y las respuestas

que se solicitan desde la comunidad educativa al MEIGCBA.

En este número encontrarán las siguientes opciones:

1- Plan Sarmiento

2- Ciudadanos

3- Docentes y directivos de escuelas estatales

4- Docentes y directivos de escuelas privadas

Este canal de contacto directo con el MEIGCBA estará abierto de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Por este

motivo, los números anteriores (0800-444-2400 y 0800-345-0471) quedarán inhabilitados, siendo el nuevo

número el único teléfono de contacto.

Se adjunta documentación correspondiente.

9. INSTRUCTIVO PARA DESPAPELIZACIÓN

Se adjuntan los lineamientos a seguir para la implementación del proceso de despapelización de los

establecimientos educativos dependientes del Ministerio de Educación e Innovación.

10. CONVOCATORIA ASISTENTES DE ESPAÑOL EN FRANCIA 2020-2021

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y el Instituto francés de Argentina

– Embajada de Francia les acercan la convocatoria para el programa de asistentes de español en Francia

2020-2021. Se trata de un llamado abierto a todos los estudiantes argentinos de nivel superior,

universitario o no universitario, de grado o de posgrado, de todas las carreras y disciplinas, para

desempeñarse como auxiliares de conversación en castellano en establecimientos educativos públicos

franceses durante un período de 7 meses.

Para más información, el siguiente enlace les permitirá documentarse sobre ambos casos así como

descargar los elementos necesarios para postular: https://cutt.ly/BehejNJ

Page 7: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

Le agradecemos de antemano la difusión que pueda dar a este programa que puede ser de especial

interés para los estudiantes.

Se adjunta documentación correspondiente.

11. POF 2019 Se informa a las autoridades de las instituciones que se encuentra aprobada la POF 2019. A partir de la

fecha, pueden pasar a retirar una copia en papel por Mesa de Entrada.

12. PLANILLAS DE DOTACIÓN DEN

La Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas solicita cumplimentar con el envío de las planillas

de dotación que deberán enviar en formato digital a [email protected]. Las mismas fueron solicitadas para

antes del 14 de junio.

Cabe aclarar que se trata de un archivo Excel con varias hojas (solapas) por nivel, donde se volcarán los

datos según corresponda.

Para la ENS SBS - IES JRF – ENS N.º 6 solicitamos que se duplique la hoja (solapa) "Horas Nivel Terciario",

dentro del mismo archivo, tantas veces como carreras, postítulo, profesorados o tecnicaturas tengan.

Hasta el momento adeudan: ENS N.º 1, ENS N.º 3, ENS N.º 5, ENS N.º 9, ENS N.º 10, ENS N.º 11, IES en

Lenguas Vivas “Juan R. Fernández” y ENS en Lenguas Vivas “Sofía B. de Spangenberg”.

Ante la demora en la presentación de las planillas solicitadas, esta Dirección propone se envíen en

forma parcial (por nivel) hasta completar la entrega. Enviar para estos casos el archivo renombrado con

las siglas de la institución y el nivel que se está enviando.

Ante cualquier consulta pueden comunicarse con el área: 4320-0400 int. 1160

13. FONDOS DE CAJA CHICA

Al día de la fecha han presentado la rendición: ENS N.º 1, ENS N.º 3, ENS N.º 6, ENS N.º 11 y el IES en LV

“Juan Ramón Fernández”.

Se solicita entregar rendiciones a la brevedad, atento a que la fecha límite para elevar el expediente con

todas las rendiciones es el 1 de diciembre de 2019.

Este año, antes de realizar una compra, se debe enviar a [email protected] –o a

[email protected] el CUIL del proveedor a efectos de corroborar el riesgo fiscal de este.

Se solicita realizar esta consulta, ya que en caso de que el proveedor elegido no reúna los requisitos

necesarios en su facturación, la compra no será reconocida.

En archivo adjunto se remite el instructivo.

14. DECLARACIONES JURADAS Le recordamos al Rectorado que debe presentar las declaraciones juradas de cargos, conforme a lo establecido en la norma. Las modificaciones que se hayan realizado en pos de garantizar un mejor funcionamiento institucional deberán ser notificadas al área.

Dado los procesos eleccionarios asiduos para cargos directivos en las instituciones dependientes de esta Dirección, se solicita tengan a bien enviar las declaraciones juradas correspondientes.

Page 8: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

15. ¿EN QUÉ CASOS DEBE ESCRIBIRSE LEY CON MAYÚSCULA Y CUÁNDO CON MINÚSCULA?

El sustantivo ley se escribe con mayúscula cuando se hace referencia con él a la Constitución de la Nación

Argentina (Está leyendo algunos artículos de la Ley fundamental de la Nación), a una ley promulgada, es

decir, cuando esta tiene número o número y nombre (Ley N.º 1427; La Ley de Educación Nacional fue

publicada en el Boletín Oficial el jueves 28 de diciembre de 2006; La Ley de Convertibilidad del Austral (Ley

N.º 23928) fue sancionada el 27 de marzo de 1991por el Congreso de República Argentina) o cuando se

refiere a la Ley bíblica (La Ley fue dada por Moisés).

No lleva mayúscula cuando se usa en sentido genérico (¿Qué es una ley?; También estará prohibida por

ley la asignación arbitraria o discriminatoria de publicidad; El Monasterio tiene sus leyes)1.

16. ESPECTADORES DESDE LA PRIMERA INFANCIA

En el marco del Proyecto “Espectadores desde la primera infancia”, el 7 de noviembre, alumnos del Nivel

Inicial de la Escuela Normal Superior N° 3 “Bernardino Rivadavia” visitaron la ESEA en Artes Visuales

“Rogelio Yrurtia”; dicho proyecto fortalece el trabajo en conjunto de las Direcciones de Escuelas Normales

y Educación Artística propiciado por la Dirección General.

El 8 de noviembre, en el marco del mismo proyecto, los alumnos del Nivel Inicial de la Escuela Normal

Superior N° 2 “Mariano Acosta” visitaron la ESEA en Cerámica N° 1. Dicho proyecto fortalece el trabajo

en conjunto de las Direcciones de Escuelas Normales y Educación Artística propiciado por la Dirección

General.

17. ESPACIO DE MEJORA INSTITUCIONAL

La Supervisión de Nivel Inicial llevará a cabo el próximo encuentro de Espacio de Mejora Institucional

(EMI) el día 20 de noviembre.

Durante la mañana se abordará la temática de inclusión, a cargo de los especialistas de la Dirección

General de Escuelas Normales y Artísticas.

Por la tarde, la Junta de Disciplina brindará una capacitación para los docentes.

18. SUPERVISIÓN DE NIVEL INICIAL – NUEVO ESPACIO

La Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas informa que a partir del lunes 11 de noviembre la

Supervisión de Nivel Inicial cumple sus funciones en el Jardín de Infancia Mitre, sito en Av. Dorrego 3723.

El número telefónico de contacto es el 4535-2163.

1 Zorrilla, Alicia (2019). Dudario sobre el uso de la lengua española. Buenos Aires: CPTBA.

Page 9: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

19. SUPERVISIÓN DE NIVEL PRIMARIO – NUEVO ESPACIO

La Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas informa que a partir del lunes 23 de septiembre la

Supervisión de Nivel Primario cumple sus funciones en la Escuela Normal Superior N.º 3 “Bernardino

Rivadavia”, sita en Bolívar 1235, CABA.

El teléfono para comunicarse es 4300-0759.

Page 10: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

20. DESAFÍOS ESCOLARES - INSTANCIA JURISDICCIONAL

Los días 6 y 7 de noviembre se llevaron las instancias jurisdiccionales de Matemática y Lengua

respectivamente. Los encuentros se realizaron en dos turnos: de 14.30 a 17:30 hs y de 19 a 21, en el Polo

Mataderos, sito en Murguiondo 2151, CABA.

Los encuentros se desarrollaron en un clima de alegría y distensión, propicio para interacciones entre

pares y con otras instituciones, reconocimientos y aprendizajes. Esto no se hubiera logrado sin el

compromiso y el entusiasmo de los docentes y de los alumnos que participaron.

Agradecemos a los equipos de especialistas que realizaron las actividades que se desarrollaron en cada

instancia.

Del equipo de la DGENyA participaron:

Lengua: Catalina Sosa.

Matemática: Luis Baamonde, Diego Nigro y Gonzalo Píngaro.

Page 11: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

21. VISITA GUIADA AL PLANETARIO - NORMAL Nº 3 “BERNARDINO RIVADAVIA”- NIVEL MEDIO

Las escuelas dependientes de la Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas continúan

participando de la visita guiada en italiano al Planetario. Esta propuesta interactiva consiste en un

recorrido de la plaza astronómica durante el cual se presentan los elementos astronómicos que la

conforman, la historia de la construcción del edificio, así como la proveniencia y las características de los

primeros planetarios y del actual. Se hace breve referencia a la biografía de Galileo Galilei y a la teoría de

Copérnico.

Los alumnos de Nivel Medio del Normal Nº 3 "Bernardino Rivadavia" han participado de esta experiencia

de aprendizaje enriquecedora y significativa.

Agradecemos a los docentes y directivos que ayudan a llevar a cabo estas actividades.

La actividad estuvo organizada desde la Coordinación de Lenguas Adicionales de la DGENyA, Myriam

Martingano y la profesora Silvia Varia

22. SHOW DE LA TIERRA AL UNIVERSO – VISITAS EN ITALIANO

En el marco de las Acciones de Acompañamiento en Lenguas Adicionales,

llevadas adelante por la Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas,

las Escuelas Normales están participando de la salida didáctica “Show de la

Tierra al Universo”, realizada en italiano.

En esta primera etapa, concurrieron la Escuela Normal Superior Nº 4

"Estanislao Severo Zeballos", la Escuela Normal Superior Nº 5 "General

Don Martín Miguel de Güemes" y la Escuela Normal Superior Nº 10 "Juan

Bautista Alberdi".

Agradecemos la colaboración de las autoridades de cada una de las

instituciones y la participación y entusiasmo de los docentes y los alumnos.

La actividad estuvo organizada desde la Coordinación de Lenguas

Adicionales de la DGENyA, Myriam Martingano y la profesora Silvia Varia.

Page 12: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

23. PLANILLAS NES

Se les recuerda a las instituciones de Nivel Medio que la fecha límite de entrega de las planillas de

reubicaciones de la Nueva Escuela Secundaria fue el día 19 de julio del corriente año.

Presenta observaciones la correspondiente a la ENS N.º 11.

24. COORDINADORES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES – POF

Se solicita a las autoridades de las escuelas con Profesorado de Educación Inicial y Primaria la información

que figura en el siguiente cuadro sobre los Coordinadores de Prácticas Profesionales Docentes que se

encuentran en su POF.

Apellido y nombre Turno Sit. de revista Fecha de alta

Por otra parte se recuerda que los docentes que accedieron a las Coordinaciones de Práctica antes de la

aplicación de la Resolución 1178/SSCGEP/13 y que cesen, inclusive si se encontraban licenciadas y con

suplente a cargo, deben ser cubiertas de a cuerdo a la Resolución mencionada.

En Situación de revista indicar cuáles son interinos a término, por aplicación de la mencionada Resolución.

25. PLANILLAS DE REUBICACIÓN POR CAMBIO DE PLANES PEP Y PEI

Con motivo de los cambios de Plan de Estudios de las Carreras de Profesorado de Educación Inicial y

Primaria (Resol 489 y 532/15 respectivamente) se adjunta:

- Planilla de reubicación para docentes titulares - interinos.

-Planilla de reubicación para docentes suplentes

-Instructivo con consideraciones para confeccionar las planillas.

Las planillas deberán ser entregadas en formato papel (una copia) en la Dirección de Escuelas Normales; y

tener la notificación fehaciente de cada docente (en caso de tener que notificar vía telegrama, deberá ser

adjuntar la copia y aviso de entrega). Cada planilla deberá estar firmada por Secretario, Rector/Vicerrector

de la institución.

Cabe destacar que a la fecha no ha entregado hasta la fecha la ENS N.º 10.

26. SELECCIONES DOCENTES – MODIFICATORIAS

La Regencia de la ENS Nº1 “Pte. Roque Sáenz Peña” informa que se ha modificado la comisión

evaluadora para el concurso de Prosecretario/a de Nivel Terciario. La misma se integrará de la siguiente

manera:

Evaluadores internos: Prof. Hugo del Barrio y Sr. Jorge Penedo

Page 13: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

Evaluadora externa: Prof. Soledad Gutiérrez

La Regencia de Nivel Terciario de la Escuela Normal Superior Nº 4 “Estanislao Zeballos” informa que se

encuentra finalizada la selección de antecedentes para la instancia: Ciencias Naturales: conocer el

ambiente en la Educación Inicial.

Notificación del orden de mérito:

jueves 14 de noviembre: 10 a 16

viernes 15 de octubre: 13 a 15

Pedidos de reconsideración: 18/11/2019, de 10 a 16 hs.

Presentarse en Rivadavia 4950 - Subsuelo – Regencia Nivel Terciario

La Regencia de Nivel Terciario de la ENS N.º 9 “Domingo F. Sarmiento” informa que se amplía el período

de inscripción para el llamado de Enseñanza de las Cs. Naturales I y III.

Nuevo cronograma:

Inscripción: del 14/11 al 25/11 de 14 a 17hs

Periodo de evaluación: 26/11 al 4/12

Periodo de reconsideración y dictamen: 5/12 y 6/12

Notificación de orden de mérito: 9/11 y 10/12.

27. SELECCIONES DOCENTES

Se adjuntan llamados a selecciones de antecedentes docentes de las siguientes instituciones:

- ENS Nº 1

- ENS N° 6

- ENS N° 7

- ENS N° 10

- IES LV “Juan Ramón Fernández”

A pedido de la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente, adjuntamos selecciones de

antecedentes docentes de:

ISP “Dr. Joaquín V. González”

Page 14: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

28. ¿CÓMO APRENDEMOS? CHARLA DE STANISLAS DEHAENE CON DIEGO GOLOMBEK

Stanislas Dehaene es un reconocido experto

en el estudio de las bases cerebrales de las

principales operaciones intelectuales humanas.

Formado como matemático en la École

Normale Supérieure parisina y doctorado en

Psicología Cognitiva, fue durante casi una

década director de investigaciones en el

Inserm (Instituto Nacional de Salud e

Investigación Médica francés) hasta ser

nombrado profesor en el Collège de France,

donde inauguró la cátedra de Psicología

Cognitiva Experimental. Es, además, presidente

del Consejo Científico de Educación de Francia.

Entrada gratuita con inscripción

previa: https://www.eventbrite.com.ar/e/com

o-aprendemos-charla-de-stanislas-dehaene-

con-diego-golombek-tickets-78446789459

29. PRÓOROGA PARA LA INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍAS PARA LA IGUALDAD EN CONTEXTOS

SOCIOEDUCATIVOS DIVERSOS.

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y

Letras de la Universidad de Buenos Aires abrió una

Prórroga para la inscripción a las Especializaciones del

ciclo lectivo 2020. Los interesados podrán inscribirse del

18 al 29 de noviembre de 2019 en la Especialización en

Pedagogías para la Igualdad en contextos socioeducativos

diversos.

La construcción de un horizonte de igualdad requiere del

despliegue de variadas perspectivas teóricas y de

innovadoras estrategias de intervención pedagógica y

socio-educativa. La carrera ofrece la posibilidad de

especialización en una de las siguientes áreas temáticas a

elección: Educación y trabajo; Educación, género y

sexualidades y Educación, lenguajes y comunicación.

Más información en http://posgrado.filo.uba.ar/ce-

pedagogias-para-la-igualdad

Contacto: [email protected]

[email protected]

https://www.facebook.com/pedagogiasparalaigualdad

Page 15: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 37 06/11/2019 - Gobierno de la ... · 21. Visita guiada al Planetario - Normal Nº 3 “ernardino Rivadavia”- Nivel Medio 11 22. Show de la Tierra al

Pedido de nuevas cuentas de SADE (para todos los niveles): Enviar solicitud a [email protected]

Pedido de soporte por cuentas @bue.edu.ar: Escribir a [email protected]

Relevamiento estadístico anual (RA): Para la carga anual (RA web) entrar en el sitio

http://relevamientoanual.net El usuario es el CUE de 9 dígitos del establecimiento y la clave la tienen las

autoridades institucionales

Mesa de ayuda de estadística: [email protected] o a los teléfonos 4320-5778 y 4320-5753

de 9 a 19

Por soporte técnico a escuelas: Comunicarse al 0800 333 3382 opción 1, 2, 4, o por mail a

[email protected]

Pedido de soporte técnico para el Plan Sarmiento: por mail: [email protected]. Por TE:

0800 122 7722

Nueva conectividad: La nueva instalación de conectividad de los establecimientos, agrega a

la red cableada, 2 redes de wi-fi: Sarmiento BA Conducción y Sarmiento BA Educación.

Solo “Sarmiento BA Conducción” tiene clave de acceso.

Ninguna de las redes admite la conexión de teléfonos celulares.

En caso en que el establecimiento hubiese contado previamente con una red cableada, la misma es ahora

alimentada por el nuevo enlace a Internet.