2
Comunicación Humana Julio Cesar Carrillo Zapata La fidelidad en la comunicación Lic. Yamilet Flores Villa 30 de Mayo de 2015 La palabra fidelidad en comunicación es empleada en el sentido de que el comunicador ha de lograr lo que desea. Estamos acostumbrados a pensar en ruido como en algo que distrae; como mensajes que interfieren en otros mensajes. Ruido y fidelidad son dos aspectos distintos de la misma cosa. LA eliminación del ruido aumenta la fidelidad; la producción de ruido la reduce. El programa básico relacionado con el ruido y la fidelidad es la posibilidad de aislar esos factores dentro de cada uno de los componentes de la comunicación, factores que son los que determinan la efectividad de ésta. Existen cuatro distintas clases de factores dentro de la fuente que pueden aumentar la fidelidad: a) habilidades comunicativas; b) actitudes; c) nivel de conocimiento y d) posición dentro del sistema socio-cultural. Existen cinco habilidades verbales en la comunicación. Hablar y escribir son encodificadoras. Leer y escuchar decodificadoras. La quinta es la reflexión o el pensamiento, crucial para encodificar y

Comunicación 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicación 6

Citation preview

Page 1: Comunicación 6

Comunicación Humana

Julio Cesar Carrillo Zapata

La fidelidad en la comunicación

Lic. Yamilet Flores Villa

30 de Mayo de 2015

La palabra fidelidad en comunicación es empleada en el sentido de que el comunicador ha

de lograr lo que desea. Estamos acostumbrados a pensar en ruido como en algo que distrae;

como mensajes que interfieren en otros mensajes.

Ruido y fidelidad son dos aspectos distintos de la misma cosa. LA eliminación del ruido

aumenta la fidelidad; la producción de ruido la reduce.

El programa básico relacionado con el ruido y la fidelidad es la posibilidad de aislar esos

factores dentro de cada uno de los componentes de la comunicación, factores que son los

que determinan la efectividad de ésta.

Existen cuatro distintas clases de factores dentro de la fuente que pueden aumentar la

fidelidad: a) habilidades comunicativas; b) actitudes; c) nivel de conocimiento y d) posición

dentro del sistema socio-cultural.

Existen cinco habilidades verbales en la comunicación. Hablar y escribir son encodificadoras.

Leer y escuchar decodificadoras. La quinta es la reflexión o el pensamiento, crucial para

encodificar y decodificar.

Las palabras que podemos dominar y la forma en que las disponemos unas con otras

ejercen influencia sobre a) aquello en lo cual estamos pensando, b) la forma en que

pensamos, y c) que pensemos en algo o no.

El pensamiento implica una manipulación de símbolos, de unidades de pensamientos, se

halla directamente ligado a las experiencias.

Page 2: Comunicación 6

Nombrar es esencial para pensar. Los nombres de que disponemos afectan lo que pensamos

y nuestra forma de pensar.

Las actitudes afectan la forma en que se comunica. Las actitudes de la fuente afectan la

comunicación por lo menos de tres formas. Las actitudes que asume con respecto a sí

misma son importantes, actitud hacia el asunto que se trata y actitud hacia el receptor.

Nivel de conocimiento, no se puede comunicar lo que no se sabe.