2
Comunicación animal. Características del lenguaje humano. Tanto los animales como los seres humanos somos capaces de comunicarnos. Entendiendo a la comunicación como toda acción por parte de un organismo que pueda alterar la conducta de otro. La comparación entre lenguaje animal y el lenguaje humano nos sirve para entender mejor qué es el lenguaje: para llegar a un lenguaje representativo hay que estar biológicamente apto. No solo obtener cierto grado de inteligencia en la escala evolutiva. CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE HUMANO. Arbitrariedad. Una palabra, dentro del lenguaje humano, es capaz de retener dentro de sí la idea de lo que la palabra representa. Mas esta goza de arbitrariedad pues, por ejemplo, caballo y horse quieren representar un caballo; sin embargo, estas palabras son diferentes entre sí. Las onomatopeyas poseen un carácter icónico (hasta cierto grado), pues también varía según la lengua o idioma. Desplazamiento. La capacidad para hablar en un tiempo muy lejano: ya sea pasado o futuro. La característica principal del lenguaje animal es que carece de desplazamiento. Articulación dual. Las unidades en sí mismas carece de significado mas agrupándolas de cierto modo forman unidades significativas: un sistema dual. Esta es una característica fundamental en el lenguaje. Los animales carecen de esta articulación dual. Productividad. Capacidad para formular infinitas combinaciones de palabras, a diferencia de los animales. Prevaricación. La mentira como característica del lenguaje humano (aunque en el mundo animal el mono es capaz de hacerlo).

Comunicación Animal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La comunicación humana y sus características que fundamentan la existencia del lenguaje específicamente humano

Citation preview

Page 1: Comunicación Animal

Comunicación animal. Características del lenguaje humano.

Tanto los animales como los seres humanos somos capaces de comunicarnos. Entendiendo a la comunicación como toda acción por parte de un organismo que pueda alterar la conducta de otro.

La comparación entre lenguaje animal y el lenguaje humano nos sirve para entender mejor qué es el lenguaje: para llegar a un lenguaje representativo hay que estar biológicamente apto. No solo obtener cierto grado de inteligencia en la escala evolutiva.

CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE HUMANO.

Arbitrariedad. Una palabra, dentro del lenguaje humano, es capaz de retener dentro de sí la idea de lo que la palabra representa. Mas esta goza de arbitrariedad pues, por ejemplo, caballo y horse quieren representar un caballo; sin embargo, estas palabras son diferentes entre sí.Las onomatopeyas poseen un carácter icónico (hasta cierto grado), pues también varía según la lengua o idioma.

Desplazamiento. La capacidad para hablar en un tiempo muy lejano: ya sea pasado o futuro. La característica principal del lenguaje animal es que carece de desplazamiento.

Articulación dual. Las unidades en sí mismas carece de significado mas agrupándolas de cierto modo forman unidades significativas: un sistema dual. Esta es una característica fundamental en el lenguaje. Los animales carecen de esta articulación dual.

Productividad. Capacidad para formular infinitas combinaciones de palabras, a diferencia de los animales.

Prevaricación. La mentira como característica del lenguaje humano (aunque en el mundo animal el mono es capaz de hacerlo).

Reflexividad. La función del lenguaje en base de reflexionar sobre sí misma: función metalingüística o reflexiva.

Unidades discretas. Los sonidos de la lengua son perceptibles por el oyente como unidades diferenciadoras.

Creatividad. La comunicación animal tiende a estar rígida y a ofrecer patrones que siguen la misma estructura respondiendo a mismos estímulos.