13
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI  UNIDAD DE CURSOS BÁSICOS Y CS. APLICADAS ÁREA: GRUPO Y LIDERAZGO Comunicación asertiva y efectiva PROFESORA: INTEGRANTE Deisy López CI: 24233030 María G. Loreto SECCIÓN Nº 01 OCTUBRE DE 2014 INDICE Pág.

COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFECTIVA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comunicacion asertiva y efectiva

Citation preview

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NCLEO ANZOTEGUI UNIDAD DE CURSOS BSICOS Y CS. APLICADAS REA: GRUPO Y LIDERAZGO

Comunicacin asertiva y efectiva

PROFESORA: INTEGRANTE Deisy Lpez CI: 24233030 Mara G. Loreto SECCIN N 01

OCTUBRE DE 2014INDICE Pg.INTRODUCCION...3LA ASERTIVIDAD..4QU ES LA COMUNICACIN ASERTIVA?...........................................5REAS DE LA COMUNICACIN ASERTIVA..6TIPOS DE COMUNICACIN ASERTIVA......6RECOMENDACIONES.....7LIMITACIONES DE LA COMUNICACION ASERTIVA.7QU ES LA COMUNICACIN EFECTIVA?.............................................8LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIN EFECTIVA...8PUNTOS CLAVE PARA SER UN COMUNICADOR EFECTIVO....9CLAVES PARA UNA COMUNICACIN EFECTIVA..9CONCLUSIN...11BIBLIOGRAFA.........12

INTRODUCCIONLa comunicacin es un proceso de intercambio de informacin, en la que el emisor transmite a un receptor un mensaje a travs de un canal, esperando que este sea interpretado por la el recepto y emitas una respuesta. En este proceso de comunicacin encontramos los elementos que son: emisor, receptor, mensaje, canal, cdigo y contexto. Ahora bien, refirindonos a la comunicacin asertiva podemos decir que, es el proceso de comunicacin donde se establecen relaciones que implican conductas honestas, respetuosas y positivas cuando se interacta con otras personas. Y para lograr la comunicacin asertiva se debe tomar en cuenta las reas Cognitiva, emocional, conductual. Seguidamente se puede mencionar acerca de la comunicacin efectiva definindola como la comunicacin que a travs de buenas destrezas y formas de comunicacin, logra el propsito de lo que se quiere transmitir o recibir.Explorar las condiciones que hacen posible que la comunicacin sea provechosa y eficaz.

LA ASERTIVIDAD Es una de esas cualidades un poco complejas de desarrollar. Se trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos al punto de la pasividad (es decir, cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas y valores) pero tampoco en el extremo contrario de la agresividad.Mediante laasertividad, podemos comunicarnos de una forma clara y concisa, haciendo valer lo nuestro ante los dems. Contar con un criterio en la sociedad de hoy es indispensable para lograr lo que queremos.No existe un lder que no seaasertivo. Generalmente las personas asertivastienden a tomar decisiones y guiar a otros de manera mucho ms sencilla que quienes no cuentan con este rasgo.

Por lo regular, las personas que siguen a lderes, son menos asertivas que ellos. Esto no significa que quienes no sonasertivosse equivoquen con sus vidas, ni que quienes lo son tengan el cielo ganado.Significa que al menos, cuando se tiene una visin clara del mundo y del camino que queremos recorrer, y adems contamos con la habilidad de comunicarlo de formaasertiva,el xitoformar parte de nuestras vidas indefectiblemente.Uno de los valores que promueve laasertividad, es el respeto. Un ejemplo claro deasertividades el siguiente: envas a un comprador a adquirir un televisor para ti, pero le especficas como lo quieres, es decir, le dices que lo quieres plasma, en HD y esa persona te trae justo el que pediste, pero haciendo caso omiso a tu advertencia, comprando uno plasma, pero no en HD. Una persona pasiva, aceptara el televisor con gusto, incluso si no es de su agrado. Una persona agresiva (el otro extremo de laasertividad) se enojara y tratara mal al comprador y todo el que est cerca. Sin embargo,una persona asertiva, no se dejara llevar, ni por la ira, ni por el criterio de otros. De forma muy educada, le hara saber al comprador que su pedido no fue entregado a satisfaccin, y solicitara lo cambiasen.

Ser asertivono es ser maleducado. Hay que tener esto muy en cuenta cada vez que empieces a cuestionar tuasertividad. Si laasertividadque practiques no incluye respeto y tolerancia hacia los dems, no es asertividad. Posiblemente es atrevimiento.

QU ES LA COMUNICACIN ASERTIVA?La comunicacin asertiva se basa en transmitir de forma clara, concisa, rpida, directo y con contundencia lo que queremos. Nada de titubeos, haciendo entender al mximo nuestro mensaje de una forma clara con lo cual aumenta las expectativas de que el mensaje sea entendido y aceptado.Lacomunicacin asertivaviene desde nuestra mente subconsciente. En realidad, cuando nos comunicamosasertivamente, estamos dando a entender clara y concretamente nuestro punto de vista y lo que queremos lograr.Nuestro mensaje transmitido debe poder ser interpretado tal y como queremos que sea interpretado. Generalmente estamos acostumbrados a dar rodeos cuando tememos a la reaccin de los dems, a lo que vayan a pensar de nosotros y a si estarn a favor o en nuestra contra.Serasertivosignifica, decir las cosas como son y sin vergenza, ni temor a lo que los dems piensen. Una persona homosexual de la cual nadie conozca su condicin, no es asertiva. Un homosexualasertivole dira a la sociedad que lo es, independientemente de cmo esta pudiere juzgarlo. Laasertividadaunque parezca simple y no demuestre su verdadera importancia, lo cierto es que quienes la tienen presente viven una mejor vida.Tienen mayores posibilidades de ser mejores en su trabajo y de obtener aumentos si ese es su deseo. Pueden llegar a ser lderes e incluso tener sus propios negocios empleando a personas que le colaboren. Se comunicar ms efectivamente con todas las personas, incluidas las del sexo opuesto, a las que podr conquistar ms fcil eventualmente.Las personasasertivasson recordadas, no pasan desapercibidas, porque simplemente le comunican al mundo sus deseos y se los comunican con claridad.Exigen lo que se debe exigir y respetan a los dems. En todo caso que para exigir, se debe merecer, y si vas a comunicarasertivamente exigiendo algo que es tuyo, primero debes interiorizar la idea de que lo mereces plenamente.REAS DE LA COMUNICACIN ASERTIVA Para lograr una Comunicacin Asertiva se debe tomar en cuenta las siguientes: Cognitiva:eliminar ideas irracionales y construir un sistema de pensamientos asertivos (positivos). Emocional: reconocer y manejar las propias emociones y el autocontrol. Conductual:comunicarse de modo efectivo a travs de habilidades de interaccin o sociales.TIPOS DE COMUNICACIN ASERTIVA Pasiva:son personas reservadas, tmidas, no defienden sus derechos ni sus puntos de vista y tienen autoestima baja, lo que hace que el individuo tenga frustracin, coraje, baja autoestima y que otros decidan por l. Agresiva:Expresa sentimientos de forma hostil y dominante. Viola los derechos de los dems y esto produce violencia. Contribuye a pobres relaciones, inseguridad, rechazo social entre otros.RECOMENDACIONES PARA UNA EFECTIVA COMUNICACIN ASERTIVA Educando a las personas con firmeza y seguridad. Aprender expresarse sin herir. Escuchar no significa or, prestar atencin a lo que las personas dice. Ponerse en el lugar del otro. Escuchar lo que las personas quieren decir. Hacer halagos positivos. Cuidar el lenguaje verbal y no verbal. Al hablar con las personas, no emita juicios, solo de la informacin necesaria, de manera objetiva e incorpore frases positivas.LIMITACIONES DE LA COMUNICACION ASERTIVA Aunque la comunicacin asertiva te puede ayudar a transmitir de forma ms efectiva tus opiniones y sentimientos, existen situaciones en los que la comunicacin asertiva no te har ganar ningn punto. Por ejemplo, si sabes que uno de tus amigos es un individuo que siempre est muy a la defensiva, la comunicacin asertiva, sin importar qu tan respetuosamente utilices las palabras, probablemente ser interpretada como un ataque, haciendo que la conversacin gire en torno a ti en lugar de tratar el problema real. En esa situacin, se podra requerir un tono ms pasivo. La comunicacin asertiva tambin es til cuando sabes de lo que ests hablando. Si eres asertivo sobre un tema en donde tienes poca experiencia o conocimiento, podras lucir arrogante o tonto en el proceso.

QU ES LA COMUNICACIN EFECTIVA? Es el intercambio de ideas, pensamientos y sentimientos entre dos o ms personas. Es un procesobilateral, un circuito en el cual interactan y se interrelacionan dos o ms personas a travs de un conjunto de signos o smbolos convencionales, por ambos conocidos.De esta manera dentro de los procesos de comunicacin efectiva los distintos elementos de la comunicacin deben tener en cuenta ciertas caractersticas como:1. El transmisor debe establecer credibilidad, debe conocer el tema, conocer a quin y cmo se debe emitir el mensaje para evitar malos entendidos.2. El mensaje debe mostrar componentes intelectuales (lenguaje que nos ayude entender y razonar) y componentes emocionales (las emociones y sentimientos explican nuestro sentir sobre el mensaje).3. El receptor debe escuchar y entender el mensaje para responder efectivamente a la situacin.LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIN EFECTIVAEl factor ms importante que enlaza el nivel gerencial con el operativo es, sin duda, la comunicacin.Es necesarios reconocer que la comunicacin es el motivo en gran parte de los que se generan en el interior de las organizaciones tradicionales, pero tambin hay que decir que no es posible trabajar sin ella; su importancia es tal, que sin una comunicacin adecuada los procesos administrativos en una organizacin se tornan deficientes.Todo proceso de comunicacin incluye los siguientes elementos: una fuente, un transmisor, una sea, un receptor y un objetivo

PUNTOS CLAVE PARA SER UN COMUNICADOR EFECTIVO Todo comienza con el respeto que merece su oyente, ya sea un individuo o un auditorio. l es una persona importante y espera que se respete su punto de vista. Luego sigue el impacto que usted consiga al dar su informacin, siempre debe comenzar con algo sorpresivo, fuera de lo comn. Despus de tenerla atencin de tu oyente trata de transmitir t idea con claridad para que los dems te comprendan.Al exponer tus ideas hazlo en forma segura y con calma no uses palabras que indiquen inseguridad. Despus de exponer tu idea, tu oyente querr detalles, debes escuchar con atencin para identificar necesidades y satisfacer las mismas. Cultiva las relaciones personales, usa la asertividad y empataCLAVES PARA UNA COMUNICACIN EFECTIVAEntendemos a la comunicacin como un medio que nos posibilita generar confianza, efectividad, respeto y bienestar.Para facilitar y potenciar el proceso de comunicacinpersonal, empresarial, grupal, utilizamos el marco contextual y las distinciones, centrndonos fundamentalmente en el proceso particular de la comunicacin, y en las particularidades de cada uno de los participantes.Lograr de esa manera que la comunicacin sea efectiva por dos lneas bsicas, buscar los mayores logros en su habilidades y por otra parte superar los bloqueos que ella misma pueda acarrear.As podemos ver que lascomunicacionesque mantenemos determinan las relaciones en general. Lo que hablamos y escuchamos, determinan el mundo deaccionesque es posible para nosotros. Por ello el desarrollo de nuestras mejores comunicaciones nos pueden llevar a una vida mayor efectividad y bienestar.

CONCLUSIN La comunicacin es muy importante entre los seres de una misma especie y para su desarrollo; pues permiten compartir informacin acerca del medio en el que habitan, incorporarla e interpretar el mundo. Se puede decir que la comunicacin asertiva, es un proceso vital para el ser humano, una persona que no sepa comunicarse, est limitado a su desarrollo profesional. Las ventajas de utilizar lacomunicacin asertivapueden ser diversas. La primera de ellas es porque te hace sentir bien contigo misma y eso incrementa tu autoestima.Ahora bien, refirindonos a la comunicacin efectiva debemos revisar si algo est fallando o si existe alguna barrera, para que la informacin pueda llegar como se ha enviado la original y as poder llegar a tener una buena comunicacin efectiva. Si por alguna razn la comunicacin no fue efectiva hay que tener la capacidad de poder echar hacia atrs y comenzar de nuevo.

BIBLIOGRAFA Blogger (En lnea). La comunicacin efectiva. Publicado porMaria Jose Carvajal Vitores. Consulta: 11 de octubre de 2014. Disponible en:http://1comunicacionefectiva.blogspot.com/2012/08/introduccion-al-tema-de-la-comunicacion.html. Fundarse (En linea). La comunicacin efectiva y asertiva. Consulta: 11 de octubre de 2014. Disponible en: http://www.fundarse.org/formacion-organizacional/comunicacion-efectiva-y-asertiva.html. Solita (En lnea). La comunicacin asertiva). Consulta el 12 de octubre de 2014 Disponible en: http://blog.ofica.com/solita/2013/06/la-comunicaci%C3%B3n-asertiva.html. 7