13
COMUNICACIÓN IDONEA CON LOS DEMAS!! MARTHA PATRICIA ROMERO CARABALLO Mg PSICOLOGIA SOCIAL

Comunicación idonea con los demas!!

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicación  idonea con los demas!!

COMUNICACIÓN IDONEA

CON LOS DEMAS!!MARTHA PATRICIA ROMERO CARABALLO

Mg PSICOLOGIA SOCIAL

Page 2: Comunicación  idonea con los demas!!

A MODO DE REFLEXION…

La enseñanza es una de las actividades más

complejas, dado que se trabaja con el intelecto

humano. Además de instruir, la tarea docente

implica:

Asistir

Acompañar

Estimular el saber

El hacer

El interactuar con otros

A convivir

A ser.

Page 3: Comunicación  idonea con los demas!!

En un mundo complejo como el nuestro, el

docente tiene que poder articular y organizar una

cantidad de información para poderla aplicar a

contextos inestables y variables, sin perder de

vista los propósitos primeros de la tarea

educativa: ayudar a la comprensión del otro y

aprender y re-aprender de manera permanente.

Page 4: Comunicación  idonea con los demas!!

TENER LOS SENTIDOS BIEN

ALERTA

Cuanto más tenga desarrollados los sentidos un

docente, mayor habilidad tendrá para captar las

necesidades y respuestas de sus alumnos.

Page 5: Comunicación  idonea con los demas!!

Esto significa que debemos buscar la forma de

conocer las necesidades o estilos de aprendizaje

de nuestros alumnos.

COMO???????????

Page 6: Comunicación  idonea con los demas!!

La comunicación es una necesidad básica y vital

del hombre para transmitir

mensajes, pensamientos y sentimientos. Para

comunicarse de manera efectiva y transmitir

conocimiento es fundamental conocer el estilo de

aprendizaje de nuestros interlocutores.

Page 7: Comunicación  idonea con los demas!!

EL ESTILO DE APRENDIZAJE

DE UNA PERSONA ES UNA

COMBINACION DE CÓMO

PERCIBE, ORGANIZA Y

PROCESA LA INFORMACION.

Page 8: Comunicación  idonea con los demas!!

AUDITIVOS

VISUALES

KINESTESICOS

Page 9: Comunicación  idonea con los demas!!

AUDITIVOS: aprenden escuchando.

Recuerdan más lo que se discute que lo que se ve.

Hablan “solos”.

Les gusta leer en voz alta.

Son buenos oradores.

VISUALES: hablan rápido.

Son buenos observadores del entorno.

Prefieren leer a que les lean.

Memorizan por asociación visual.

Pueden olvidar las indicaciones verbales.

KINESTESICO: aprenden haciendo.

Representan las cosas.

Se involucran en las tareas.

Les cuesta estar quietos.

Page 10: Comunicación  idonea con los demas!!

ENSEÑEMOS A LOS TRES ESTILOS!

Se puede mostrar con gestos o material del que se

disponga para los visuales, dé una idea por vez

para los auditivos y tenga en cuenta preguntando

a los kinestésicos.

Page 11: Comunicación  idonea con los demas!!

TIPS PARA UNA BUENA

COMUNICACIÓN EN EL AULA

Actividades ABC. Actividad previa de motivación,

de estimulo.

La voz: tono, ejercicios de respiración, muletillas

(persuasión del docente en el alumno). Buena

pronunciación, acentuación, puntuación.

Control visual: atención de la clase, concnetrar la

vista en un estudiante, no mirar al vacío.

Control de movimientos y expresión corporal: son

claves los gestos faciales, los movimientos de las

piernas brazos y manos.

Page 12: Comunicación  idonea con los demas!!

CARACTERÍSTICAS PROPIAS

Sensibilidad. Calidad humana

Sentido común: habilidad para desarrollar el

pensamiento.

Creatividad: para la solución de situaciones.

Laxitud: seguridad y serenidad.

Cultura tecnológica: conocimiento y ex periencia.

Moral y ética: respetuoso de valores, predicar

sobre el ejemplo.

Page 13: Comunicación  idonea con los demas!!

MUCHAS GRACIAS!!!