3
¿Qué es la comunicación pedagógica? Consideramos la comunicación pedagógica (o educativa) como una variante peculiar de la comunicación interpersonal, con gran efecto instructivo y educativo, no sólo en la escuela, sino también en la familia y en la comunidad, aunque es en la institución escolar donde adquiere mayores potencialidades formativas y desarrolladoras, por las propias funciones que cumple dentro de la sociedad (E. Ortiz, 1994). Posee cierto carácter obligatorio, pues de 10 contrario no tendría continuidad el proceso pedagógico. Características de la Comunicación Educativa Publicado el septiembre 8, 2012 de pawnrd La comunicación ayuda al ser humano a obtener la información que requiere para un fin, pero en el área educativa se requieren algunos aspectos importantes. Postura abierta en el emisor y en el receptor para lograr un clima de mutuo entendimiento. Bidireccionalidad del proceso, para que el flujo de los mensajes pueda circular en ambos sentidos, si bien mayoritariamente lo haga de educador a educando. Interacción en el proceso, que suponga la posibilidad de modificación de los mensajes e intenciones según la dinámica establecida. Moralidad en la tarea, para rechazar tentaciones de manipulación. El facilitador debe considerar que la comunicación en el aula debe tener carácter clínico o didáctico en el sentido de que el docente tiene que reconocer que su misión es la de

comunicación pedagógica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción de lo que es la comunicación pedagógica

Citation preview

Qu es la comunicacin pedaggica? Consideramos la comunicacin pedaggica (o educativa) como una variante peculiar de la comunicacin interpersonal, con gran efecto instructivo y educativo, no slo en la escuela, sino tambin en la familia y en la comunidad, aunque es en la institucin escolar donde adquiere mayores potencialidades formativas y desarrolladoras, por las propias funciones que cumple dentro de la sociedad (E. Ortiz, 1994). Posee cierto carcter obligatorio, pues de 10 contrario no tendra continuidad el proceso pedaggico.

Caractersticas de la ComunicacinEducativaPublicado elseptiembre 8, 2012depawnrdLa comunicacin ayuda al ser humano a obtener la informacin que requiere para un fin, pero en el rea educativa se requieren algunos aspectos importantes. Postura abierta en el emisor y en el receptor para lograr un clima de mutuo entendimiento. Bidireccionalidad del proceso, para que el flujo de los mensajes pueda circular en ambos sentidos, si bien mayoritariamente lo haga de educador a educando. Interaccin en el proceso, que suponga la posibilidad de modificacin de los mensajes e intenciones segn la dinmica establecida. Moralidad en la tarea, para rechazar tentaciones de manipulacin.El facilitador debe considerar que lacomunicacin en el aula debe tener carcter clnico o didcticoen el sentido de que el docente tiene que reconocer que su misin es la de optimizar el desarrollo de los aprendizajes, aplicando estrategias y mtodos de rigurosidad cientfica y actuando de una manera profundamente objetiva.la responsabilidad de actuar como mediador entre el educando y la compleja redinformativa que sobre l confluye; tales sugerencias en realidad se apoyan en al Teora dela Comunicacin.lacomunicacin en el aula debe tener carcter clnico o didcticoen el sentido de que el docente tiene que reconocer que su misin es la de optimizar el desarrollo de los aprendizajes, aplicando estrategias y mtodos de rigurosidad cientfica y actuando de una manera profundamente objetiva.Adems se debe de tomar en cuenta la diversidad, ya que la sociedad presenta muchos actores que poseen un grado distinto de aprendizaje.Caractersticas que interfirieren en la calidad del proceso de formacin de la personalidad de los estudiantes Estilo inhibido: Significa no expresar nada acerca del comportamiento que nos molesta, evita actuar por temor a lo que pueda pasar, o abordar la situacin pero de una manera poco directa. El tono de la voz es bajo. Comportamiento no verbal: La posicin de la cabeza generalmente es hacia abajo, no mantiene el contacto visual. El movimiento del cuerpo indica separacin de los dems. Estilo agresivo: Exige un cambio inmediato en la conducta del interlocutor empleando intimidacin, sarcasmo, o apela a la violencia fsica. El tono de la voz es alto. Comportamiento no verbal: Mantiene su cuerpo erecto y los hombros hacia atrs, al igual que la cabeza, por lo que sus movimientos y gestos son amenazantes. El movimiento del cuerpo indica invasin del espacio de su interlocutor. Estilo asertivo: Significa que el individuo expresa lo que quiere de un modo directo, honesto y emplea un modo adecuado que claramente indica lo que desea de la otra persona, pero mostrando respeto por esta. Su voz es firme. Comportamiento no verbal: Manifiesta una expresin franca, su postura es relajada, sus movimientos son fciles y pausados, la cabeza se mantiene alta y sostiene el contacto visual. Los movimientos del cuerpo y la cabeza estn dirigidos hacia el otro.Otro aspecto de gran valor prctico lo constituyen las habilidades de la comunicacin; existen variados criterios de autores como A. V. Mudrik, V. A. Kan Kalif, A. V. Petrovsky, N. V. Kuzmina y otros.

http://www.ecured.cu/index.php/Comunicaci%C3%B3n_Pedag%C3%B3gicahttps://pawnrd.wordpress.com/2012/09/08/caracteristicas-de-la-comunicacion-educativa/ http://www.ecured.cu/index.php/Comunicaci%C3%B3n_Pedag%C3%B3gica