Comunicacion y Cultura en La Adolescencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Comunicacion y Cultura en La Adolescencia

    1/3

      Universidad San Sebastián  Facultad Ciencias de la Salud

      Fonoaudiología

    Variabilidad de la ComunicaciónCultura y comunicación en la adolescencia

      Integrantes: Eliana Becerra  Javiera González  Isabel Pérez  Paola Ponce

      Camila omán  !arina "antander   #ocente: Jorge Valdés "oto  $ec%a de entrega: &'( )*(&)+'

    1

  • 8/18/2019 Comunicacion y Cultura en La Adolescencia

    2/3

      Universidad San Sebastián  Facultad Ciencias de la Salud

      Fonoaudiología

    INDICE

    • Introducción ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,-- .•

    2

  • 8/18/2019 Comunicacion y Cultura en La Adolescencia

    3/3

      Universidad San Sebastián  Facultad Ciencias de la Salud

      Fonoaudiología

    INTRODUCCIÓN

    /a comunicación es inse0arable de la cultura- Es el otro lado de la moneda- 1o 0uede e2istir launa sin la otra- /a cultura es comunicación y la comunicación es cultura-  /a comunicación es un0roceso sociocultural 3undamental en la vida de las 0ersonas debido a 4ue es un elemento0rimordial en el desarrollo de las sociedades- Es 0or esto 4ue e2iste una 0ro3unda asociaciónentre comunicación y cultura 4ue 3orman identidades culturales a través de interacciones0ersonales5 colectivas y directas-

    En la adolescencia %ay un modo di3erencial de cultura con res0ecto de las otras eta0as0rinci0ales del ciclo vital 6ni7ez5 adultez y ve8ez9- Es 0or esto 4ue a 0artir de la de la identi3icaciónde los adolescentes como un gru0o 0sicosocial se 0uede %ablar de la cultura de losadolescentes;-

    ?@E =GEG= =/GA #E /= CA@1IC=CI1 #E /A" =#A/E"CE1DE"

    En el 0resente traba8o denominado Variabilidad de la comunicación, cultura y comunicación en laadolescencia5 0retendemos e20licar y e20oner c%amullea

    3