6
COMUNICACIÓN Y PODER Manuel Castells Oliver Herrera

Comunicación y poder

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicación y poder

COMUNICACIÓN Y PODER

Manuel Castells

Oliver Herrera

Page 2: Comunicación y poder

MANUEL CASTELLS Es un sociólogo y profesor

universitario, catedrático de Sociología y de Urbanismo en la Universidad de California en Berkeley, así como director del Internet Interdisciplinary Institute en la Universitat Oberta de Catalunya.

Según el Social Sciences Citation Index 2000-2009, Manuel Castells es el quinto académico de las Ciencias Sociales más citado del mundo y el académico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) más citado del mundo. Trata -entre otros temas- en profundidad sobre la Sociedad de la Información, y habla de la Teoría del Estado, como un problema de información en su obra El Estado Red.

Page 3: Comunicación y poder

Su propuesta, en este doble sentido, es una vía para la autonomía y la

autoprogramación personal y social: “ Participando en la

producción cultural de los medios de comunicación de masas y desarrollando redes independientes de comunicación horizontal, los ciudadanos de la Era

de la Información son capaces de inventar

nuevos programas para sus vidas con los materiales de sus

sufrimientos, miedos, sueños y esperanzas.”

Page 4: Comunicación y poder

Castells no sólo intenta señalar y examinar a quienes tienen el poder en nuestra sociedad mediática, sino que llega a proponer recomendaciones concretas a cada uno de nosotros: “Examine sus interconexiones globales

y sus operaciones locales .

Desconecte y reconecte. Desconecte lo que no entienda y reconecte lo que tenga sentido para usted

Page 5: Comunicación y poder

No basta con soluciones personales, como colectividad, como miembros de una

sociedad que somos–siempre según Castells-

también es preciso actuar: “la

construcción independiente de significado , sólo

puede llevarse a cabos si conservamos esos

terrenos comunales que son las redes de comunicación que Internet ha hecho

posible, una creación libre de amantes de la

libertad.

Page 6: Comunicación y poder

a)      La sociedad actual es comparable a la red -y analizable en sus términos;b)      La comunicación actual también es una red; esta red conjuga redes informáticas (digitales) con redes de medios de comunicación de masas y otras;c)       Estas mismas redes ordenan, recogen, transportan y dinamizan flujos de información; d)      El poder se asienta en la capacidad de crear, configurar y alimentar redes comunicativas –porque, además de mediante la violencia, el poder se ejerce también mediante el dominio de la comunicación y de la mente.