3
Comunicación Humana Julio Cesar Carrillo Zapata El signo y los signos Lic. Yamilet Flores Villa 21 de Marzo de 2014 Signo Hecho perceptible que nos da información sobre algo distinto de sí mismo Función primaria y única es comunicar Función básica no es la de servir para comunicar Primario Secundario Semiología Estudio de los signos producidos por el ser humano Abarca signos primarios y secundarios Primario Secundario Imposibilidad para sistematizar toda clase de signos Incluye unicamente estudio de signos primarios Limita su campo pero adquiere mayor rigor

Comunicación1

Embed Size (px)

Citation preview

Comunicación HumanaJulio Cesar Carrillo Zapata

El signo y los signosLic. Yamilet Flores Villa21 de Marzo de 2014

Signo

Hecho perceptible que nos da información sobre algo distinto de sí mismo

Función primaria y única es comunicar

Función básica no es la de servir para comunicar

Primario

Secundario

Semiología

Estudio de los signos producidos por el ser humano

Abarca signos primarios y secundariosPrimario

Secundario

Imposibilidad para sistematizar toda clase de signos

Incluye unicamente estudio de signos primariosLimita su campo pero adquiere mayor rigor

Lengua

Sistema de signos para transmitir mensajes

La lingüística se ocupa de su estudio

Doblemente articulada

Sistema de fonemas para formar signosSe puede transmitir un número infinito de mensajes

Mensajes precisos entre emisor y receptor en mismo lenguaje

Permite comunicar ideas

Signo lingüístico

Une un concepto y una imagen acústica

Entidad psíquica de dos caras

Significado y significante íntimamente unidos

Simbolo

Palabra para designar al signo lingüístico

No es nunca completamente arbitrario

No está vacío

Hay un rudimento de lazo natural entre significante y significado

Principios del signo lingüístico

Primer principio El signo lingüístico es arbitrario

Objecciones Las onomatopeyas

Las exclamaciones

El significante se desarrolla en el tiempoSegundo principio

Inmutabilidad del signoEl significante es impuesto en relación a la comunidad lingüísticaque lo emplea

Mutabilidad del signo El tiempo altera mas o menos rápidamente los signos lingüísticos

Etapas Lengua

Masa hablante

Tiempo