20
CURSO SEGURIDAD OPERACIONAL COMUNICACIONES AERONÁUTICAS

COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asfalto

Citation preview

Page 1: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

CURSO SEGURIDAD OPERACIONAL COMUNICACIONES AERONÁUTICAS

Page 2: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

ObjetivoEl objetivo de esta capacitación es:• Realizar una comunicación vía radio con Torre

de Control clara y eficiente, para desplazarse en el área de movimiento de aeronaves sin conflicto con las regulaciones

• Conocer las regulaciones para desplazarse en el área de movimiento de Aeronaves

Page 3: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Tipos de Comunicación

• Verbal : Mediante el lenguaje

• No Verbal: Mediante gestos, ademanes, posturas, tonos de voz, movimientos etc.

Page 4: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Proceso de la Comunicación

Emisor Mensaje Receptor

Retroalimentación

Page 5: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Características de la Comunicación1) Permite el diálogo.2) Permite la creación de nuevos mensajes a partir de

los ya conocidos.3) Los códigos son ilimitados, pues se encuentran en

constante evolución.4) Existe un interés de solicitar información, externar

ideas o sentimientos así como provocar una conducta.

5) Posee las habilidades de utilizar un medio sobre el cual se tiene dominio.

Page 6: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Técnicas de TransmisiónConsisten en:Pronunciar cada palabra clara y distintamente.Mantener velocidad constante de enunciación

(100 palabras por minuto)Mantener volumen de voz a nivel constante de

conversación .Mantener una distancia constante del micrófono.Suspender momentáneamente la transmisión al

alejarse del micrófono.

Page 7: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

¿ Porque es importante emplear una técnica de comunicación adecuada en las operaciones de Rampa?

1. Evitar confusiones por interpretaciones erróneas 2. Comunicarnos con claridad.3. Agilizar las operaciones que se realizan en las

Plataformas.4. Facilitar la comprensión de los mensajes.5. Contar con el conocimiento necesario para solicitar

la clarificación de los mensajes.

Page 8: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

¿ En que consiste la disciplina de comunicaciones, cuando se emplean radios portátiles?

1. En utilizar la fraseología normalizada en radiotelefonía.2. Evitar la transmisión de mensajes distintos para los fines

que se estableció el sistema de comunicación.3. Reducir el empleo de giros extraños por ejemplo:

Okay, bueno, chévere pues.4. Mantener al mínimo las llamadas de pruebas en

números hablados por mas de diez.5. Priorizar mensajes.

Page 9: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Barreras de la Comunicacióno Oír sin escuchar.• Estado emocional.• Ignorancia por puntos de vista contrarios.• Falsedad de información.• Exposición subjetiva de hechos.• Distorsión de la información.

Page 10: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Ejemplo llamada InicialTransmisor:

El Salvador Torre Aquí Mike Tango

Receptor:

Mike tango aquí El Salvador Torre Prosiga.

Page 11: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Correcciones

• Corrección

• Repita todo lo anterior A....

• Repita todo lo que sigue A...

Page 12: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

VerificaciónTorre aquí ElectrónicaElectrónica aquí Torre ProsigaTorre, en verificación de radio, cómo Recibe.Electrónica, legibilidad 4.

Page 13: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

¿cómo debe efectuarse la transmisión de números en radiotelefonía?

Todos los números excepto las centenas redondas y los millares redondos y las combinaciones de millares y centenas se transmitirán pronunciando cada digito separadamente. Por ejemplo:10 uno cero583 cinco ocho tres600 seiscientos8000 ocho mil

Page 14: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Uso del alfabeto fonético

1. Deletreo de palabras en radiotelefonía

2. Nombres propios

3. Abreviaturas de Servicio

Page 15: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Alfabeto FonéticoLetra PalabraA AlfaB BravoC CharlieD DeltaE EchoF FoxtrotG GolfH Hotel

Page 16: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Alfabeto FonéticoLetra PalabraI IndiaJ JuliettK KiloL LimaM MikeN NovemberO OscarP Papá

Page 17: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Alfabeto FonéticoLetra PalabraQ QuébecR RomeoS SierraT TangoU UniformV VíctorW WhiskeyX X-ray

Page 18: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Alfabeto FonéticoLetra PalabraY YankeeZ Zúlu

Page 19: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

Escala de Legibilidad1. Ilegible.2. Legible de Vez en cuando.3. Legible con dificultad.4. Legible.5. Perfectamente Legible.

Page 20: COMUNICACIONES AERONAUTICAS

GraciasPor Su Atención