11

comunicACTION Enero 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pildoras de información sobre tecnlogía,negocios, gestión de recursos humanos y tenencias de mercado

Citation preview

Page 1: comunicACTION Enero 2011
Page 2: comunicACTION Enero 2011
Page 3: comunicACTION Enero 2011
Page 4: comunicACTION Enero 2011

Las siglas SaaS vienen del inglésSoftware as a Service, es decir, softwarecomo servicio o software bajo demanda.

Pongamos un ejemplo para poderentenderlo mejor, una empresa que tieneuna sede en Madrid y otra en Barcelona,con un software normal necesitaría instalarel programa de contabilidad en cada sede yseguramente nunca podrían trabajar con losmismos datos y tendrían que recurrir acorreos, Excel o VPN para poder unir losdatos.

Con el Software bajo demanda eliminamosel problema de la descentralización, tantolos datos como la lógica de negocio estáncentralizados fuera de la empresa y sonaccesibles desde cualquier sede.

Otra ventaja que tiene frente al softwaretradicional es el abaratamiento de costes,en lugar de pagar una licencia pagamos porel uso que le demos.

De la misma forma eliminamos la necesidadde soporte técnico en la empresa ya que esel proveedor del SaaS el que nos brinda elsoporte del Sofware.

Como punto débil podemos destacar la faltade personalización del Software, ya que esuna herramienta estándar y no se puedensolicitar desarrollos de nuevasfuncionalidades específicas como si sepodría hacer con una aplicación tradicional.

Existen muchos ejemplos de SaaS en elmercado desde Zoho a Hootsuite pasandopor multitud de ERP; y desde Work andTime estamos ultimando los detalles devarios proyectos para ofrecer a nuestrosclientes soluciones de calidad.

Javier Rodríguez . Dirección Innovación Tecnológica. Work and Time Solutions.

Page 5: comunicACTION Enero 2011
Page 6: comunicACTION Enero 2011

Los llamados activos intangibles sonaquellos que tienen una naturalezainmaterial (normalmente sin sustancia yesencia física) y que poseen capacidad paragenerar beneficios económicos futuros, quepueden ser controlados por la empresa.

Un activo intangible debe ser identificado,clasificado, cualificado y cuantificado.

Antes de los años 90, en los activos de unaempresa no se tenían en cuenta los valoresintangibles. Los profesores Robert Kaplan yDavid Norton fueron los primeros enplantear y extrapolar este tipo de recursos asistemas de medición empresariales.

Gracias a este tipo de aportacionespodemos responder preguntas tannecesarias como la siguiente: ¿todos losvalores intangibles se constituyen enactivos? La respuesta debe ser clara yrotunda, NO.

Un valor intangible se convierte en activosiempre que se pueda convertir enbeneficio. Pongamos un ejemplo:

El capital intelectual o CI en sí es un valor deempresa, pero no todos los CI´s son válidospara todas las empresas. Solo aquellos quelas mismas puedan aprovechartransformando en beneficios, seránconsiderados verdaderos activos.

Las actitudes, aptitudes, los valorespersonales, la cultura empresarial, sonprincipios básicos que las empresas debenanalizar permanentemente.

El qué, cómo y cuándo medir son preguntasque responderemos el próximo mes.

Samuel Arias. Dirección Estratégica. Work and Time Solutions.

Page 7: comunicACTION Enero 2011
Page 8: comunicACTION Enero 2011

Este mes queremos hablar de una de lasempresas que han sabido interpretar mejorla fuerza del Marketing Virtual, el llamadoeCommerce.

Patty Desayunos Originales es pionera enel sector de entregas a domicilio utilizandocomo medio de información, difusión yventa la red.

El llamado Comercio Electrónico se haconsolidado como una fórmula de éxito.

Día a día se afianza la confianza de losclientes en la compra por internet por sugran abanico de ventajas.

Patty Desayunos Originales encarnaperfectamente la nueva era de empresasque utilizan dicho medio y se adaptan a susmúltiples usos.

Utilizan Google Adwords para anunciarse ytener presencia en internet, interactúancon los usuarios por medio de webs deopinión tipo CIAO, QYPE, etc… y analizandando importancia a los datos resultantesdel medio virtual (Analítica Web)

Más información en:www.pattydesayunosoriginales.es

Desde hace unos años las empresas estánbuscando nuevas fórmulas para formar,desarrollar y motivar a sus empleados.

Este mes os recomendamos Gredos Guides,una empresa de actividades al aire libre,con experiencia de 10 años, situada en laentrada a la cara norte del Macizo Centralde la Sierra de Gredos, Ávila.

Disfruta de un entorno natural y únicoaprende a trabajar en equipo y sobre todoconoce a un gran equipo de profesionales .

Más información en: www.gredosguides.es

Ana Amalia Menéndez Pidal. Dirección Marketing Relacional. Work and Time Solutions.

Page 9: comunicACTION Enero 2011
Page 10: comunicACTION Enero 2011

La resiliencia se define como lacapacidad de los seres humanos sometidosa los efectos de una adversidad, desuperarla e incluso salir fortalecidos de lasituación.

Según su autor, Boris Cyrulnik, la resilienciase sustenta en tres conceptos sobre los quehabría que trabajar:

Nacho Escudero. Vínculo Servicios Sociales. Socio - Fundador.

Según su autor, BorisCyrulnik, la resiliencia sesustenta en tres conceptossobre los que habría quetrabajar:

Un temperamento personal, unasignificación cultural y un sostén social, ydice "La felicidad existe únicamente en larepresentación mental, por tanto essiempre fruto de la elaboración. Es algo atrabajar. Y ella se construye en el encuentrocon el otro". Es decir, impregna al serhumano de una capacidad proactiva.

Considerables ventajas tiene el voto electrónico, entre ellas podemos destacar la nonecesidad de organizar mesas electorales y el recuento de votos inmediato de maneraautomática con seguimiento exacto y actualizado por todos los usuarios; con la reducciónde costes que ello conlleva.

Para su implementación será necesaria la identificación de los ciudadanos logrando asíelecciones seguras y veraces. Identificación que proteja de la malintencionada usurpaciónde identidad. Dicha identificación plantea el dilema que produce el choque de estanecesidad con la característica esencial del voto democrático, su secreto. Dilema que podríaser resuelto con el uso de métodos criptográficos.

Ignacio Oliver. Profesor División de Oposiciones. San Pablo CEU.

Page 11: comunicACTION Enero 2011

Patrocinadores Principales