Comunicado 29

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Comunicado 29

    1/2

    A nuestra comunidad universitaria en general:

    A efectos de poner en conocimiento los ltimos acontecimientos suscitados en el marco del

    proceso de movilizaciones estudiantiles en el cual se encuentra actualmente nuestra carrera y

    exponer de manera sucinta las circunstancias que han conducido a este actual escenario,

    publicamos el presente comunicado.

    El proceso de movilizacin actual es fruto de la toma de consciencia de nuestros

    compaeros de la necesidad de mejorar una serie de situaciones problemticas dentro de nuestra

    Facultad, tanto en la estructura de nuestros planes de estudio como la gestin efectiva de los

    recursos disponibles para nuestra carrera.

    Materias como nuestro Examen de Licenciatura, la falta de docentes y secciones suficientes

    para el nmero de alumnos, la falta de criterios objetivos de evaluacin y, en general, la falta de

    injerencia de los estudiantes en la conduccin de nuestra Facultad han sido nuestra principal

    bandera de lucha, lo han sido desde el inicio de este proceso, y lo son ahora ms que nunca.

    La propuesta de reformas en nuestra carrera y el dilogo constante con nuestras

    autoridades ha sido la principal labor del Centro de Estudiantes durante los ltimos aos,

    correspondindonos ahora a nosotros proseguir con este dilogo.

    A lo largo de los ltimos meses hemos llevado a cabo diversas instancias de reflexin y

    discusin sobre los problemas de nuestra carrera, proceso que ha culminado en la presentacin de

    un documento de sntesis ante nuestro Consejo de Facultad. Lamentablemente, hasta el momento

    no se ha avanzado en las reformas propuestas, ni contamos con garantas mnimas para proseguir

    con un dilogo vinculante.

    Ante esto, nuestros compaeros reunidos en la Asamblea General han optado por levantar

    esta movilizacin, realizndose un plebiscito de manera que la toma de nuestra Facultad sea

    producto de la decisin democrtica de los estudiantes mediante la votacin en urnas.

    Nos parece imprescindible hacer hincapi en que nuestra principal preocupacin siempre

    ha sido y seguir siendo el bienestar de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria, as

    como el mejoramiento de las condiciones de nuestra Facultad. Por el momento, esperamos que en

    los prximos das pueda lograrse un avance en las conversaciones con nuestras autoridades, y pueda

    llegarse pronto a un acuerdo provechoso para todos.

    Como se mencion, si bien las reformas propuestas en el pliego de peticiones presentado

    por este Centro de Alumnos giran en torno a problemas especficos de nuestra carrera, estas

    situaciones no estn aisladas, sino que responden a la necesidad de avanzar hacia una

    democratizacin progresiva de nuestra Universidad, en la medida que la participacin de todos los

    estamentos de nuestra Facultad es la nica manera de brindar una solucin efectiva a los problemas

    descritos.

    Para finalizar, hacemos el llamado a todos nuestros compaeros de carrera a seguir unidos

    en la lucha por nuestras demandas, as como a todos los estudiantes de nuestra universidad para

    que se organicen y analicen los problemas de sus respectivas carreras.

    Aclaraciones urgentes:

  • 8/11/2019 Comunicado 29

    2/2

    -

    Frente a acusaciones que indican que habran existido preacuerdos que resolvan peticiones

    nuestras problemticas, de forma concreta e inmediata, ello es totalmente falso.

    -

    Asimismo debemos informar que producto de la toma, el calendario de evaluaciones

    irreversiblemente sufrir modificaciones (esperamos que sean las menores posibles), frente

    a ello hacemos el llamado a la precaucin, de que sin esta medida no tendremos una opcin

    para negociar un calendario justo.

    Para todo lo aqu expresado, y para poder visibilizar nuestras peticiones, convocamos a una

    marcha interna dentro de nuestra universidad este da lunes a las 13:30 horas. Esperamos poder

    contar para este da con la mayor adhesin de nuestros compaeros, as como poder proseguir con

    un dilogo provechoso con nuestras autoridades.

    A seguir unidos por la construccin de una mejor Facultad.

    Centro de Estudiantes de Derecho.

    Universidad de Talca.