2
COMUNICADO DE LA ALCALDÍA DE CARTAGENA Y EL CÍRCULO DE OBREROS DE SAN PEDRO CLAVER SE PERMITEN INVITAR A LOS INTERESADOS EN PRESENTAR HOJAS DE VIDA PARA LA SELECCIÓNDE COGESTORES SOCIALES QUE DESARROLLARAN EL COMPONENTE DE ACOMPAÑAMIENTODE LA RED DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA UNIDOS, CUYA GERENCIA ES RESPONSABILIDAD DE LA AENCIA PARA LA SUPERACIÓN DE LAPOBREZA EXTREMA Y QUE ESTARÁ OPERADO EN EL MUNICIPIO POR NOMBRE DEL OPERADORSOCIAL). Perfil del Cogestor Estudios: Tecnólogos, con estudios universitarios oProfesionales preferiblemente del Área Social. Experiencia: Mínimo seis meses de experiencia en trabajo comunitarioacreditado. Conocimiento específico: Con conocimiento y trabajo previo en el territorio donde se desempeñará como Cogestor Social de UNIDOS, es decir, quesea del municipio o tenga amplia trayectoria laboral en él. Conocimientos generales: Manejo de herramientas básicas de sistemas (Office eInternet). Metodologías de trabajo comunitario. Habilidades: Excelente capacidad de escucha y comunicación, facilidad paraprocesos de organización comunitaria, buena capacidad para laelaboración, desarrollo y seguimiento de Planes de Trabajo. Cogestores Sociales requeridos: 04 La actividad principal de los Cogestores Sociales será la implementación de la EstrategiaUNIDOS y el Acompañamiento Familiar y Comunitario, lo cual implica que su trabajo serádesarrollado primordialmente en los domicilios de las familias. HONORARIOS / ASIGNACIÓN MENSUAL: La asignación mensual de los Cogestores Sociales es: Estudios del Cogestor Honorarios Profesional, Ttecnólogo o con estudios universitarios $1.296.000

Comunicado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicado

COMUNICADO

DE LA ALCALDÍA DE CARTAGENA Y EL CÍRCULO DE OBREROS DE SAN PEDRO CLAVER

SE PERMITEN INVITAR A LOS INTERESADOS EN PRESENTAR HOJAS DE VIDA PARA LA SELECCIÓNDE COGESTORES SOCIALES QUE DESARROLLARAN EL COMPONENTE DE ACOMPAÑAMIENTODE LA RED DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA –UNIDOS, CUYA GERENCIA ES RESPONSABILIDAD DE LA AENCIA PARA LA SUPERACIÓN DE LAPOBREZA EXTREMA Y QUE ESTARÁ OPERADO EN EL MUNICIPIO POR NOMBRE DEL OPERADORSOCIAL). Perfil del Cogestor Estudios: Tecnólogos, con estudios universitarios oProfesionales preferiblemente

del Área Social.

Experiencia: Mínimo seis meses de experiencia en trabajo comunitarioacreditado.

Conocimiento específico: Con conocimiento y trabajo previo en el territorio donde se

desempeñará como Cogestor Social de UNIDOS, es decir, quesea del municipio o tenga amplia trayectoria laboral en él.

Conocimientos generales: Manejo de herramientas básicas de sistemas (Office eInternet). Metodologías de trabajo comunitario.

Habilidades: Excelente capacidad de escucha y comunicación, facilidad paraprocesos

de organización comunitaria, buena capacidad para laelaboración, desarrollo y seguimiento de Planes de Trabajo.

Cogestores Sociales requeridos: 04 La actividad principal de los Cogestores Sociales será la implementación de la EstrategiaUNIDOS y el Acompañamiento Familiar y Comunitario, lo cual implica que su trabajo serádesarrollado primordialmente en los domicilios de las familias. HONORARIOS / ASIGNACIÓN MENSUAL: La asignación mensual de los Cogestores Sociales es: Estudios del Cogestor Honorarios

Profesional, Ttecnólogo o con estudios universitarios

$1.296.000

Page 2: Comunicado

DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR Y LUGAR DE RECEPCIÓN Los interesados deberán presentar hoja de vida impresa en formato de Función Pública con fotografía recienteen sobre cerrado, con todos los soportes de experiencia, estudios y conocimientos de acuerdocon el perfil definido, y depositarla en la urna sellada que encontrará en la oficina del Círculo de Obreros de San Pedro Claverubicadas en Getsemaní, antiguo Teatro Colón. Posteriormente, serán requeridos para efectos de contratación los siguientes documentos a laspersonas elegidas:

1. Fotocopia del Registro único Tributario – RUT 2. Certificado de afiliación a empresa de salud 3. Certificado de afiliación a fondo de pensiones 4. Certificación de afiliación a ARP 5. Planilla de pago de seguridad social incluyendo ARP 6. Deben haber gestionado el Certificado Judicial.

Una vez depositada la documentación en la urna, usted deberá consignar sus datos y firma enel formato de inscripción disponible en la misma oficina donde se encuentra la urna. Este seráun requisito indispensable que lo habilita para la preselección. El último día de la convocatoria,se abrirá la urna en presencia de un testigo (instancia de control). Quienes hayan postulado, siasí lo consideran, podrán estar presentes en esta apertura. Una vez se abra la urna, se debe contar con al menos 3 de hojas de vida por cada cupo aproveer, de lo contrario se prolongará la convocatoria dos días adicionales, al cabo de loscuales se repite el procedimiento de apertura de urna. Durante todo el proceso de selección los candidatos podrán expresar sus quejas y reclamossobre el mismo

mediante carta dirigida a Martha Liliana Polo Julio representante de la Personería Distrital, en su calidad de testigo delproceso. CALENDARIO

RECEPCIÓNHOJASDEVIDA: Entre el 29 de abril de y el 06 de mayo de 2014 a las 4:00 p.m

PRESELECCIÓN: Entre el 07 y 08 de mayo de 2014

PUBLICACIÓN:

Mayo o8 de 2014 en las oficinas del Círculo de Obreros de San Pedro Claver a las 4:00 p.m.

JORNADADE EVALUACIÓN:

El 09 de 2014 se llevará a cabo una prueba sobre los principales contenidos de la Red UNIDOS, una prueba de manejo de computación (Word, Excel e Internet) y un ejercicio de grupo para detectar habilidades.

SELECCIÓN: Entre el12 y 14 de mayo de 2014 PUBLICACIONSELECCIONADO

S:

El 14 de mayo de 2014 a las 4:00 p.m.

PERIODODERECEPCIÓNDE

QUEJASY RECLAMOSSOBREEL

PROCESODESELECCIÓN

Desde el 29 de abril al 16 de mayo de 2014