4
PROCESO DE ADECUACIÓN DEL IESTP ORSON WELLES AL SISTEMA DE EVALUACIÓN MODULAR En conformidad con la Resolución Directoral N° 0929-2010-ED. El Instituto Superior Tecnológico Orson Welles S.A. inicia su plan de adecuación al nuevo sistema de evaluación modular a partir del ejercicio académico 2014. En ese sentido y con resolución de gerencia N° 01-14 se establece: Todos los ingresantes al IESTP Orson Welles S.A en el periodo 2014 serán adecuados al nuevo sistema de evaluación modular. Los ingresantes en carrera hasta el año 2013 continuaran con la evaluación tradicional (por asignaturas, hasta culminar sus estudios. Todos los re ingresantes al IESTP de matrículas anteriores al 2014, deberán reiniciar sus estudios basados en el nuevo diseño curricular (modular). Los estudiantes en carrera y con el régimen tradicional (por asignaturas) deben esforzarse para culminar sus estudios sin cursos de cargo ni repetición de semestres. En todo caso el IESTP brindara los canales necesarios para que sea nivelado y reevaluado según la norma vigente, y de esta manera no sufra retraso alguno en la culminación de sus estudios. I. SISTEMA DE EVALUACIÓN: La evaluación educativa es el proceso permanente de obtener información sobre los aprendizajes de los estudiantes se realiza en función de los objetivos y competencias establecidos en la programación curricular (ya sea por el sistema asignaturas o por el sistema modular), asegurando objetividad, validez, pertinencia y confiabilidad en la medición del aprendizaje. a. SISTEMA POR ASIGNATURAS i. La evaluación académica del estudiante en el sistema tradicional sigue las normas de la Resolución Ministerial N° 738-85-ED y de la Resolución Directoral N° 776-88-ED. ii. La escala de calificación es vigesimal. El calificativo mínimo aprobatorio es 11 (ONCE) para todas las asignaturas y prácticas profesionales. La fracción 0.5 o más en la sumatoria de promedios por unidad para obtener el promedio final se considera (1) un punto a favor del estudiante.

Comunicado Adecuaciã“n Modular1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

orson welles

Citation preview

  • PROCESO DE ADECUACIN DEL IESTP ORSON WELLES AL SISTEMA DE EVALUACIN MODULAR

    En conformidad con la Resolucin Directoral N 0929-2010-ED. El Instituto Superior Tecnolgico Orson Welles S.A. inicia su plan de adecuacin al nuevo sistema de evaluacin modular a partir del ejercicio acadmico 2014.

    En ese sentido y con resolucin de gerencia N 01-14 se establece:

    Todos los ingresantes al IESTP Orson Welles S.A en el periodo 2014 sern adecuados al nuevo sistema de evaluacin modular.

    Los ingresantes en carrera hasta el ao 2013 continuaran con la evaluacin tradicional (por asignaturas, hasta culminar sus estudios.

    Todos los re ingresantes al IESTP de matrculas anteriores al 2014, debern reiniciar sus estudios basados en el nuevo diseo curricular (modular).

    Los estudiantes en carrera y con el rgimen tradicional (por asignaturas) deben esforzarse para culminar sus estudios sin cursos de cargo ni repeticin de semestres. En todo caso el IESTP brindara los canales necesarios para que sea nivelado y reevaluado segn la norma vigente, y de esta manera no sufra retraso alguno en la culminacin de sus estudios.

    I. SISTEMA DE EVALUACIN:

    La evaluacin educativa es el proceso permanente de obtener informacin sobre los aprendizajes de los estudiantes se realiza en funcin de los objetivos y competencias establecidos en la programacin curricular (ya sea por el sistema asignaturas o por el sistema modular), asegurando objetividad, validez, pertinencia y confiabilidad en la medicin del aprendizaje.

    a. SISTEMA POR ASIGNATURAS

    i. La evaluacin acadmica del estudiante en el sistema tradicional sigue las normas de la Resolucin Ministerial N 738-85-ED y de la Resolucin Directoral N 776-88-ED.

    ii. La escala de calificacin es vigesimal. El calificativo mnimo aprobatorio es 11 (ONCE) para todas las asignaturas y prcticas profesionales. La fraccin 0.5 o ms en la sumatoria de promedios por unidad para obtener el promedio final se considera (1) un punto a favor del estudiante.

  • b. SISTEMA MODULAR

    i. La evaluacin acadmica del estudiante en el sistema modular es basado en el enfoque por competencias se centra en el logro de las capacidades terminales cuyos parmetros de referencia son los criterios de evaluacin, de conformidad a la Resolucin Directoral N 0929-2010-ED.

    ii. La evaluacin y calificacin del estudiante se efecta por unidades didcticas.

    iii. Los criterios de evaluacin constituyen los parmetros de comparacin que permiten valorar la informacin recogida sobre el objeto de evaluacin.

    iv. Las tcnicas son procedimientos que nos permiten captar conductas, conocimientos, habilidades, actitudes, valores y logros que exteriorizan los educandos.

    Las ms empleadas son:

    - La observacin - La entrevista - Pruebas escritas

    v. Los instrumentos, son medios fsicos que permiten recoger o registrar informacin sobre el logro de aprendizaje.

    Las ms empleadas son:

    - Pruebas objetivas - Test de habilidad - Guas de observacin - Guas de entrevista

    vi. La evaluacin del estudiante en el sistema modular es vigesimal de cero a veinte (20) por Unidad Didctica, con promedio aprobatorio mnimo de trece (13) y asistencia mnima obligatoria de 70% a clases y prcticas. En todos los casos la fraccin 0.5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante.

    vii. Los alumnos sern evaluados permanentemente, se les solicitar avances de trabajos, exposiciones, informes, entre otros, considerando tres evaluaciones por cada Unidad de Formacin, antes de obtener el promedio de la Unidad de Formacin respectiva.

  • c. PROMOCIN DE ESTUDIANTES

    i. SISTEMA POR ASIGNATURAS

    La promocin de alumnos es por semestre, son promovidos los estudiantes

    que:

    a) Al trmino del semestre, aprueban todos los cursos. b) Repiten el semestre los que desaprueben ms del 50% de

    asignaturas.

    c) Los que desaprueben menos de la mitad de los cursos correspondientes al semestre, tienen derecho al proceso de recuperacin de los cursos desaprobados.

    d) Despus del proceso de recuperacin son promovidos los alumnos con una asignatura a cargo.

    ii. SISTEMA MODULAR

    Al final del semestre:

    a) Promovidos invictos: Los estudiantes que aprueban con 13 o

    ms las Unidades Didcticas.

    b) Pasan al programa de recuperacin: Los estudiantes cuyas notas de evaluacin estn

    entre 10 y 12 por cada Unidad Didctica.

    c) Repiten la unidad didctica: Los estudiantes que desaprueben con notas de evaluacin menor a 10.

    Repiten el mdulo:

    a) El estudiante que despus del Programa de Recuperacin

    desaprueban el 50% del nmero total de Unidades Didcticas

    que correspondan a un mismo mdulo tcnico profesional.

    II. TRASLADOS INTERNOS Y EXTERNOS CONVALIDACIN DE ESTUDIOS, SUBSANACIONES:

    Los traslados interno y externo de matrcula se efectuarn solo si existe vacante en la carrera de destino. Los traslados internos de una carrera a fin se pueden realizar solo hasta el segundo semestre, previa convalidacin de estudios.

    Los traslados externos pueden ser de otros Institutos as como de Universidades, en ambos casos deben efectuarse las convalidaciones y subsanacin correspondiente.

  • Para los traslados de las carreras que desarrollan currculo de acuerdo a la Resolucin Directoral N 819-89-ED, al del nuevo DCB; la nota mnima de once del currculo por asignaturas, es equivalente a la nota mnima de trece establecida en las unidades didcticas.

    Para efecto de la convalidacin de las asignaturas de formacin general

    (R.D. N 819-89-ED) con los mdulos transversales (R.D. N 0896-2006- ED), se establece una tabla de equivalencia (la cual ser publicada en el instituto).

    Ejemplo:

    ASIGNATURAS DE FORMACIN

    GENERAL

    MDULOS TRANSVERSALES

    Lenguaje I y II Comunicacin

    Economa Sociedad y Economa Anlisis de la Realidad Nacional

    Educacin Cvica y Defensa Nacional

    Matemtica I y II Matemtica

    Actividades Actividades

    Desarrollo personal Formacin y Orientacin

    Los traslados externos proceden para todas las carreras profesionales tcnicas, siempre que el plan de estudios sea el mismo a los que oferta la Institucin y hubiera vacante.

    Son requisitos para el traslado externo:

    a) Certificados de estudios de las Unidades Didcticas. b) Partida de nacimiento original. c) Certificados originales de estudios secundarios. d) Pago de derechos.

    Mayor informacin en las oficinas acadmicas del Instituto.