2
Comunicado Asamblea Popular Guanajuatense. Seis meses sin respuestas, sin justicia, sin castigo. La Sociedad Civil Guanajuatense apoyará la visita de los padres de los normalistas Gto. Gto 20 de marzo de 2015. La impunidad campea junto con la muerte a lo largo y ancho del país, el sufrimiento de la sociedad no aminora y la indignación no se apaga, por eso la Asamblea Popular Guanajuatense recibirá la próxima semana a una delegación de padres y madres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. Aunque desde el Gobierno Federal de Enrique Peña nieto la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas se ha considerado como un crimen más entre los miles y miles que han venido ocurriendo los últimos años, uno más a ignorar, en el mejor de los casos, a ser culpable por omisión o por acción, la sociedad civil de Guanajuato sigue apoyando la exigencia de aparición con vida de los 43 estudiantes. Y aunque el Gobierno Federal sigue negándose a calificar el hecho como “desaparición forzada” durante todos estos meses y lo han tipificado como “secuestro” y finalmente como “asesinato”, la Asamblea Popular Guanajuatense apoya las recientes declaraciones hechas por los expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanas que declararon que el crimen puede y debe calificarse como tal. Esto significa que hay una participación del Estado mexicano en el crimen y que como tal debe responder a las consecuencias jurídicas que el caso implica y en la exigencia de que el Estado asuma sus responsabilidades nacionales e internacionales la APG apoyará esta petición de los padres y madres de los normalistas. Pero el Estado mexicano bajo el gobierno priista de Peña Nieto prefiere “enterrar” el asunto y declarar que “la verdad histórica” es que los muchachos fueron asesinados y calcinados. Pero esta

Comunicado Asamblea Popular Guanajuatense

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La impunidad campea junto con la muerte a lo largo y ancho delpaís, el sufrimiento de la sociedad no aminora y la indignación no se apaga, por eso la Asamblea Popular Guanajuatense recibirá la próxima semana a una delegación de padres y madres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos.

Citation preview

Page 1: Comunicado Asamblea Popular Guanajuatense

Comunicado Asamblea Popular Guanajuatense.

Seis meses sin respuestas, sin justicia, sin castigo. La Sociedad Civil Guanajuatense apoyará la visita de los padres de los normalistas

Gto. Gto 20 de marzo de 2015. La impunidad campea junto con la muerte a lo largo y ancho del país, el sufrimiento de la sociedad no aminora y la indignación no se apaga, por eso la Asamblea Popular Guanajuatense recibirá la próxima semana a una delegación de padres y madres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos.

Aunque desde el Gobierno Federal de Enrique Peña nieto la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas se ha considerado como un crimen más entre los miles y miles que han venido ocurriendo los últimos años, uno más a ignorar, en el mejor de los casos, a ser culpable por omisión o por acción, la sociedad civil de Guanajuato sigue apoyando la exigencia de aparición con vida de los 43 estudiantes.

Y aunque el Gobierno Federal sigue negándose a calificar el hecho como “desaparición forzada” durante todos estos meses y lo han tipificado como “secuestro” y finalmente como “asesinato”, la Asamblea Popular Guanajuatense apoya las recientes declaraciones hechas por los expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanas que declararon que el crimen puede y debe calificarse como tal.

Esto significa que hay una participación del Estado mexicano en el crimen y que como tal debe responder a las consecuencias jurídicas que el caso implica y en la exigencia de que el Estado asuma sus responsabilidades nacionales e internacionales la APG apoyará esta petición de los padres y madres de los normalistas.

Pero el Estado mexicano bajo el gobierno priista de Peña Nieto prefiere “enterrar” el asunto y declarar que “la verdad histórica” es que los muchachos fueron asesinados y calcinados. Pero esta versión presenta muchas lagunas y simplemente no es creíble, por eso convocamos a la ciudadanía a mostrar su apoyo en la búsqueda de justicia para los 43 normalistas desaparecidos y sus familias.

A pesar de que el gobierno y sus instancias de poder mediático, empresarial, militar, prefieran ignorar el asunto – el reclamo de justicia y veracidad- y tratarlo como un “evento lamentable” como un asunto entre el crimen organizado y la policía municipal de Cocula y Guerrero, nuevamente saldremos a las calles de manera pacífica a exigir justicia para los estudiantes y sus familias y castigo para los responsables de este crimen.

.

Page 2: Comunicado Asamblea Popular Guanajuatense

¿Será que el gobierno nos descalificará también por ir en contra de sus conclusiones? Ante dicho panorama, en las circunstancias de impunidad propiciada y solapada por el gobierno, la violencia continúa pues al gobierno no le interesa ni se preocupa lo que le pase a la gente en el país.

La sociedad civil guanajuatense no puede cerrar los ojos, no podemos ni queremos tolerar esta situación, no sólo por una ineludible solidaridad y apoyo hacia las víctimas sino también porque es inadmisible normalizar la violencia del estado y del crimen organizado ante la incapacidad y la falta de voluntad política del gobierno para ponerle un fin.

Nadie puede seguir viviendo en estas condiciones, nadie debe aceptar que la muerte, la extorción, los secuestros, los desaparecidos, los asaltos, los bajos salarios, la falta de empleo, el autoritarismo, sigan gobernando el destino de una sociedad al amparo de una supuesta democracia, de una supuesta libertad y un supuesto bienestar que solo los privilegiados ven.

Los esperamos este jueves para hacer oír nuestra voz, para exigir justicia.