2
EL CONSEJO GREMIAL LLAMA LA ATENCIÓN SOBRE LOS RIESGOS QUE CORRE LA INSTITUCIONALIDAD EN VENEZUELA El sector empresarial colombiano representado en el Consejo Gremial Nacional, manifiesta su preocupación por la difícil situación que atraviesa la institucionalidad en Venezuela. La elección de los diputados en la Asamblea Nacional, fue un ejercicio democrático del pueblo venezolano que debe respetarse. Para el Consejo Gremial Nacional, es preocupante que se esté planteando que el poder judicial asuma las funciones que le corresponden al legislativo y que se desvirtúe la decisión que tomaron los venezolanos en las urnas el pasado 6 de diciembre de 2015. El empresariado colombiano tiene dentro de sus principios la defensa de la institucionalidad y la democracia, por eso hace un llamado a todos los poderes públicos en el hermano país para que ejerzan sus funciones en el marco del Estado de Derecho y trabajen armónicamente, cada uno desde sus competencias, en la búsqueda de soluciones para la problemática económica, social y de orden público que atraviesa Venezuela. También instamos a organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos y a las Naciones Unidas a que se pronuncien sobre la necesidad de que se respeten los resultados de las elecciones de los diputados de la Asamblea Nacional en Venezuela.

Comunicado Consejo Gremial Nacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pronunciamiento del sector empresarial colombiano sobre la crisis de la institucionalidad en Venezuela

Citation preview

Page 1: Comunicado Consejo Gremial Nacional

EL CONSEJO GREMIAL LLAMA LA ATENCIÓN SOBRE LOS RIESGOS QUE CORRE LA INSTITUCIONALIDAD EN VENEZUELA

El sector empresarial colombiano representado en el Consejo Gremial Nacional, manifiesta su preocupación por la difícil situación que atraviesa la institucionalidad en Venezuela. La elección de los diputados en la Asamblea Nacional, fue un ejercicio democrático del pueblo venezolano que debe respetarse.

Para el Consejo Gremial Nacional, es preocupante que se esté planteando que el poder judicial asuma las funciones que le corresponden al legislativo y que se desvirtúe la decisión que tomaron los venezolanos en las urnas el pasado 6 de diciembre de 2015.

El empresariado colombiano tiene dentro de sus principios la defensa de la institucionalidad y la democracia, por eso hace un llamado a todos los poderes públicos en el hermano país para que ejerzan sus funciones en el marco del Estado de Derecho y trabajen armónicamente, cada uno desde sus competencias, en la búsqueda de soluciones para la problemática económica, social y de orden público que atraviesa Venezuela.

También instamos a organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos y a las Naciones Unidas a que se pronuncien sobre la necesidad de que se respeten los resultados de las elecciones de los diputados de la Asamblea Nacional en Venezuela.

Bogotá, 13 de enero de 2016

ENCUESTA DE OPINION INDUSTRIAL CONJUNTAEnero

Acolfa, Acopi, Acoplásticos, ANDI, Analdex, Andesco, Asobancaria, Asocolflores, AsofondosAsofiduciarias, Asocaña, Camacol, Cámara Colombiana de la Infraestructura, Colfecar,

Confecámaras, Cotelco, Fedepalma, Fasecolda, Fedegan, Fenalco, SAC