1
SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRIA – REGIONAL BOGOTÁ COMUNICADO DE PRENSA La Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Bogotá se permite informar frente a los recientes casos presentados en los medios de comunicación con respecto a la atención en el Sistema de salud que hemos venido manifestando nuestra preocupación a las diferentes entidades, principalmente al Ministerio de Salud, sobre las garantías que el actual Sistema de salud les brinda a los niños, niñas y adolescentes del País. En este sentido la Sociedad Colombiana de pediatría ha recolectado desde hace un año las cifras de camas de hospitalización de pediatría a nivel nacional, que han sido cerradas por aparentes temas de “no rentabilidad” de este servicio, cuyos costos no han sido reconocidos por la mayoría de EPS que tienen la población infantil afiliada. Esta situación es especialmente compleja y de mayor riesgo en aquellas épocas en las cuales se presentan picos epidemiológicos de enfermedad respiratoria. Tal tema ha sido informado al Ministerio de Salud desde el año anterior, solicitando la regulación que garantice la salvaguarda del derecho fundamental a la salud de los niños y niñas por encima de intereses de cualquier otro tipo. Con base en lo ordenado en la Ley 1438 de 2.011, en donde se ordena la expedición de la reglamentación que haga efectiva la atención PREFERENCIAL y DIFERENCIAL para niños, niñas y adolescentes en el Sistema de Salud, solicitamos además al Gobierno Nacional la participación en la construcción urgente de este documento aún pendiente. Hemos sido enfáticos en afirmar que la Promoción y Prevención en el actual Sistema de salud debe ser el eje fundamental del Sistema, que hoy lamentablemente está cifrado en la enfermedad; necesitamos mantener a nuestros niños y niñas sanos y no esperar que ellos lleguen a los congestionados servicios de urgencias que hoy soportan el peso de una problemática estructural del Sistema, que devela la falta de una política de prevención suficientemente fuerte, la falta de oportunidad en los servicios ambulatorios, la grave problemática del recurso humano de la salud, en nuestro caso de los Médicos Pediatras que no solo nos vemos sometidos a gran sobrecarga de trabajo, deficiencias en los recursos necesarios y suficientes para la atención, sino en las contrataciones irregulares y demoras en los pagos, situaciones que han llevado progresivamente a un agravamiento de la situación y a un desestimulo para la formación de estas y otras especialidades. Como Sociedad Colombiana de Pediatría estamos prestos a colaborar en lo necesario para proponer las mejoras de fondo y estructurales que permitan avanzar en la efectiva y real garantía al derecho fundamental a la salud de los niños, niñas y adolescentes, obligación que nos corresponde a todos los Colombianos. SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRÍA - REGIONAL BOGOTÁ Carrera. 19 A # 84 - 14 of. 303 Teléfono: (1) 5 30 07 50 / 64

Comunicado de Prensa SCP Bogotá

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicado de Prensa SCP Bogotá

Citation preview

Page 1: Comunicado de Prensa SCP Bogotá

SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRIA – REGIONAL BOGOTÁ

COMUNICADO DE PRENSA

La Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Bogotá se permite informar frente a los recientes casos presentados en los medios de comunicación con respecto a la atención en el Sistema de salud que hemos venido manifestando nuestra preocupación a las diferentes entidades, principalmente al Ministerio de Salud, sobre las garantías que el actual Sistema de salud les brinda a los niños, niñas y adolescentes del País.

En este sentido la Sociedad Colombiana de pediatría ha recolectado desde hace un año las cifras de camas de hospitalización de pediatría a nivel nacional, que han sido cerradas por aparentes temas de “no rentabilidad” de este servicio, cuyos costos no han sido reconocidos por la mayoría de EPS que tienen la población infantil afiliada. Esta situación es especialmente compleja y de mayor riesgo en aquellas épocas en las cuales se presentan picos epidemiológicos de enfermedad respiratoria. Tal tema ha sido informado al Ministerio de Salud desde el año anterior, solicitando la regulación que garantice la salvaguarda del derecho fundamental a la salud de los niños y niñas por encima de intereses de cualquier otro tipo.

Con base en lo ordenado en la Ley 1438 de 2.011, en donde se ordena la expedición de la reglamentación que haga efectiva la atención PREFERENCIAL y DIFERENCIAL para niños, niñas y adolescentes en el Sistema de Salud, solicitamos además al Gobierno Nacional la participación en la construcción urgente de este documento aún pendiente.

Hemos sido enfáticos en afirmar que la Promoción y Prevención en el actual Sistema de salud debe ser el eje fundamental del Sistema, que hoy lamentablemente está cifrado en la enfermedad; necesitamos mantener a nuestros niños y niñas sanos y no esperar que ellos lleguen a los congestionados servicios de urgencias que hoy soportan el peso de una problemática estructural del Sistema, que devela la falta de una política de prevención suficientemente fuerte, la falta de oportunidad en los servicios ambulatorios, la grave problemática del recurso humano de la salud, en nuestro caso de los Médicos Pediatras que no solo nos vemos sometidos a gran sobrecarga de trabajo, deficiencias en los recursos necesarios y suficientes para la atención, sino en las contrataciones irregulares y demoras en los pagos, situaciones que han llevado progresivamente a un agravamiento de la situación y a un desestimulo para la formación de estas y otras especialidades.

Como Sociedad Colombiana de Pediatría estamos prestos a colaborar en lo necesario para proponer las mejoras de fondo y estructurales que permitan avanzar en la efectiva y real garantía al derecho fundamental a la salud de los niños, niñas y adolescentes, obligación que nos corresponde a todos los Colombianos.

SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRÍA - REGIONAL BOGOTÁ

Carrera. 19 A # 84 - 14 of. 303 Teléfono: (1) 5 30 07 50 / 64