Comunicado de Prensa.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Comunicado de Prensa.docx

    1/1

    Asuncin, 03 de octubre de 2014

    COMUNICADO DE PRENSA

    Ayer por primera vez en toda la historia del Paraguay, un movimiento de estudiantes

    secundarios puso en jaque al Ministerio de Educacin y Cultura. Nos tomamos de manera simblica y

    pacfica, el edificio de donde el cual se emana toda la poltica educativa del pas.

    Nuestra intencin fue clara y se expres en el manifiesto, queramos denunciar, visibilizar y

    exigir nuestras demandas que ya se arrastran por ms de un ao, y que hasta el da de hoy, el Gobierno

    y la Ministra no han tenido la voluntad poltica de realizar ningn tipo de cambios por atenuar los graves

    flagelos de la educacin nacional.

    Vamos a ser repetitivos, pero lo hacemos para que a la ciudadana y al gobierno le quede claro,nuestro norte siempre ha sido el cambio del modelo educativo, siendo nuestra principal consigna la de

    una Educacin Pblica, Gratuita, Laica y de Calidad. Para lograr estos objetivos nos planteamos unos

    puntos intermedios que son:

    -

    Inversin del 7% del PIB (como mnimo)

    -

    Boleto Estudiantil Universal (tanto secundarios como universitarios).

    -

    Almuerzo Escolar en todos los niveles.

    -

    Mejoramiento de Infraestructura a nivel Nacional.

    -

    Ms Democracia y participacin en los colegios.

    -

    Arancel Cero

    La toma del MEC, solo fue una advertencia. De que ya no se puede hacer poltica educativa aespaldas de los Estudiantes, que somos su oposicin si contina con esta lgica de privatizacin y

    precarizacin de la educacin.

    Ayer quedo claro para la opinin pblica, la manera que tiene este ministerio en resolver sus

    problemas, contina con su dinmica de ser intransigente y represora, enviando hasta cascos azules

    para tratar de intimidarnos, pero eso no fue lo nico, dentro del edificio se nos amenaz con detenernos

    y se les pidi nombre completo y numero de cedula a todos.

    Esperemos que la ciudadana entienda nuestro actuar; nosotros no somos violentos, violento

    es el Estado que permite que de 20 nios que comienzan la educacin primaria, solo 5 terminen la

    secundaria o que nios en el interior tengan clases debajo de rboles sin siquiera tener aulas o

    sanitarios; eso s es violencia, con la educacin no se juega!

    Si nosotros radicalizamos nuestro actuar es por el Gobierno y la Ministra Marta Lafuente, no nos

    deja otro camino. Y es por esta incapacidad que indigna, es que exigimos su renuncia.

    En otro sentido, saludamos de manera fraterna la solidaridad de los Universitarios agrupados en

    el Frente Estudiantil por la Educacin (FEE) y al Movimiento Estudiantil Independiente (MEI),

    esperando que ahora los lazos sean ms fuertes y continuos para as lograr la ansiada unidad del bloque

    de los actores por la educacin (Docentes, Universitarios, Secundarios y Padres) que empujen los

    cambios.

    Para finalizar, indicar que como Federacin Nacional de Estudiantes Secundarios, NO

    rechazamos ninguna medida de fuerza con tal de conseguir nuestros objetivos y que prximamenteharemos una Asamblea Extraordinaria para definir las acciones a seguir en las semanas venideras.

    Esperando que este mensaje llegue a la mayor cantidad de Secundarios, Universitarios,

    docentes, padres y ciudadana en general, nos despedimos.

    Arriba los que luchan!

    Que vivan los estudiantes!

    FENAES