2
SINDICATO MIXTO DE TRABAJADORES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS NACIONALES Resolución MINTRABAJO No. 869 de mayo de 2000 A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL El Sindicato Mixto de Trabajadores de Universidades Públicas Nacionales SINTRAUNAL, ante los hechos presentados el día de ayer al interior del campus de la Universidad Nacional, expresa su más enérgico rechazo al ingreso de fuerzas policiales, a la persecución y detención arbitraria de estudiantes y a las declaraciones entregadas a los medios de comunicación por parte del Presidente de la República Alvaro Uribe Vélez y el Rector Moisés Wasserman, en las cuales acusan a miembros de la comunidad universitaria de terroristas, criminales y secuestradores, por las siguientes razones: En efecto, la comunidad universitaria viene adelantando duras movilizaciones para exigir del gobierno nacional, un aumento en el presupuesto para las universidades públicas. En el marco de dichas movilizaciones se programó un foro en el auditorio León de Greiff, para analizar la realidad presupuestal de la Universidad Nacional, al cual estaba invitado el señor Rector Moisés Wasserman. Al parecer por invitación de sus colegas profesores del Departamento de química, el Rector decide asistir a un foro programado en esa dependencia y desecha la invitación al auditorio León de Greiff. En dicho foro, al Rector se le hizo de manera respetuosa la invitación a que asistiera al auditorio, e hiciera su exposición sobre el tema presupuestal ante la comunidad que allí lo estaba esperando, sin que hubiera respuesta de su parte. Terminada la exposición del profesor Wasserman en el auditorio de química y para no dar explicaciones a los presentes, decidió salir corriendo, lo que provocó que los estudiantes salieran detrás, reclamando su presencia en el auditorio y rodearan su vehículo. Lo que nos parece importante aclarar, es que lo obvio hubiese sido que el Rector hablara con los estudiantes y no se encerrara en su blindado a fabricar un nuevo falso positivo dando la espalda a la comunidad como siempre lo ha hecho. Lo sucedido después deja claro, que en efecto fue por orden del propio presidente que Wasserman decide quedarse al interior de su blindado, con el propósito perverso de ganar tiempo para que la policía rodeara la Universidad y permitir una nueva invasión al campus universitario. Paradójicamente los que hoy declaran ante los medios supuestas agresiones de universitarios desarmados, planearon la entrada de policías armados para que persiguieran, capturaran y golpearan estudiantes, preocupados por el futuro de su Universidad, que sólo reclamaban una intervención de su Rector en un foro programado para que explicara su posición frente al problema de presupuesto, es decir, que acorde con la política de seguridad democrática, prefirieron golpear toda una comunidad que dialogar con ella.

Comunicado de SINTRAUNAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL Al parecer por invitación de sus colegas profesores del Departamento de química, el Rector decide asistir a un foro programado en esa dependencia y desecha la invitación al auditorio León de Greiff. En dicho foro, al Rector se le hizo de manera respetuosa la invitación a que asistiera al auditorio, e hiciera su exposición sobre el tema presupuestal ante la comunidad que allí lo estaba esperando, sin que hubiera respuesta de su parte.

Citation preview

Page 1: Comunicado de SINTRAUNAL

SINDICATO MIXTO DE TRABAJADORES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS NACIONALES

Resolución MINTRABAJO No. 869 de mayo de 2000

A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

El Sindicato Mixto de Trabajadores de Universidades Públicas Nacionales SINTRAUNAL, ante los hechos presentados el día de ayer al interior del campus de la Universidad Nacional, expresa su más enérgico rechazo al ingreso de fuerzas policiales, a la persecución y detención arbitraria de estudiantes y a las declaraciones entregadas a los medios de comunicación por parte del Presidente de la República Alvaro Uribe Vélez y el Rector Moisés Wasserman, en las cuales acusan a miembros de la comunidad universitaria de terroristas, criminales y secuestradores, por las siguientes razones:

En efecto, la comunidad universitaria viene adelantando duras movilizaciones para exigir del gobierno nacional, un aumento en el presupuesto para las universidades públicas. En el marco de dichas movilizaciones se programó un foro en el auditorio León de Greiff, para analizar la realidad presupuestal de la Universidad Nacional, al cual estaba invitado el señor Rector Moisés Wasserman.

Al parecer por invitación de sus colegas profesores del Departamento de química, el Rector decide asistir a un foro programado en esa dependencia y desecha la invitación al auditorio León de Greiff. En dicho foro, al Rector se le hizo de manera respetuosa la invitación a que asistiera al auditorio, e hiciera su exposición sobre el tema presupuestal ante la comunidad que allí lo estaba esperando, sin que hubiera respuesta de su parte.

Terminada la exposición del profesor Wasserman en el auditorio de química y para no dar explicaciones a los presentes, decidió salir corriendo, lo que provocó que los estudiantes salieran detrás, reclamando su presencia en el auditorio y rodearan su vehículo.

Lo que nos parece importante aclarar, es que lo obvio hubiese sido que el Rector hablara con los estudiantes y no se encerrara en su blindado a fabricar un nuevo falso positivo dando la espalda a la comunidad como siempre lo ha hecho.

Lo sucedido después deja claro, que en efecto fue por orden del propio presidente que Wasserman decide quedarse al interior de su blindado, con el propósito perverso de ganar tiempo para que la policía rodeara la Universidad y permitir una nueva invasión al campus universitario.

Paradójicamente los que hoy declaran ante los medios supuestas agresiones de universitarios desarmados, planearon la entrada de policías armados para que persiguieran, capturaran y golpearan estudiantes, preocupados por el futuro de su Universidad, que sólo reclamaban una intervención de su Rector en un foro programado para que explicara su posición frente al problema de presupuesto, es decir, que acorde con la política de seguridad democrática, prefirieron golpear toda una comunidad que dialogar con ella.

Page 2: Comunicado de SINTRAUNAL

Ahora bien, que Uribe salga ante los medios a decir que lo sucedido con el Rector fue un atentado a la Democracia, no deja de ser risible si se observa su actitud de Dictador tercer mundista, al ordenar por los medios de comunicación a los jueces de la República, que condenaran por secuestro a los estudiantes arbitrariamente detenidos y golpeados por sus fuerzas policiales.

Lo bueno es que para la comunidad universitaria y para el país quedó claro que el Rector Wasserman, es un simple agente gubernamental que tiene una tarea por realizar que no es otra, que la de privatizar y pacificar la Universidad a sangre y fuego, cosa bastante distante de su supuesta posición académica y de su aparente posición de defensor de lo público.

La opinión pública no puede entonces dejarse confundir por los medios de que ahora el Rector Wasserman, es el único y primer defensor del presupuesto de las universidades, cuando no ha sido más que un dilapidador de los recursos de la Universidad Nacional, pero además, lo que debe recordar la comunidad es que son los estudiantes, trabajadores y profesores, quienes se han movilizado permanentemente exigiendo presupuesto, enfrentando incluso las medidas represivas de la administración Wasserman, que hoy exige más recursos pero por otro lado, los entrega admitiendo el pago del pasivo pensional.

Rechazamos entonces la forma brutal como Wasserman y Uribe resolvieron un hecho propio de la vida universitaria y lo convirtieron en un falso positivo de supuesto secuestro, cuando la realidad es que la Universidad Nacional de Colombia, tiene un rector que rehúye el debate y su obligación de rendir cuentas a la comunidad universitaria de manera abierta y con espíritu académico.

Por último, hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional para que se solidaricen con la justa lucha de los universitarios colombianos y rechacen con vehemencia la criminalización y señalamientos temerarios hechos por Álvaro Uribe Vélez y el Rector Moisés Wasserman, en contra de los estudiantes.

LOS UNIVERSITARIOS NO SOMOS TERRORISTAS, TERRORISTA EL RÉGIMEN URIBISTA QUE DESAPARECE Y ASESINA!!

EN LAS UNIVERSIDADES NO HAY TERRORISTAS, LOS TERRORISTAS ESTAN EN EL CONGRESO Y EN EL PALACIO DE NARIÑO!

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

[email protected] – www.sintraunal.org

19 de octubre de 2009