Comunicado FEUTAL ante situación en Acreditación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Comunicado FEUTAL ante situacin en Acreditacin

    1/2

    Comunicado FEUTAL ante situacin aquejada por el Equipo de Acreditacin

    Durante los ltimos das como Federacin de Estudiantes de la Universidad de Talca,

    Campus Talca, hemos conocido la situacin que aqueja a muchos compaeros

    estudiantes de las ms diversas carreras de nuestra casa de estudios, tanto del Campus

    Lircay como del Campus Los Niches de Curic y quienes se desempean y se handesempeado histricamente en el Equipo de Acreditacin de la Universidad, en torno a

    severos incumplimientos en dichas funciones por parte de la UTALCA, situaciones que

    consideramos inaceptables e injustificables. A continuacin, y para el conocimiento de

    cada uno de los miembros de nuestra comunidad educativa, compartimos la Carta

    redactada por el Equipo de Acreditacin.

    Desde ya, expresamos nuestra solidaridad y apoyo como FEUTAL a nuestros

    compaeros, con quienes ya nos encontramos trabajando en esta materia, con objeto de

    que este tipo de eventos nunca ms se vuelvan a producir.

    El lado oscuro de la gratuidad

    Estimados (as):

    Somos un grupo de estudiantes de la Universidad de Talca de las diferentes carreras del

    Campus Lircay (Talca) y Campus Los Niches (Curic). Por aos hemos trabajado en los

    procesos de matrculas, en los cuales hemos sido responsables de la acreditacin

    socioeconmica de quienes ingresan a primer ao.

    Este ao, con la afamada gratuidad, supimos que habra cambios en el proceso. Por lo

    que la primera medida fue la reduccin del nmero de recepcionistas y acreditadores del

    total de estudiantes que antes formbamos el equipo, pasando desde cerca de 50

    personas a slo 23 aproximadamente.

    Los que fuimos reclutados, trabajamos con el fin de alivianar, en algo, los gastos en losque incurren nuestras familias en educacin: con este proceso muchos se pagaban lamatrcula (que bordea los $166.500); pero esto adems, significaba estar en enero enTalca, dejar a nuestras familias en nuestras ciudades de origen, rechazar otras ofertaslaborales y comprometernos con nuestra casa de estudios en la acreditacin de los nuevosestudiantes para la asignacin de beneficios.Debemos decir, que ser acreditador significa recibir todas las historias de vida de nuestroscompaeros y presentarlas ante el Ministerio, para que ellos asignen los respectivosbeneficios lo ms equitativamente posible. Siendo este, un trabajo que consideramos deuna responsabilidad enorme, pero que como hombres y mujeres comprometidos con lasociedad, asumimos con mpetu.

    Cuando se nos contact, se nos dijo que el periodo de trabajo empezaba el da lunes 11de enero hasta el jueves 21 del mismo. Por otro lado, el MINEDUC haba pronosticado queel 34% de los estudiantes a nivel nacional deban pasar por este proceso; para lo cual, senos prepar los das 8 y 9 de enero y la Universidad destin los recursos que considernecesarios para que esta tarea fuese exitosa.El da 15 de enero a las 18:30 hrs., la Directora de Bienestar estudiantil, la Sra. Mara PilarDaz, a nombre del Vicerrector Sergio Matus, nos cit a una reunin en la cual se noscomunic que nuestro trabajo terminara al da siguiente y que la Universidad seencontraba en un periodo de austeridad por lo cual no era justificable tenernos trabajando,pese a que como ya habamos dicho, se haban destinado los recursos para llevarlo acabo. Cabe sealar que no solo se vieron afectados acreditadores, sino todos aquellos queconformamos el equipo de Acreditacin Socioeconmica; revisores, recepcionistas, apoyocontable, digitadores y telefonistas.

  • 7/25/2019 Comunicado FEUTAL ante situacin en Acreditacin

    2/2

    Ante esto, sentimos una gran decepcin de la entidad en la cual estudiamos y a la cual

    representamos, no slo en este proceso, sino en nuestro diario vivir. Creemos que se

    vulneraron nuestros derechos, y que si bien, no haba un contrato de por medio, haba un

    acuerdo consensual en la cual ambas partes tenan obligaciones y compromisos, los

    cuales no fueron respetados por las autoridades de la Universidad de Talca.

    Como equipo, tratamos de dar a conocer nuestra opinin y si bien fuimos escuchados, noobtuvimos respuesta a nuestras interrogantes ya que el Vicerrector de Desarrollo

    Estudiantil, no se encontraba presente.

    Somos estudiantes de la Universidad y, en este proceso, trabajadores de la misma. Es por

    esto, que nos sentimos tremendamente vulnerados y queremos dar a conocer nuestra

    situacin y malestar.

    Equipo Acreditacin 2016

    Universidad de Talca