2
Caracas, 22 de abril de 2016 Ciudadano Rocco Albisinni Serrano Presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) Nosotros los abajo firmantes somos trabajadores de Empresas Polar, padres y madres de familia que hemos trabajado por años con orgullo en Venezuela, produciendo los alimentos y bebidas preferidas por los venezolanos. Acudimos a usted porque desde hace meses enfrentamos problemas para reponer los inventarios de materias primas, insumos y repuestos importados. Estas dificultades han ocasionado la suspensión de la producción, lo cual afecta nuestros puestos de trabajo y el abastecimiento de alimentos y bebidas en el mercado. Tanto la Empresa como los trabajadores hemos realizado notificaciones sobre la situación y alertado a los diferentes organismos la demora que ha estado presentando el proceso de liquidación de divisas y el amenazante riesgo sobre la continuidad operativa de las líneas productivas. La última operación que se ha visto afectada por esta situación es la producción de cerveza y malta en Cervecería Polar. Esta situación afecta a más de 10.000 trabajadores directos y más de 300.000 fuentes de empleo indirectas entre franquiciados, transportistas, clientes y proveedores en todo el país, así como los miles de consumidores que prefieren nuestras marcas. La situación que actualmente enfrentan las plantas de cerveza y malta se une a los problemas que enfrentan las líneas de producción de Pepsi-cola Venezuela que requieren el laminado Tetra-Pak y a las de Alimentos Polar que no pueden producir mayonesa, arroz, salsa de tomate, entre otras, por falta de materias primas. Tenemos conocimiento de que a otras empresas le están asignando materias primas, como es el caso del aceite de soya, o le están permitiendo acceder a los nuevos esquemas de asignación de divisas para bienes no esenciales, como es el caso de la cebada. No entendemos por qué razón no se nos permite a nosotros acceder a lo mismo, para poder mantener nuestras plantas y agencias operando con normalidad. Por años hemos demostrado que con esfuerzo y trabajo es posible ofrecerle a los venezolanos productos de altísima calidad hechos en Venezuela. En estos momentos tan difíciles que vivimos, los trabajadores de Empresas Polar somos, más que nunca, parte de la solución! Cervecería Polar le hizo una propuesta a las autoridades y lo justo es que sea atendida. Necesitamos acceso a divisas a través del Sistema de Divisas

Comunicado firmado por trabajadores de Empresas Polar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicado firmado por trabajadores de Empresas Polar

Caracas, 22 de abril de 2016

Ciudadano Rocco Albisinni Serrano Presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX)

Nosotros los abajo firmantes somos trabajadores de Empresas Polar, padres y madres de familia que hemos trabajado por años con orgullo en Venezuela, produciendo los alimentos y bebidas preferidas por los venezolanos.

Acudimos a usted porque desde hace meses enfrentamos problemas para reponer los inventarios de materias primas, insumos y repuestos importados. Estas dificultades han ocasionado la suspensión de la producción, lo cual afecta nuestros puestos de trabajo y el abastecimiento de alimentos y bebidas en el mercado.

Tanto la Empresa como los trabajadores hemos realizado notificaciones sobre la situación y alertado a los diferentes organismos la demora que ha estado presentando el proceso de liquidación de divisas y el amenazante riesgo sobre la continuidad operativa de las líneas productivas.

La última operación que se ha visto afectada por esta situación es la producción de cerveza y malta en Cervecería Polar. Esta situación afecta a más de 10.000 trabajadores directos y más de 300.000 fuentes de empleo indirectas entre franquiciados, transportistas, clientes y proveedores en todo el país, así como los miles de consumidores que prefieren nuestras marcas.

La situación que actualmente enfrentan las plantas de cerveza y malta se une a los problemas que enfrentan las líneas de producción de Pepsi-cola Venezuela que requieren el laminado Tetra-Pak y a las de Alimentos Polar que no pueden producir mayonesa, arroz, salsa de tomate, entre otras, por falta de materias primas.

Tenemos conocimiento de que a otras empresas le están asignando materias primas, como es el caso del aceite de soya, o le están permitiendo acceder a los nuevos esquemas de asignación de divisas para bienes no esenciales, como es el caso de la cebada. No entendemos por qué razón no se nos permite a nosotros acceder a lo mismo, para poder mantener nuestras plantas y agencias operando con normalidad.

Por años hemos demostrado que con esfuerzo y trabajo es posible ofrecerle a los venezolanos productos de altísima calidad hechos en Venezuela. En estos momentos tan difíciles que vivimos, los trabajadores de Empresas Polar somos, más que nunca, parte de la solución!

Cervecería Polar le hizo una propuesta a las autoridades y lo justo es que sea atendida. Necesitamos acceso a divisas a través del Sistema de Divisas

Page 2: Comunicado firmado por trabajadores de Empresas Polar

Complementarias para poder seguir produciendo para los venezolanos sus marcas favoritas. ¡Impulsando la producción nacional ganamos todos, ganan los trabajadores,

gana el consumidor y gana el ciudadano venezolano!