1

Click here to load reader

Comunicado industria militar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunicado industria militar

MARCHA ATRÁS A LAS NUEVAS ATRIBUCIONES DE

INDUSTRIA MILITAR

El viernes 22 de marzo, la Bancada de Encuentro por Guatemala denunció

públicamente las reformas al Acuerdo de Creación de Industria Militar donde se le

facultaba para “la fabricación, importación y distribución de artículos, bienes,

equipos y suministros de toda clase, que requiera el Ejército de Guatemala y

demás organismos del Estado, sus entidades descentralizadas y autónomas,

unidades ejecutoras y empresas públicas estatales y municipales, que estos entes

consideren necesarios para resolver situaciones de interés nacional o de beneficio

social, y dejando la potestad de fiscalizar a Auditoria Militar de Cuentas”.

Se denunció nuevamente el día de ayer, a la Contralora General de Cuentas,

que mediante esta reforma, sólo en el 2012 se adjudicaron Q.332.5 millones

provenientes de distintas entidades entre estás Gobernación, Cultura, SOSEP, Bienestar

Social, CONAP, MINFIN y algunas municipalidades como la de Guatemala, Villa Nueva,

Sololá, Jutiapa y San Lucas Sacatepéquez.

La Contralora General de Cuentas coincidió con nosotros en afirmar que se le

daban potestades discrecionales y que la Constitución facultaba a la Contraloría

General de Cuentas para fiscalizar todo el erario público; además de corroborar

que esta era una nueva forma de evadir la ley de Contrataciones del Estado y

que parecía la nueva ONG que manejaría recursos del Estado cobrando entre 4%

y 12% de comisión, lo cual no contribuía a la transparencia en la ejecución del

gasto público.

Estamos complacidos que el día de hoy mediante el Acuerdo Gubernativo 184-

2013 se publicó una nueva reforma a Industria Militar donde dejan sólo la potestad

de “fabricar y distribuir artículos, bienes, equipos y suministros de toda clase que

requiera el Ejército de Guatemala, así como adquisición de armas” quitándole las

atribuciones de proveedor único y discrecional del Estado.

No obstante, seguiremos fiscalizando que los recursos y adjudicaciones dadas a

Industria Militar, sean auditados por la Contraloría General de Cuentas, y se

deduzcan responsabilidades por las denuncias de mala calidad de los artículos

entregados y posibles sobrevaloraciones.

Guatemala, 11 de abril de 2013.

Por una Guatemala más JUSTA