3
Comunicado jueves 25 de Septiembre del 2014. Estimados compañeros, junto con saludarlos y por medio de la presente queremos contarle todo lo que se ha logrado con este proceso de movilización, el cual tenía objetivo reivindicar demandas de carácter histórico sobre nuestra carrera y que pudiesen ser contestadas y resueltas a la brevedad. Respecto del Examen de licenciatura cabe diferenciar la labor previa realizada por este Centro de Estudiantes (es decir, desde mayo hasta julio), donde se lograron l os siguientes avances: 1. Aumento del plazo de sorteo de comisiones desde 7 a 14 días. 2. Eliminación de apuntes de las respectivas cedulas, sumado a un aumento y actualización de la bibliografía disponible. 3. Posibilidad de inscribir el examen para alumnos con pocos módulos de pregrado pendientes, bajo condición de egresar antes de rendir el E.L. 4. Separación de las materias de seguridad social de la cedula de derecho del trabajo y su transformación en una cedula electiva independiente (http://www.derechoutalca.c l/docs/Cedularios/Cedulario%20Seguridad%20Soc ial. pdf). 5. Otros compromisos vinculados a asegurar el carácter analítico de la evaluación (interrogación de instituciones fundamentales del derecho). Luego de la movilización, donde se discutieron diversos tópicos, el Consejo de Facultad resolvió: 1. Aseguramiento de un sorteo público y transparente en los casos que corresponda. 2. Una delimitación de las cedulas de derecho procesal y civil, que se traducirá en una modificación de los respectivos cedularios. Respecto del Cedulario de Derecho Civil: 1° Se concuerda la necesidad de aclarar que el contenido de la representación incardinado en el tema 1 apartado 4, se pregunte a propósito del Negocio Jurídico y no en otro contexto. 2° Se concuerda la necesidad de reubicar el contenido “La relación Jurídica”, que se contempla en el tema II, al tema I. 3° Se concuerda la necesidad de modificar la redacción del apartado 4, del tema II, “Concepto y estructura de las Obligaciones” por la siguiente: “Concepto de obligación y estructura del mismo”.

Comunicado Jueves 25 de Septiembre Del 2014

Embed Size (px)

Citation preview

8/11/2019 Comunicado Jueves 25 de Septiembre Del 2014

http://slidepdf.com/reader/full/comunicado-jueves-25-de-septiembre-del-2014 1/3

Comunicado jueves 25 de Septiembre del 2014.

Estimados compañeros, junto con saludarlos y por medio de la presente queremos

contarle todo lo que se ha logrado con este proceso de movilización, el cual tenía objetivo

reivindicar demandas de carácter histórico sobre nuestra carrera y que pudiesen ser

contestadas y resueltas a la brevedad.

Respecto del Examen de licenciatura cabe diferenciar la labor previa realizada por este

Centro de Estudiantes (es decir, desde mayo hasta julio), donde se lograron los siguientes

avances:

1.  Aumento del plazo de sorteo de comisiones desde 7 a 14 días.

2.  Eliminación de apuntes de las respectivas cedulas, sumado a un aumento y

actualización de la bibliografía disponible.

3. 

Posibilidad de inscribir el examen para alumnos con pocos módulos de pregradopendientes, bajo condición de egresar antes de rendir el E.L.

4.  Separación de las materias de seguridad social de la cedula de derecho del trabajo

y su transformación en una cedula electiva independiente

(http://www.derechoutalca.cl/docs/Cedularios/Cedulario%20Seguridad%20Social.

pdf).

5.  Otros compromisos vinculados a asegurar el carácter analítico de la evaluación

(interrogación de instituciones fundamentales del derecho).

Luego de la movilización, donde se discutieron diversos tópicos, el Consejo de Facultad

resolvió:

1. 

Aseguramiento de un sorteo público y transparente en los casos que corresponda.

2.  Una delimitación de las cedulas de derecho procesal y civil, que se traducirá en una

modificación de los respectivos cedularios.

Respecto del Cedulario de Derecho Civil:

1° Se concuerda la necesidad de aclarar que el contenido de la representación incardinado

en el tema 1 apartado 4, se pregunte a propósito del Negocio Jurídico y no en otro

contexto.

2° Se concuerda la necesidad de reubicar el contenido “La relación Jurídica”, que se

contempla en el tema II, al tema I.

3° Se concuerda la necesidad de modificar la redacción del apartado 4, del tema II,

“Concepto y estructura de las Obligaciones” por la siguiente: “Concepto de obligación y

estructura del mismo”.

8/11/2019 Comunicado Jueves 25 de Septiembre Del 2014

http://slidepdf.com/reader/full/comunicado-jueves-25-de-septiembre-del-2014 2/3

4° Se concuerda la necesidad de conciliar con el Syllabus del respectivo módulo el

contenido del tema “Regímenes especiales de la responsabilidad civil”. 

5° Se concuerda precisar que la reglamentación vinculada al Conservador de Bienes raíces

corresponde en su extensión al contenido de respectivo Syllabus. A mayor abundamiento,

se concuerda que no corresponde a un módulo específico de Derecho Registral.

6° Se concuerda modificar la redacción del apartado 4, del tema VIII, “Personas jurídicas

con fines de lucro (Generalidades). Sociedades en particular. Concepto. Sociedad civil.”

Por “Personas jurídicas con fines de lucro (generalidades). Concepto y clasificaciones”. 

Respecto del Cedulario de Derecho Procesal:

7° Se concuerda que en el punto 4 del tema 1 respecto de instituciones vinculadas con la

 jurisdicción la cedula se refiere a las características de la jurisdicción, los limites, la

diferencia con la competencia y los momentos de la jurisdicción, de modo que se proponemodificar el cedulario respectivo. A su vez, se concuerda que se especifique que no se

interrogará en este punto numero 4 la jurisdicción cautelar, ya que estaría incluida en el

contenido del Tema 2, apartado 6°.

8° Se concuerda especificar que el tema “La competencia: aspectos fundamentales, reglas

e institucionales relacionadas” dice relación con los conceptos vinculados a la prórroga de

competencia, las reglas generales y especiales de competencia así como a los conflictos y

contiendas de competencia. De modo que se concuerda la necesaria especificación en el

cedulario respectivo.

9° Se concuerda precisar que el contenido del Derecho a la Prueba correspondiente al

apartado 3° del Tema 3 se compone de las instituciones que comprenden el derecho a

proponer prueba; el derecho a la admisión de la prueba propuesta siempre que cumpla

con los requisitos legales; el derecho a la práctica de la prueba; y, finalmente, el derecho a

que la prueba sea valorada.

10° Se concuerda la sustitución del apartado 4, del tema 3, “Medios de prueba en

particular: aspectos fundamentales” por “Medios de prueba n particular: Concepto,

oportunidad y tramitación básica”. 

11° Se concuerda la eliminación de la institución de la realización de bienes del Tema 4,apartado 3, acordándose la necesaria especificación en el cedulario.

12° Se concuerda la necesidad de especificar que los tribunales arbitrales no forman parte

del contenido del apartado 2 del tema 1.

13° Se concuerda que los procedimientos especiales en el ámbito penal no constituyen

parte del apartado 5 del tema 6.

8/11/2019 Comunicado Jueves 25 de Septiembre Del 2014

http://slidepdf.com/reader/full/comunicado-jueves-25-de-septiembre-del-2014 3/3

Respecto del 4 aprobatorio como ya es sabido por la mayoría de los estudiantes se logró

su eliminación TOTAL.

Con esto nos referimos a su total eliminación de los módulos de pregrado a excepción de

Módulos de Integración, Seminario de Investigación y Clínica Jurídica, los cuales son los

únicos módulos donde el 4 aprobatorio cumple y realiza su fin, comprobar que elestudiante haya adquirido las competencias descritas y necesarias para aprobar dicho

modulo.

Su eliminación comienza a partir de este semestre en los módulos de carácter semestral y

desde el primer semestre 2015 se implementará tanto en módulos anuales como

semestrales.

Esto se suma a lo ya logrado sobre la eliminación de exámenes finales en los módulos de

carácter electivo.

Con respecto a las mesas democráticas se aprobó la realización de este tipo de instanciasen las cuales podrán participar funcionarios, profesores de planta y profesores a contrata

para debatir y dialogar sobre diferentes temáticas que aquejan tanto a la Facultad como a

la Universidad en sí. Se espera poder realizar la primera de estas en el mes próximo.

Esperamos de esta manera poder informar al estudiantado respecto a los logros

generados por esta movilización, los cuales sin lugar a dudas han sido un real y concreto

avance con respecto a los tópicos fundamentales tratados por este conflicto.

Centro de Estudiantes de Derecho