Comunicado Mauro 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Comunicado Mauro 3

    1/5

    Comunicado

    ALTO A LA CAMPAA ANTIPERUANA CONTRA PETROPERU QUE BUSCA SU PRIVATIZACION!

    PARA PROTEGER MEJOR EL MEDIO AMBIENTE URGE NACIONALIZACION DEL PETROLEO!

    RENUNCIA DEL DIRECTORIO DE PETROPERU Y DE MINISTROS DE ENERGIA Y MINAS, DELAMBIENTE Y DE AGRICULTURA POR NO ENFRENTAR ADECUADAMENTE DAOS AL MEDIO

    AMBIENTE Y NO EXISTIR UNA POLITICA PETROLERA NACIONAL!

    Frente a la problemtica petrolera en el pas y de los ltimos derrames de petrleo ocurridos en elOleoducto Nor Peruano, nuestro Sindicato considera oportuno manifestar lo siguiente:

    1 !d portas a la celebracin del "icentenario de la #ndependencia Patria, resulta imprescindiblepara el pas contar con una industria petrolera nacional $ue le genere ri$ue%a aun cuando&aya oscilaciones de precios o aun cuando suceda derrames petroleros $ue se presentan y$ue da'an los ecosistemas del pas el cual tiene $ue ser encarado nacionalmente paraproteger a los consumidores y los pueblos ama%nicos (1) lo $ue no &a sido reali%ado porlas empresas petroleras pri(adas de anta'o ni los grupos pri(ados de &oy $ue ms bien serefugian en leyes antinacionales $ue son permisi(as para seguir lucrando a costa delmedioambiente como la )ey *+*+, $ue reduce sanciones y multas a $uienes da'an el

    medio ambiente ()con la complacencia total del r-gimen de Ollanta .umala y sus /inistros:0el !mbiente, /anuel Pulgar idal2 3nerga y /inas, 4osa /ara Orti%, y de !gricultura y4iego, 5uan /anuel "enites

    3n ese marco, los traba6adores petroleros consideramos $ue el pas tiene $ue optar por elfortalecimiento de su empresa P374OP348, para $ue debidamente moderni%ada y con altapresencia de los traba6adores en su conduccin, genere mayor renta al pas $ue nos permitaenfrentar los retos del desarrollo energ-tico con cambio en su matri% y de solucin sistemticae integral a los da'os $ue genere o &aya generado su acti(idad al medio ambiente y laspoblaciones indgenas ancestrales

    No cabe duda $ue siguiendo esa pauta, se &ace necesaria no solo moderni%ar la 4efinera de

    7alara9 $ue se $ueda a medias por el propio sabota6e del 3stado9 o desarrollar acti(idadpetro$umica en el pas sino $ue toda la acti(idad petrolera y gasfera del pas debe estar enmanos de un comple6o unificado de empresa estatal cuya cabe%a tiene $ue serP374OP348

    8n Nue(o modelo de desarrollo se impone de cara al "icentenario de la #ndependencia Patriacon una acti(idad petrolera y gasfera nacionali%ada

    * )as empresas pri(adas $ue &oy eplotan lotes y po%os petroleros as como las $ue &anincursionado en el gas, entre las cuales estn las empresas Plus Petrol, ;ra'a y /onteroPetrolera y Petrolera /onterrico, con fuertes (inculaciones al poder meditico y poltico en elpas, no apuestan por el desarrollo de la nacin como en otros pases pues al primer embate

    de crisis por reduccin de precios como por los da'os al medio ambiente $ue ocasionan losderrames petroleros, re&yen sus responsabilidades empresariales con tal de proteger susganancias, &acen lobby para no pagar las multas como lo &acen casi ya legalmente en el pascon la precitada )ey *+*+, entre otros, lo $ue per6udica la renta petrolera $ue debe go%ar unpas como ocurre en los principales pases productores de petrleo $ue cuentan conempresas petroleras estatales

  • 7/26/2019 Comunicado Mauro 3

    2/5

    no es rentable por los precios internacionales bastante reducidos como tambi-n parece ser lasituacin del )ote 1 !>" y de otros lotes petroleros

    ? Si a esto le sumamos el &ec&o de $ue en el Oleoducto NorPeruano de una longitud de @?o mitigacinpues no se puede estar controlando roturas tras roturas mientras $ue el propio 3stado facilitaesa labor de dic&os agentes al no establecer un marco adecuado para la locali%acin deasentamientos poblacionales permanentes aparecidos posteriormente a la construccin delOleoducto o para el control de la forestacin en reas de influencia directa de esta gran obrade ingeniera

    3stos desli%amientos son fenmenos reales $ue se demuestran incluso en los ltimos derrames de petrleo de este a'o ocurridos en el Oleoducto NorPeruano y $ue &a sidoconfirmado por #ngenieros del Bolegio de #ngenieros del Per

    C 0e all $ue rec&acemos la or$uestada campa'a de la gran prensa encabe%ada por elPrograma Buarto Poder de !m-rica 7ele(isin como del diario 3l Bomercio9 ambos(inculados a la empresa ;ra'a y /ontero Petrolera9 y otros grupos sat-lites, de pretenderresponsabili%ar solamente a la empresa estatal P374OP348 de estos derrames lo $ue esuna (erdad a medias y peor an si esta obedece a campa'as reali%adas por operadoresmediticos tele(isi(os y escritos (inculados a empresas petroleras $ue compiten con laempresa estatal P374OP348

    D Sorprende $ue pese a ello, el /inistro del !mbiente Pulgar idal realice terrorismo meditico$ue per6udica a la empresa donde laboramos9 da'ando su imagen y presencia en el pas y enel etran6ero9 con sus eufricos anuncios de /ulta de ?= millones de soles cuando a ninguna

    otra empresa pri(ada por da'os an peores a los ecosistemas los &a tratado de la mismaforma, tan es asi $ue el propio OS#N34;/#N &a impuesto una multa con un monto menor (")por los derrames ocurridos en tramos del Oleoducto los das ? de enero y de febrero dela'o en curso, multa $ue no tiene el sustento debidamente moti(ado conforme lo dispone la)ey D

  • 7/26/2019 Comunicado Mauro 3

    3/5

    = 3n ese sentido, los traba6adores petroleros demandamos al 3stado $ue no bastan laspolticas de remediaciones ambientales, tiene $ue irse a la ra% de los problemas empe%andocon la determinacin normati(a de locali%acin de asentamientos poblacionales permanenteso para el control de la forestacin en reas de influencia directa del Oleoducto Norperuano

    Nos preguntamos: Hu- medidas &an planteado estos /inisterios para contener ladeforestacin o 4eforestacin en las reas aleda'as al Oleoducto Norperuano2 !lgo &anse'alado respecto a las in(asiones poblacionales de colonos en reas aleda'as al Oleoducto

    Norperuano

    3sta omisin negligente en sus funciones no puede continuar y precisamente por ello,consideramos $ue son responsables polticos de estos derrames y cabe demandar su salidadel ;abinete

    1+ Sorprende ms aun $ue el 0irectorio de P374OP3489 donde no eiste un representante delos traba6adores petroleros9 no tenga un accionar de contingencia sistemtico y $ue e(ite elagra(amiento de mayor da'o al medio ambiente con los derrames producidos y ms bien solobus$ue c&i(os epiatorios en los funcionarios y traba6adores cuando es negligencia de ellos elno tomar las medidas correcti(as pese a la eistencia de un P!/! en P374OP348 ($) y$ue ya el propio O3F! les &a dado pautas para sus actuaciones en estos casos, como

    sucede con la 4esolucin 0irectoral NG @

  • 7/26/2019 Comunicado Mauro 3

    4/5

    sino $ue este debe ampliarse a tres representantes democrticamente elegidos debiendo seruno de ellos necesariamente traba6ador del Oleoducto Norperuano

    1? Breemos $ue as se garanti%ar $ue, en camino al "icentenario, la empresa estatalP374OP348, $ue debe ser cabe%a de toda la acti(idad petrolera y gasfera nacionali%ada,no sea botn de los gobiernos de turno como (iene siendo a la fec&a y $ue impide su realmoderni%acin y despegue para $ue cumpla los ob6eti(os empresariales con una rentapetrolera al ser(icio del pas

    )ima, Febrero * del +1CI!"!5O )! P4#!7#J!B#ON 03 P374OP348KIFO47!)3B34 L 03F3N034 ! P374OP348 3S 03"34 N!B#ON!)KI#! )! 8N#0!0 03 )! B)!S3 74!"!5!0O4! P374O)34!KI#! )! )8B.! 03) 74!"!5!0O4 !0/#N#S74!7#O 03 P374OP348K

    LA JUNTA DIRECTIVA

    Notas.

    1. Los graves daos al medio ambiente y a los pueblos amaznicos puede verse en eldocumento UN LEGADO DE DAO. Occidental Petroleum en territorioindgena de la Amazonia Peruanade Earth Rights International, Racimos deUngurahui, Amazon Watch y WW !er"# Entre otros all$ se seala% !ientras lasacti"idades de O#$ en el Lote 1A% claramente "iolaron la le$ &eruana $las normas ace&tadas de la industria &etrolera' su contaminaci(n )ue&osi*le en &arte &or+ue el Go*ierno &eruano no cum&li( con sus &ro&iasle$es.

    El Go*ierno &eruano )all( en sus res&onsa*ilidades de &roteger al &ue*loac,uar del da-o am*iental $ de res&etar su derec,o como un &ue*loindgena de &artici&ar &lenamente en decisiones so*re su &ro&io

    desarrollo.

    En ,tt&s//000.eart,rig,ts.org/sites/de)ault/les/documents/un2legado2de2dano.&d)

    En la investigacin Los millones &erdonados a las &etroleras del grupoperiod$stico Con"ocase halla el negociado en las reducciones de multas a laspetroleras peruanas%,tt&//000.con"oca.&e/in"estigaciones/los2millones2&erdonados2las2&etroleras

    '# !uede verse la (ulta impuesta en el comunicado de )*I+ER(I+%'*++&-./0234/0&3-5&+.66/-0+602-78-6940:;+I0./96/-0:;+B-;

  • 7/26/2019 Comunicado Mauro 3

    5/5

    3# En ella, el compromiso empresarial con )EA, entre otros, es realizar lassiguientes acciones%

    Inspecciones topogr45cas y batim6tricas en el cruce de los r$os del)leoducto +orperuano y el )leoducto Ramal +orte#

    Inspecciones internas de la tuber$a con raspa tubos electrnicos del

    )leoducto +orperuano y )leoducto Ramal +orte, las 1ue consisten en%i7 inspecciones de corrosin y p6rdida de espesor con raspa tubos

    electromagn6ticos8 as$ como,ii7 inspeccin geom6trica#

    Realizacin de estudios batim6tricos anuales en los cruces de los r$os!astaza 9ilmetro :;< )+! y Actuaba#

    !royectarse a las comunidades vecinas al )leoducto +orperuano y)leoducto Ramal +orte, con la 5nalidad de integrarse a ellas, participando y0omentando su desarrollo econmico, social y educativo=cultural#

    Realizacin del mantenimiento de v4lvulas de l$neas y cruces a6reos#

    Realizacin del monitoreo mensual del agua de los tan1ues en lasestaciones :, 3, Andoas y >ayvar, y de las trampas de recepcin de raspatubos ubicadas en las estaciones 3, ;, ? y >ayvar para el control de lacorrosin interna por el comportamiento del biocida a trav6s del conteobacterial#

    2ransmisin a trav6s del )leoducto de raspatubos con escobilla met4lica yde magnetos cada dos meses y de escobillas de poliuretano de disco ocepas continuamente#

    Inspecciones y monitoreo peridico de la integridad e@terna del )leoducto%i7 realizacin de inspecciones visuales sobre el derecho de v$a,

    monitoreo de los potenciales de proteccin catdica y de laresistencia el6ctrica del terreno y an4lisis permanente de presenciade bacteria sul0ato=reductoras en el petrleo,

    ii7 continuar con el sistema de control */AA, el cual es soportado porun sistema de comunicacin v$a sat6lite 1ue puede mostrar entiempo real las caracter$sticas del petrleo crudo y las presiones desalida y llegada en las estaciones#