1
La Plataforma Andaluza por la Universidad Pública exige la dimisión del ministro Wert y la retirada del Real Decreto-ley 14/2012 Las organizaciones que integran la Plataforma Andaluza por la Universidad Pública (CADUS, CEUPO, MAE, Sindicato de Estudiantes, ADIUS, CC.OO., FETE-UGT, SAT y Surgente) felicitan a toda la Comuni- dad Universitaria y a la ciudadanía andaluza, por haber conseguido mediante las movilizaciones en la calle la paralización del Plan de Reequilibrio de la Junta de Andalucía. Esta plataforma universitaria exige la dimisión del ministro Wert y la retirada de los reales decretos- ley 20/2011 y 14/2012, que suponen un gravísimo ataque a la Universidad Pública. Tras el rotundo éxito de la jornada de huelga del 22 de mayo y la participación de la ciudadanía en las manifestaciones en defensa de la Educación Pública, la Plataforma Andaluza por la Universidad Pública continúa promoviendo movilizaciones en defensa del sistema público educativo, patrimo- nio de la clase trabajadora. El próximo 30 de mayo los estudiantes de las universidades sevillanas organizarán una jornada de clases y estudio al aire libre en los Jardines de Cristina, que culminará a las 19 horas con una concen- tración en ese mismo lugar. Desde la Plataforma Andaluza por la Universidad Pública animamos a la ciudadanía para que participe en estas actividades programadas por el movimiento estudiantil, a las que se han sumado los trabajadores de la enseñanza. Igualmente esta plataforma convoca a los trabajadores y al alumnado de las universidades sevilla- nas a un paro de quince minutos a mediodía del 29 y el 31 de mayo. Los estudiantes de la Universidad de Córdoba, por su parte, comenzarán un encierro indefinido en la Facultad de Ciencias del Trabajo a partir del próximo 29 de mayo y una acampada en el campus de Rabanales a partir del 4 de junio. Los estudiantes de las universidades ubicadas en Sevilla finalizarán sus paros académicos el próximo 7 de junio, fecha en la que tendrá lugar una manifestación estudiantil que partirá a las 19 horas de la puerta del Rectorado de la Universidad de Sevilla. Desde la Plataforma Andaluza por la Universidad Pública animamos a toda la ciudadanía andaluza a seguir secundando las movilizaciones en defensa de las universidades públicas, tras haberse consta- tado a todas luces que las movilizaciones ciudadanas pueden evitar la liquidación del sistema público educativo y del Estado social. COMUNICADO PLATAFORMA ANDALUZA POR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA enseñanza CONSEJO DE ESTUDIANTES

Comunicado Plataforma por la Universidad Pública

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicado Plataforma por la Universidad Pública

Citation preview

La Plataforma Andaluza por la Universidad Pública exige la dimisión del ministro Wert

y la retirada del Real Decreto-ley 14/2012

Las organizaciones que integran la Plataforma Andaluza por la Universidad Pública (CADUS, CEUPO, MAE, Sindicato de Estudiantes, ADIUS, CC.OO., FETE-UGT, SAT y Surgente) felicitan a toda la Comuni-dad Universitaria y a la ciudadanía andaluza, por haber conseguido mediante las movilizaciones en la calle la paralización del Plan de Reequilibrio de la Junta de Andalucía.

Esta plataforma universitaria exige la dimisión del ministro Wert y la retirada de los reales decretos-ley 20/2011 y 14/2012, que suponen un gravísimo ataque a la Universidad Pública.

Tras el rotundo éxito de la jornada de huelga del 22 de mayo y la participación de la ciudadanía en las manifestaciones en defensa de la Educación Pública, la Plataforma Andaluza por la Universidad Pública continúa promoviendo movilizaciones en defensa del sistema público educativo, patrimo-nio de la clase trabajadora.

El próximo 30 de mayo los estudiantes de las universidades sevillanas organizarán una jornada de clases y estudio al aire libre en los Jardines de Cristina, que culminará a las 19 horas con una concen-tración en ese mismo lugar. Desde la Plataforma Andaluza por la Universidad Pública animamos a la ciudadanía para que participe en estas actividades programadas por el movimiento estudiantil, a las que se han sumado los trabajadores de la enseñanza.

Igualmente esta plataforma convoca a los trabajadores y al alumnado de las universidades sevilla-nas a un paro de quince minutos a mediodía del 29 y el 31 de mayo.

Los estudiantes de la Universidad de Córdoba, por su parte, comenzarán un encierro inde�nido en la Facultad de Ciencias del Trabajo a partir del próximo 29 de mayo y una acampada en el campus de Rabanales a partir del 4 de junio.

Los estudiantes de las universidades ubicadas en Sevilla �nalizarán sus paros académicos el próximo 7 de junio, fecha en la que tendrá lugar una manifestación estudiantil que partirá a las 19 horas de la puerta del Rectorado de la Universidad de Sevilla.

Desde la Plataforma Andaluza por la Universidad Pública animamos a toda la ciudadanía andaluza a seguir secundando las movilizaciones en defensa de las universidades públicas, tras haberse consta-tado a todas luces que las movilizaciones ciudadanas pueden evitar la liquidación del sistema público educativo y del Estado social.

COMUNICADO

PLATAFORMA ANDALUZA POR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

enseñanzaCONSEJO DE ESTUDIANTES