1
Comunicado Público Coordinadora TNE 24/7 Valparaíso Ante la paralización de actividades por parte de los trabajadores del Transporte Metropolitano de Valparaíso, comunicamos a nuestros compañeros/as y a la comunidad en general lo siguiente: 1. Nuestro apoyo firme y decidido a la demanda, que a nuestro parecer, justifica la paralización, por cuanto resulta urgente y necesario asegurar condiciones y remuneraciones que sean dignas por el trabajo que realizan, así como la constitución de un “Fondo de Subsidio Directo” que vaya en directo beneficio del trabajador y no sólo del dueño del vehículo, que cubra el saldo de diferencia existente entre la tarifa real y la tarifa estudiantil, de manera que el conductor no se vea perjudicado económicamente por ella. 2. Enfatizar no sólo en la existencia de TNE adulteradas y su deficiente fiscalización, sino también en el incumplimiento permanente que existe por parte de los trabajadores del transporte de la obligación de respeto a la vigencia de aquellas que son válidas –esto es, las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, de conformidad al D.S 20/82 del Ministerio de Transportes, artículo séptimo- así como en la inexistencia de medidas eficaces y efectivas por parte de los agentes y órganos públicos correspondientes, tendientes a solucionar y sancionar este incumplimiento generalizado. 3. Aclarar que el principal problema no es ni la falsificación de TNE, ni el pago de tarifa rebajada por parte de estudiantes, como lo han intentado mostrar los Sindicatos y Confederaciones del Transporte, sino que radica en los Gremios de Transporte no traspasa el subsidio de la tarifa estudiantil al trabajador, el cual si recibe año a año empresariado, viéndose el trabajador por tanto perjudicado. 4. En consecuencia, consideramos que las demandas de los trabajadores del transporte público son legítimas y constituyen una necesaria y efectiva solución a sus deficientes condiciones y remuneraciones laborales, como problema subyacente al incumplimiento de la vigencia de la TNE. Sin embargo de aquello, esta solución debe ir acompañada también de medidas que aseguren no sólo la fiscalización de tarjetas adulteradas, sino también que garanticen el respeto y cumplimiento por parte de los trabajadores del transporte público de la vigencia de las TNE válidas, de manera que nuestros compañeros puedan tener la seguridad, al momento de usar el servicio de transporte público, de que sus derechos no les serán desconocidos ni vulnerados al momento de ejercerlos. 5. Convocar a todos los compañeros que estén interesados a participar en la próxima asamblea, de modo de adoptar una activa participación en la situación actual del sistema de transporte regional y colaborar a las demandas de sus trabajadores, terminando así con las injusticias en él existentes tanto respecto de sus trabajadores, como respecto de los estudiantes que lo utilizan. Coordinadora TNE 24/7 Valparaíso

Comunicado público coordinadora tne 24 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Comunicado público coordinadora tne 24 7

Comunicado Público Coordinadora TNE 24/7 Valparaíso

Ante la paralización de actividades por parte de los trabajadores del

Transporte Metropolitano de Valparaíso, comunicamos a nuestros

compañeros/as y a la comunidad en general lo siguiente:

1. Nuestro apoyo firme y decidido a la demanda, que a nuestro parecer, justifica la

paralización, por cuanto resulta urgente y necesario asegurar condiciones y remuneraciones

que sean dignas por el trabajo que realizan, así como la constitución de un “Fondo de

Subsidio Directo” que vaya en directo beneficio del trabajador y no sólo del dueño del

vehículo, que cubra el saldo de diferencia existente entre la tarifa real y la tarifa estudiantil,

de manera que el conductor no se vea perjudicado económicamente por ella.

2. Enfatizar no sólo en la existencia de TNE adulteradas y su deficiente fiscalización, sino

también en el incumplimiento permanente que existe por parte de los trabajadores del

transporte de la obligación de respeto a la vigencia de aquellas que son válidas –esto es, las

veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, de conformidad al D.S 20/82 del

Ministerio de Transportes, artículo séptimo- así como en la inexistencia de medidas eficaces

y efectivas por parte de los agentes y órganos públicos correspondientes, tendientes a

solucionar y sancionar este incumplimiento generalizado.

3. Aclarar que el principal problema no es ni la falsificación de TNE, ni el pago de tarifa rebajada

por parte de estudiantes, como lo han intentado mostrar los Sindicatos y Confederaciones

del Transporte, sino que radica en los Gremios de Transporte no traspasa el subsidio de la

tarifa estudiantil al trabajador, el cual si recibe año a año empresariado, viéndose el

trabajador por tanto perjudicado.

4. En consecuencia, consideramos que las demandas de los trabajadores del transporte

público son legítimas y constituyen una necesaria y efectiva solución a sus deficientes

condiciones y remuneraciones laborales, como problema subyacente al incumplimiento de

la vigencia de la TNE. Sin embargo de aquello, esta solución debe ir acompañada también

de medidas que aseguren no sólo la fiscalización de tarjetas adulteradas, sino también que

garanticen el respeto y cumplimiento por parte de los trabajadores del transporte público

de la vigencia de las TNE válidas, de manera que nuestros compañeros puedan tener la

seguridad, al momento de usar el servicio de transporte público, de que sus derechos no les

serán desconocidos ni vulnerados al momento de ejercerlos.

5. Convocar a todos los compañeros que estén interesados a participar en la próxima

asamblea, de modo de adoptar una activa participación en la situación actual del sistema

de transporte regional y colaborar a las demandas de sus trabajadores, terminando así con

las injusticias en él existentes tanto respecto de sus trabajadores, como respecto de los

estudiantes que lo utilizan.

Coordinadora TNE 24/7 Valparaíso