12
* El precio de venta al público de la leche y un error sistemático de todos los gobiernos. * Maxicompras festejó junto a proveedores y anunció promociones para fin de año con más de $ 500.000 en premios. sumario editorial notas novedades administrativas unidad de desarrollo empresarial * Información Económica. * Impuestos * Ganadores del sorteo de la promo COOPAR / Agosto de 2011. * Agenda del Consejo Directivo. Depósito Legal No. 356.085 Año 10 - Número 131 - Noviembre 2011 - Sede Central: Magallanes 1412 - Tel.: (598-2) 408 3130 - Fax: 409 8738 - [email protected] - www.cambadu.com.uy * Exitosa Gestión del equipo de Contabilidad Integral (COIN) genera importantes beneficios a la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia. * Alto reconocimiento a nuestro Vicepresidente. * Ampliación de Información sobre el Convenio CAMBADU-EDUSCHOOL. * Importación de bicicletas de reparto. Enérgico planteo de CAMBADU por el precio de la leche y actitud a destacar por parte del Ministro Fernando Lorenzo Más información en la página 2. * Asesoramiento en imagen y comunicación. * Asesoramiento en Recursos Humanos. * Actividades de capacitación Layout: Exhibición de mercaderías Taller: Atención al cliente, ventas y Marketing Con

ComuniCambadu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista especializada en Comercio Minorista de la Alimentación de Uruguay

Citation preview

* El precio de venta al público de la leche y un error sistemático de todos los gobiernos.

* Maxicompras festejó junto a proveedores y anunció promociones para fin de año con más de $ 500.000 en premios.

sumarioeditorial

notas

novedades administrativas unidad de desarrollo empresarial

* Información Económica.* Impuestos* Ganadores del sorteo de la promo COOPAR / Agosto de 2011.* Agenda del Consejo Directivo.

Dep

ósito

Leg

al N

o. 3

56.0

85

Año 10 - Número 131 - Noviembre 2011 - Sede Central: Magallanes 1412 - Tel.: (598-2) 408 3130 - Fax: 409 8738 - [email protected] - www.cambadu.com.uy

* Exitosa Gestión del equipo de Contabilidad Integral (COIN) genera importantes beneficios a la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia.* Alto reconocimiento a nuestro Vicepresidente.* Ampliación de Información sobre el Convenio CAMBADU-EDUSCHOOL.* Importación de bicicletas de reparto.

Enérgico planteo de CAMBADU por

el precio de la leche y actitud a destacar por

parte del Ministro Fernando Lorenzo

Más información en la página 2.

* Asesoramiento en imagen y comunicación.* Asesoramiento en Recursos Humanos.* Actividades de capacitación Layout: Exhibición de mercaderías Taller: Atención al cliente, ventas y Marketing

Con

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 1 28/10/11 06:38 PM

2

Editorial

Puede ocurrir como en este caso por el precio de venta al públi-co de la leche, pero puede reiterarse en casi cualquier área en la que se tomen decisiones con el insoporta-ble

prejuicio de que al chico se le puede pasar por arriba. Pues seño-res, están equivocados. Han trans-currido 119 años desde la funda-ción de CAMBADU y los asesores de los gobernantes todavía no han comprendido que el comerciante de

barrio existe por más que quieran ignorarlo y además, tampoco está indefenso. Individualmente a nuestros socios les será casi im-posible afrontar abusos, pero juntos somos miles felizmente unidos y solidarios.

Una institución que en su larguísima historia ha superado gue-rras y crisis, tiene sobrada experiencia para comprender dónde ra-dica la falla, dónde es que el gobierno se equivoca y produce daños graves a nuestro sector comercial. Salvo desconocidas excepciones,

todos los ministros desean gobernar bien y ser recordados como capaces en sus estrategias y justos en sus decisiones. ¿Por qué querrían perjudicar al pequeño comerciante de cercanía?

Esa es con toda seguridad la intención del Ministro de Econo-mía y Finanzas Ec. Fernando Lorenzo. Lo demostró con su actitud al recibir nuestro enérgico y documentado planteo acerca del ridí-culo margen de utilidad que se le asignó al último eslabón de la cadena de abastecimiento de leche. Escuchó a CAMBADU, recibió el planteo con seriedad y preocupación, encomendó de inmediato al Dr. Andrés Masoller, Director de la Asesoría Macroeconómica y Financiera de su Ministerio el estudio de la situación y su solución en el menor plazo posible.

Veamos este tema del precio al público de la leche tarifada, la-mentando tener que pronunciarnos antes de conocer el desenlace de nuestra gestión. Las autoridades entenderán que no podemos ignorar este tema al cerrar la edición de este ComuniCAMBADU, pues miles y miles de comerciantes de cercanía han recibido como si fuera una bofetada el precio de la leche tarifada. Aunque de ma-nera general CAMBADU es radicalmente contrario a las tarifaciones y a cualquier intromisión en el equilibrio de oferta y demanda, reco-noce algunas excepciones como lo es el precio de la leche y algunos

El precio de venta al público de la leche y un error sistemático de todos los gobiernos

otros productos o servicios de extrema necesidad. En realidad y así se lo ha entendido siempre en nuestro país: más que una tarifa-ción, estos procedimientos se corresponden a acuerdos de buena fe entre las partes para lograr el menor precio posible de llegada al consumidor. Todos (muy especialmente el Estado que jamás debe renegar de su función social) renuncian a algo para lograr ese ob-jetivo. El entendido es que todos debemos ganar menos, no es la idea que alguna de las partes pierda dinero.

No se quiere leche de mala calidad, ni retraso en la genética del ganado, ni peores procedimientos fabriles ni menos eficiencia en la cadena de frío y en el abastecimiento de todos los hogares sin excepción, incluyendo aquellos muy alejados y hasta muy peligro-sos. En todos los casos los comercios de CAMBADU son relevantes, pero en el último de ellos es absolutamente insustituible. Más del 85% de la leche tarifada se vende en los comercios de CAMBADU.

Pues bien, obsérvese la planilla que también entregamos al Ministerio de Economía y Finanzas. Desde setiembre de 2007 a la fecha se ha pasado de tener una utilidad bruta por litro de leche de $ 0,3 a $ 0,15. ¡La mitad mientras todos los demás indicadores continúan en ascenso! Además, el margen sobre costo se continuó reduciendo hasta llegar al 1,01%.

Pero ¿de qué utilidad bruta estamos hablando? Porque a ese supuesto margen habría que restarle el costo de energía para man-tener la cadena de frío, la amortización de los equipos, el espacio que se pierde para dedicarlo a otras actividades más lucrativas y, naturalmente, las roturas. Cuando al almacén de la esquina se le rompe un sachet de leche, deberá vender otros 99 litros para recu-perar esa pérdida. Aunque no hay “recuperación” posible, pues los demás factores ya se llevaron el margen. Así que no hay margen, solo hay pérdida para el comerciante de barrio.

Y si el cliente pagara con tarjeta de crédito la pérdida es aún mayor, pues los emisores de dinero plástico le cobran al más pe-queño más de un 5% de arancel. Cuanto mayor dimensión ten-ga un comercio, menor será el arancel que se le cobra y mayor la posibilidad de resarcirse en parte por las denominadas “compras por impulso”. Esas tan deseables cosas no ocurren en los barrios humildes, pero hay quienes no se dan cuenta.

Muy resumidamente este es el argumento y el que no lo en-tiende es porque no quiere entenderlo. De la reunión que tuvimos con el Ministro Lorenzo nos retiramos con la convicción de que no es ni remotamente su intención perjudicarnos ni desconocer la relevancia de nuestro sector en el sistema de abastecimientos.

Todo indica que es razonable esperar una pronta solución. Pero queda en pie el origen de este problema; queremos que estas cosas no vuelvan a ocurrir. Que a nadie se le pueda ocurrir alegremente instalar una vía blanca condenando a muerte a decenas o cientos de pequeños comerciantes. O cambiar el sentido de una calle, o eliminar estacionamientos, o establecer nuevas reglas impositivas, o encarecer la energía o cualquier otra disposición que impacte en el pequeño comercio de barrio y pueda terminar con esa función. ¿Podría el Estado obligar a una gran superficie a instalarse en esos asentamientos donde temen ingresar hasta los patrulleros? ¿Quién podría ejercer la función de abastecimiento que realizan nuestros socios?

Creemos que el origen común de todas estas fallas que afectan al pequeño comercio de barrio tiene un origen cultural vinculado a nuestro devenir histórico, en el que el pequeño comercio lo asumió el inmigrante pobre que no tenía aspiraciones de carrera militar, ni de sacerdocio, ni de terrateniente, ni de intelectual. Solo que-ría fundar una familia y darle todo el bienestar que estuviera a su alcance. Su actitud estaba en las antípodas del afán de gloria y presencia mediática; jamás figuraría en los libros de historia. Desde nuestro punto de vista, esto es justamente lo que hace más hono-rable y humana nuestra profesión. Pero esta filosofía de vida no es la habitual en ámbitos académicos y cuando se pasa lista a los impactos que pueden producir algunas decisiones, se olvidan de nosotros, se olvidan de sus abuelos, son injustos y son ingratos. Deben cambiar.

Destacable actitud del Ministro Fernando Lorenzo ante la acción de Cambadu

PÉRDIDAS PROVOCADAS POR VENTA DE LECHE TARIFADA Comercio $ Mostrador $ Utilidad $ % s /costo sep-07 11,7 12 0,3 2,56% oct-08 12,2 12,5 0,3 2,46% sep-10 12,79 13 0,21 1,64% oct-11 14,85 15 0,15 1,01%

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 2 28/10/11 06:39 PM

3

Notas

El pasado miércoles 5 de octubre, en el Salón RaKo del complejo Los Fontanes se llevó a cabo la fiesta de fin de año de la cadena de Supermercados Maxicompras S.A.

En el evento se hicieron presentes los so-cios de la cadena, proveedores y amigos, que los acompañan durante todo el año, trabajado conjuntamente para alcanzar las metas que la cadena tiene fijadas. Con esto se buscó fomen-tar el vínculo entre la cadena y las empresas con el deseo de que el trabajo continúe en los años venideros, logrando un mayor éxito del ya alcanzado.

Durante un Brindis con exquisitos aperi-tivos y excelente bebidas, se comunicó a los presentes la promoción de fin de año que la cadena tiene preparada para este 2011. En el mismo se ratificaron objetivos de unificación de marca, mejoramiento de servicio y locales, pro-grama de fidelización de clientes, publicidad institucional masiva, etc.

Se aprovechó a su vez esta instancia para presentar los premios que serán regalados en esta promoción, que superan el medio millón de pesos en obsequios, destacándose entre ellos

Maxicompras festejó junto a proveedores y anunció promociones para n de año con más de $ 500.000 en premios

un Auto 0 km, 15 excursiones dobles durante 8 días a Buzios con alojamiento y aéreos incluidos.

Se demostró en el planteamiento de la misma, el claro enfoque puesto en llegar a más consumidores, entregando más premios. A su vez se obsequiaron varios premios así como un idéntico viaje entre los proveedores que los acompañaron.

“Es gratificante para nosotros ver como el cambio paulatino que comenzamos hace más de un año, ya ha tomado forma, logrando los objetivo de unificación de locales, y desarrollo de marca fijados, deseando que de aquí en más sigan cumpliéndose todas nuestras me-tas.” según citará la coordinadora de la cade-na, Lic. Carina Medeiros.

La noche se cerró con la entrega de pre-mios, así como de regalos para cada uno de los asistentes. De esta manera Maxicompras pone fin a un nuevo año de grandes cambios y desafíos. Es deseo de la dirección de la Cade-na agradecer a todos los proveedores que los acompañaron en esa importante noche, de-seándoles que terminen el 2011 con grandes logros y den comienzo a un mejor 2012.

Vice Presidente de CAMBADU, Sr. Daniel Fernández; Integrante del directorio Maxicompras,Sra. Carmen Cedrone; Presidente de CAMBADU, Sr. Mario E. Menéndez; Encargado de Marketing y Comunicación de CAMBADU, Lic Claudio Williman.

Autoridades de la cadena Maxicompras y coordinadora de la cadena Lic. Carina Medeiros.Algunos de los premios que la cadena Maxicompras entregó a los proveedores que acompañaron la noche.

Luego de 10 años de existencia, la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia logró el reconocimiento por parte del Ministe-rio de Educación y Cultura como Institu-ción de Interés Cultural y de Enseñanza.

Este reconocimiento que se hizo efec-

Exitosa Gestión del equipo de Contabilidad Integral (COIN) genera importantes bene cios a la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia

tivo a partir de abril del 2011, se debió a la gestión realizada por el equipo COIN, permitiendo a la fundación ampararse al Art. 69 de la Constitución en aplicación del Art 448, de la ley 16226 y solicitar la exoneración de los aportes patronales en

el BPS y la acreditación de los mismos con retroactividad a abril del 2007.

Además de la exoneración de futuros aportes patronales, el crédito que genera la retroactividad permitirá al socio no rea-lizar pagos al BPS por un largo período.

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 3 28/10/11 06:39 PM

4

Notas

Alto reconocimiento a nuestro VicepresidenteEl Centro Latinoamericano de Desarrollo (CELADE) otorgó a nuestro Vicepresi-

dente Daniel Fernández, uno de los más altos honores al conferirle el premio “Pre-mio a la Excelencia Ciudadana” en una ceremonia realizada en el Salón Azul de la Intendencia Municipal de Montevideo.

Asistieron altas autoridades nacionales e internacionales, así como personalida-des de las más diversas áreas de actividad, cuya característica compartida era la de haber contribuido de manera relevante al desarrollo y perfeccionamiento de nues-tras comunidades.

El Lic. Mario Marenco Sosa Ph.D, Presidente del CELADE hizo referencia a la larga trayectoria de Daniel Fernández en la Vicepresidencia de CAMBADU al hacerle entrega de la presea ante toda la concurrencia. Daniel ejerció junto con el Presidente Mario Menéndez la máxima responsabilidad al frente de Cambadu durante 16 años, período durante el cual se consagró la capacitación profesional del minorista como una de las funciones primordiales de la institución.

El CELADE valora la educación y la formación profesional como uno de los máximos méritos que se tienen en cuenta al postular a los candidatos a los premios.

Vice Presidente de CAMBADU, Sr. Daniel Fernández, pronunciando su discurso al recibir el premio.

Reconocimiento Especial 25 años Celade al Presidente de Cutcsa,Sr. Juan Antonio Salgado

Premio Ciudadano de Oro Asociación Española Primera de Socorros Mutuos Autoridades del Centro Latinoamericano de Desarrollo (CELADE)

Vista general del auditorio donde tuvo lugar la ceremonia.

Presidente de CAMBADU, Sr. Mario E. Menéndez; Vice Presidente de CAMBADU, Sr. Daniel Fernández; Gerente de Relaciones Institucionales de CAMBADU, Sr. José Luis González.

Vice Presidente de CAMBADU, Sr. Daniel Fernández, luego de recibido el galardón.

Dr. Ricardo EhrlichDr. Alberto BrecciaPetrobrasIrani Varella

Sr. Daniel Fernández, Vice Presidente de CAMBADUConaproleGales Servicios FinancierosColegio José Pedro VarelaMontevideo Refrescos S.A.

Fundación Peluffo GiguensAsociación Española Primera de Socorros Mutuos

Juan Antonio Salgado, Cutcsa

Galardonados con el Premio Nacional a la Excelencia Ciudadana

Galardonados Celade

Reconocimiento a la Gestión Institucional

Premio Ciudadano de Oro

Reconocimiento Especial 25 años Celade

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 4 28/10/11 06:39 PM

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 5 28/10/11 06:39 PM

6

Novedades Administrativas

Nuevos socios Setiembre 2011

TILARIN S.A.

GONZALEZ SANDES JULIO CESAR

BARRIOS MEDINA ANABELA

RELLAN MACHADO OLGA ALICIA

GODOY SOLECIO MARCELO FABIAN

PEDEMONTE CERPA PABLO FEDERICO

MENDEZ VILLAR LUIS ALBERTO

DELGADO AGUIAR RAQUEL IRIS

RODRIGUEZ MICHOU MARGOT

REYES PASARISO FELIPA MARIA

LIVELIT S.A.

OTEGUI DA COSTA GIMENA

COLFIR S.A.

LESPIGE S.R.L.

CHIRICO ZAINO MAURO

PEDRO COCINA S.R.L.

BENITEZ SORIA ANDREA SIRENA

MARTINEZ NADIA Y DEMATTE GONZALO

DE LA SOVERA OTAZU FERNANDO

TOTAL QUALITY SERVICE S.R.L.

DUTRA LANZA MARIA LAURA

PEREYRA DA CUNHA MARIA DEL ROSARIO

BLE BOULANGERIE S.R.L.

RODRIGUEZ MARIA DEL CARMEN

ALVES BICA MARIA GRACIELA

DA SILVA ARAPEY MIRIAM YAQUELINE

EL ARRABAL S.R.L.

DINUCHI FEDERICO Y PAMPARATTO FEDERICO

DEL HUERTO PALAVES GLADYS

MELEQUE COLOMBO MARCELO

ONE LOVE S.A.

EGOMAR S.A.

VERGARA GONZALEZ SANDRA YANET

ACOSTA RODRIGUEZ FEDERICO NICOLAS

IL COCINONE S.R.L.

PEÑA LEDOUX SANTIAGO

FABRICA PASTAS ROMA S.A.

SALNICOV RICHERI SERGIO MAURICIO

VERALOT S.A.

GONZALEZ RIVERO ALFREDO

MANCEBO GALASCHI SANTIAGO

GANE RELLAN ALICIA JUDITH

CENTRO DE ALMACENEROS MINORISTAS, BARISTAS, AUTOSERVICISTAS Y AFINES DEL URUGUAYINTEGRADO DESDE EL 22 DE AGOSTO DE 1988 POR LA ANBACTO ELECCIONARIOSR. ASOCIADO:

CursosLAYOUT: EXHIBICIÓN DE MERCADERÍAS TALLER: ATENCION AL CLIENTE, VENTAS

Y MARKETING

De acuerdo con lo establecido en el Estatuto Social se convoca a Ud. al acto electoral que se efectuará el día 25 de Noviembre de 2011 en el Parque Iberoamericano, Cr. Enrique Iglesias (Av. Luis A. de Herrera 4196) con el fin de proceder a la renovación parcial de autoridades para el próximo período.El acto electoral se efectuará de 15 a 19 hs. Para poder votar se exigirá el recibo social del mes de Octubre de 2011, el documento de identidad y demás requisitos indicados por la respectiva reglamentación.

COMISION ELECTORAL

ObjetivosEl factor más importante para mantener una buena rentabilidad en un

autoservicio o supermercado es la forma en que ordenamos el local. Si lo ordenamos correcta y atractivamente, nos aseguramos al máximo la posi-bilidad de que los clientes lo recorran en su totalidad, y si está ordenado en forma atractiva, estaremos generando además el deseo de los mismos a comprar más de lo planificado.

MetodologíaEl curso contará con combinaciones teórico-prácticas. Para la realiza-

ción de estas actividades proponemos el análisis de casos basados en foto-grafías de comercios, folletería, mailings, etc.

Los participantes trabajarán activamente en reconocer la importancia de la adecuada ubicación de los productos en góndola, cómo organizar promociones efectivas, y la incidencia directa que estos aspectos tienen en el aumento de las ventas y la rentabilidad.

Programa1) Motivos de realizar una buena exhibición• Aumento de las ventas• Comodidad para el cliente• Adecuarse a los cambios

2) Indicadores de una buena exhibición• Circulación del cliente por todo el local• Venta equilibrada de todos los productos• Ubicaciones a tener en cuenta• 3) Ubicaciones de los productos: cómo y por qué• Familias de productos• Servicios• Atención al cliente

3) Merchandising • Concepto de Merchandising• Misión actual del Merchandising: - Ubicación - Presentación - Espacio• Exhibiciones adicionales• Identificación de Zonas: Frías y Calientes• Estrategias del Merchandising• Tipos de Compra: - Impulsiva - Rutinaria - De Stock

4) Segmentación del Consumidor - Geográfica - Demográfica - Psicográfica - Conductual

5) Comportamiento del consumidor en el local de ventas

6) Merchandising y ciclos de vida del producto - Lanzamiento - Crecimiento - Madurez - Declive

Dirigido a: Propietarios, Encargados y personal que tenga a cargo esta tareaHorario: 18.30 a 21.30 hs. Días: Lunes y MiércolesCosto: $1650 IVA INC SOCIOS . – NO SOCIOS $ 2400 IVA INC.Docente: Lic. Lourdes Reginensi

Objetivos generales• Definir los conceptos objeto del seminario, de modo que cada

participante realice un autoanálisis de su ubicación actual ante los mismos.• Determinar los paradigmas existentes y evaluar su razón de ser.• Que los participantes se apropien de los conceptos básicos que

se manejan en la actualidad a fin de profundizarlos en sus organizaciones.Iniciar un proceso de capacitación más profundo adecuado a las necesi-

dades de cada organización o de los operadores en general.

TemarioIntroducción• Presentaciones• ObjetivosDefiniciones• Marketing• Cliente• Vendedor• Producto – Servicio• Calidad• PrecioComercialización• La venta• El vendedor de 3ra. Generación• El Cliente• Servicio – Producto• La venta perfecta• Atención telefónicaMarketing• La soberanía del Cliente• Direcciones del Marketing• Identificación de segmentos, nichos, prospectos• Concepto de Calidad – Satisfacción del Cliente• Comunicación• Merchandising• Acciones de marketing• Cliente insatisfechos – Sistema de reclamaciones

Dirigido a: Todo el personal que tenga contacto directo o indirecto con el público. Vendedores, Encargados, Propietarios, Personas que rea-lizan contacto vía telefónica para realizar la venta.Fecha: 21 de noviembre de 2011 Horario: 19 :00 a 22.00 Días: lunesCosto: $700 IVA INC SOCIOS . – NO SOCIOS $ 1100 IVA INC.Docente: Prof. Eduardo Marotta

AY

AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE INFORMES E INSCRIPCIONESUNIDAD DE DESARROLLO EMPRESARIAL

Magallanes 1412 - Teléfono 2 408 31 30* - Int. 91-92 e-mail: [email protected] [email protected]

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 6 28/10/11 06:39 PM

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 7 28/10/11 06:39 PM

8

Agenda del Consejo Directivo

15/09/11 – Se concurre a reunión con los Presidentes de las Cámaras Empresariales.

15/09/11 – Ante del M.T.S.S. en el marco del Diálogo Nacional por el Empleo, se concurre al Seminario de lanzamiento del eje temático “Empleo y políticas a nivel micro y mesoeco-nómico”.

15/09/11 – Ante invitación de Red Market, se concurre a su 15º Ani-versario, haciendo entrega de placa.

16/09/11 – Ante invitación de la Comisión Administradora del Mer-cado Modelo y Cámara Frutícola Uruguaya, se concurre a la clausura en la Expo Prado 2011.

16/09/11 – Se realiza gestión de compras y alimentos para el Pro-grama “Cocina Uruguay”.

17/09/11 – Ante invitación de la Asociación Rural del Uruguay, se concurre al Acto Oficial de clausura de la 106º Exposición Internacional de Ganadería en la Expo Prado 2011.

19/09/11 – Se concurre a reunión con la Senadora de la República, Doña Susana Dalmás, asunto: proyecto de ley del horario hotelero gastronómico.

19/09/11 – Se recibe a representante de la Fundación Stro Uruguay, asunto: posible proyecto.

20/09/11 – Se recibe a representante de la Empresa Sertec, asunto: posible convenio.

20/09/11 – Ante invitación de INEFOP, se concurre a la presentación de los Programas dirigidos a brindar servicios al sector empresarial privado: Emprende Uruguay, Fomypes y Ca-pacitación a Empresarios.

22/09/11 – Se recibe a representante de Equipos de Seguridad y Defensa (E.S.D.), asunto: posible convenio.

23/09/11 – Se realiza gestión de compras y alimentos para el Pro-grama “Cocina Uruguay”.

26/09/11 – Se recibe a Evaluador del B.I.D., asunto: Evaluación final del Programa.

26/09/11 – Reunión de Trabajo de Mesa y Sub Mesa.27/09/11 – Reunión Ordinaria del Consejo Directivo.28/09/11 – Ante invitación del Centro de Estudios “Aquiles Lanza”,

se concurre al lanzamiento de dicho Centro.29/09/11 – Se recibe a representante de la Empresa Cymaco, asun-

to: ampliación de convenio.30/09/11 – Se realiza el decimo segundo sorteo de la segunda edi-

ción de la promoción Coopar – CAMBADU.30/09/11 – Se realiza gestión de compras y alimentos para el Pro-

grama “Cocina Uruguay”.04/10/11 – Se concurre a reunión de la Comisión Departamental de

Grandes Superficies.05/10/11 – Se concurre a reunión con el Consejero de la Embajada

de Bolivia, asunto: XXIº Congreso del Comercio Detallista de las Américas 2011.

05/10/11 – Se recibe a representante del Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito del Ministerio del In-terior.

05/10/11 – Ante invitación de Maxi Compras, se concurre a evento.07/10/11 – Ante invitación de la Escuela de Hotelería y Gastronomía

del Plata, se concurre al lanzamiento del 7mo. Encuentro Sudamericano del Servicio.

07/10/11 – Se concurre a reunión con el Encargado de Asuntos Económicos y Comerciales de la Embajada de Méjico, asunto: XXIº Congreso del Comercio Detallista de las Américas 2011.

07/10/11 – Se realiza reunión de la Comisión Bipartita de Seguridad y Salud en el Trabajo.

07/10/11 – Se realiza gestión de compras y alimentos para el Pro-grama “Cocina Uruguay”.

07/10/11 – Se realiza la Asamblea General Ordinaria.11/10/11 – Se concurre a reunión con la Embajadora de Colom-

bia, asunto: XXIº Congreso del Comercio Detallista de las Américas 2011.

12/10/11 – Ante invitación de DIAGEO, se concurre al lanzamien-to de la Campaña “Ángeles con Alas”, en el marco del Programa de responsabilidad Empresarial, promoviendo el consumo responsable de alcohol.

12/10/11 – Ante invitación del la Embajadora de España, se con-curre a recepción con motivo de la Fiesta Nacional de España.

13/10/11 – Se concurre a reunión con la Directora del Mercado Agrícola, asunto: proyecto mercado agrícola.

14/10/11 – Ante invitación de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, se concurre al lanzamiento del “Manual de la Alimentación para los Trabajadores Uruguayos”, “La Alimentación saludable en el trabajo es un Derecho”.

14/10/11 – Se concurre a reunión en la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA), asunto: Grupo 20.

15/10/11 – Ante invitación del la Embajadora de España, se concu-rre al concierto benéfico ofrecido por la Orquesta Sinfóni-ca Juvenil “José Artigas” y el Cuarteto de Cuerdas Español “Entrequatre”.

IMPUESTOS

IMPUESTOSIMPUESTO PEQUEÑA EMPRESAVencimiento en oficina: 22/11/2011Vencimiento en Abitab: 25/11/2011$ 1.960

IMPUESTOS

IMPUESTOS

IRPF ARRENDAMIENTOSVencimiento en oficina: 23/11/2011Vencimiento en Abitab: 25/11/2011

SERVICIOS PERSONALESVencimiento en oficina: 23/11/2011Vencimiento en Abitab: 25/11/2011

CONTRIBUYENTE DE IVA RENTA Y PATRIMONIOVencimiento en oficina: 22/11/2011Vencimiento en Abitab: 25/11/2011

SERVICIO CONTABLESOCIO DE CAMBADU

REALIZAMOS SU CONTABILIDADabonando una cuota adicional

solicite asesor comercialal tel. (02) 408 31 30

ASESOR DE B.P.S.Mag. Daniel Delgado Sicco

Atención a Socios de CAMBADUDías: Martes y Viernes

Horario: de 9:30 a 12:30 hs.

Novedades Administrativas

Información Económica

*Unidad Reajustable (U.R.)Julio 2011 ..........................................$518,98Agosto 2011......................................$519,75Setiembre 2011 .................................$534,15

*Coeficiente Ajuste de AlquilerJulio 2011 ............................................1,0825Agosto 2011........................................1,0825Setiembre 2011 ...................................1,0757

*Unidad Indexada ($)Julio 2011 ..........................................$2,2502Agosto 2011......................................$2,2657Setiembre 2011 ...................................$2,279

*Salario Mínimo Nacional ($)Julio 2011 ...............................................6000Agosto 2011...........................................6000Setiembre 2011 ......................................6000

*Base Prestaciones y Contribuciones ($)Julio 2011 ...............................................2226Agosto 2011...........................................2226Setiembre 2011 ......................................2226

*CUOTA MUTUAL Industria y Comercio ($)Julio 2011 .................................................480Agosto 2011.............................................480Setiembre 2011 ........................................480

*INDICE MEDIO DE SALARIOSVariación MensualJunio 2011 ..............................................0,23Julio 2011 ................................................2,77Agosto 2011............................................0,53

*INDICE PRECIOS AL CONSUMO Variación MensualJulio 2011 ................................................0,75Agosto 2011............................................0,56Setiembre 2011 .......................................0,51

*INDICE PRECIOS IPM Variación MensualJulio 2011 ............................................0,0083Agosto 2011............................................1,91Setiembre 2011 ......................................-0,63

Socio Razon Social RUT

16903 ELGUE TALENTO JUAN CARLOS 21039853001728931 MERCADITO 5 HERMANOS LTDA. 21119630001929893 RESTAURANT LATORRE S.R.L. 21159251001630144 GOMEZ COSTAS CRISTINA 21067326001132133 EL CABURE S.R.L. 21104923001632584 PAMA S.R.L. 21116039001839070 BACAR S.A. 21143068001340441 ANGOVI S.R.L. 21266302001446098 RODRIGUEZ VAZQUEZ DIGNA 21165550001247963 IMPERIO S.R.L. 21121457001949253 MARTINEZ LUIS ALBERTO 15006337001049389 LA PECERA LTDA. 21450949001049688 FERNANDEZ FERNANDEZ RUBEN DANIEL 21463155001449812 FONTANA MERCANTE RENATO 21472323001649895 DEL ABASTO S.R.L. 21470077001450234 MARTINEZ LUIS 21321845001450272 CLADISOL S.A. 21325312001750405 BI DENUX S.A. 21435308001550651 ARGUL GOMEZ ENRIQUE GASPAR 21515713001150692 DACARIL S.A. 21486155001650778 AV LA FAMILIA S.R.L. 4017820001750833 BEKEMAR S.A. 21486147001250845 GABIREL S.A. 21489168001550941 FAMINTAL S.A. 21488797001251086 TAVAREZ CORBO GUSTAVITO SEBASTIAN 21504929001151209 MONTEMUÐO Y DE FERRARI S.R.L. 21503539001951350 SCHUR GALLAZTEGUI SHASHA MARGOT 21511721001451372 DE SOTO TONDINI SANTIAGO 21483707001852161 CORTABARRIA IZQUIERDO VERONICA CECILIA 10027256001052193 CAL HORNOS ELIZABETH 21535607001952472 ARAUJO HERNANDEZ ALBA LUZ 21377575001252560 MERELLE RISSO EMILIANO 21419824001852622 CARDOZO BARCOS RICHARD EDUARDO 21542092001452698 SUMI DELIVERY LTDA 21555055001252750 PASTORINO RADULOVICH YOLANDA GLADYS 21200029001353430 CAVALIERE PEREIRA LORENA KAREN 21634299001153476 RANIJO S.R.L. 21633399001253623 MEDEROS CARROZZINI ALBA LUZ 21639624001053637 VALLE LITORAL S.A. 21485981001453747 CONDE BALLESTEROS DANIEL GUALBERTO 21526616001953968 RIEIRO LUIS Y LOPEZ RODRIGO 21657271001053983 CAMPOS PIETRAFESA MIRTA NANCY 21265796001954068 GIRAZ BOLANI JUAN MANUEL 21658599001754081 DOPICO VAZQUEZ BENEDICTO 21102929001354171 GRENO Y MUNIZ S.R.L. 21667504001854215 LOPEZ CACERES SANTIAGO JULIAN 21674859001254260 ASSAF DE SOUZA FEDERICO 21670657001354302 RODRIGUEZ JORGE Y ARRUA RAQUEL 21674394001554325 ROSAS MAGALLANES LAURA VIRGINIA 21675589001854411 GUO PANFENG 216789730013

Ganadores del decimo segundo sorteo de la promo COOPAR / 30 de Setiembre de 2011

IMPUESTOS

TRIBUTOS DE SEGURIDAD SOCIAL (BPS)Vencimiento en oficina: 16/11/2011

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 8 28/10/11 06:39 PM

9

Empresariales

Fuyi: Un nuevo nombre para la tableta preferida por los uruguayos.

SC Johnson & Son anuncia el cambio de nombre de una de sus marcas más reconocidas. En esta temporada, las tradicionales tabletas para mosquitos MAS, preferidas des-de hace décadas por los uruguayos, se llamarán Fuyi.

El cambio es solo de nombre ya que las tabletas mantienen la efec-tividad y confiabilidad que caracteri-zaron siempre a este producto.

De esta manera, la marca líder de tabletas contra mosquitos se re-nueva para continuar protegiendo el sueño de todas las familias Uru-guayas.

SC Johnson & Son Inc. Fue fun-dada en 1886 en Racine, Winscon-sin, EEUU y aún hoy conserva su carácter familiar. Está presente en más de 110 países, y emplea unas

“Estimado Asociado: aprovechando este medio nos permitimos recordar que la moderna legislación laboral representa una influencia actual en su ope-rativa comercial. Hoy en día, conviene estar actualizado con las nuevas leyes, ya sea al contratar unb empleado desde el inicio, como durante la relación laboral. Por ello, NO DUDE en consultar nuestros servicios jurídicos, Efectuar una consulta a tiempo, puede ayudar a su defensa futura. Recordamos que un reclamo laboral representa dinero por lo cual merece urgente atención. Aprovechamos a recordar que cualquier cedulón recibido actualmente debe ser consultado en forma inmediata con nuestra Sección ya que actualmente los plazos no vienen explicados en los citatorios.” Dr.Fernando Menenedez.

Un socio posee interés en importar bicicletas de repar-to desde Brasil o Argentina, dado que en Uruguay no exis-te nadie que las fabrique.

En nuestro país solo se encuentran bicicletas de paseo viejas, reformadas como bicicletas de reparto, pero que finalmente no sirven para desarrollar el trabajo.

Para poder realizar la importación se debe llegar a un cupo mínimo de 50 bicicletas (el socio interesado en im-portar compraría 10 unidades), las cuales cuestan unos USD 500 una vez ingresadas al país.

Las bicicletas son verdaderas bicicletas de reparto, con ruedas reforzadas y con caños gruesos en el canasto y en el cuadro.

Si alguien está interesado en participar del negocio, el contacto es Daniel y su teléfono es 099.601.611.

Montevideo, 21 de octubre de 2011

De nuestra mayor consideración,

A través de la presente nos dirijimos a usted a fines de comunicar que Abal Hermanos ha tomado la decisión de cerrar su planta industrial ubicada en Montevideo.

La disponibilidad y presencia de productos ilegales, combinado con una reducción de la demanda y con medidas regulatorias y fiscales que limitan la capacidad de comercializar de manera rentable nuestros productos, han pro-vocado que el funcionamiento de nuestra fábrica ya no sea viable.

Pese a los esfuerzos realizados, y luego de haber cuidadosamente evaluado todas las opciones posibles, la empresa se ha visto obligada a modificar su estructura de negocios.

La nueva estructura de negocio permitirá a Abal Hermanos centrarse en la venta y distribución de sus productos, que continuarán estando disponibles a la venta en Uruguay, manteniendo los altos estándares de calidad esperado por los consumidores.

Lo cambios mencionados no tendrán un impacto en la relación de trabajo ya que continuaremos con nuestras actividades de negocio habituales, asegu-rando el continuo abastecimiento de nuestros productos.

Confiamos en que esta nueva organización de la compañía asegurará un éxito a largo plazo en el Uruguay. Gracias por su comprensión y cooperación.

Lo saluda atentamente,Nicolás EchevarriaGerente General de Abal Hnos.

Las tabletas “MAS” ahora se llaman “Fuyí”

12.000 personas en todo el mundo. Con el compromiso de fomentar el bienestar de sus empleados, cuidar el medioambiente y contribuir con la comunidad en donde opera, SC Johnson & Son es reconocida por la calidad de sus productos, su cons-tante innovación y la excelencia en el trabajo.

En Uruguay además de Fuyí®, S.C. Johnson & Son comercializa las marcas: Glade®, Raid®, Mr. Múscu-lo®, Off!®, Blem®, Echo®, Cera-micol®, Ziploc®, Baygon®, Klaro®, Kit® y Lysoform®.

Juridica

Importación de bicicletas de reparto

AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL CONVENIO CAMBADU-EDUSCHOOLEduschool tiene el honor de informar a CAMBADU la in-corporación del Bachillerato a nuestra propuesta educa-tiva, propuesta que comien-za desde el nivel inicial de dos años. Con esta incorpo-ración nos convertimos en la única Institución Educativa que comprende los niveles de Educación Inicial hasta la Universidad.EduSchool nace en el año 2007 con Educación Inicial y Primaria y cuenta en la actualidad con más de 350 estudiantes, está patroci-nado por la Universidad de la Empresa, a través de su Facultad de Educación lo que garantiza la excelente formación del personal Do-cente.

Por cualquier consulta se pueden dirigir por el 2 7102572 o [email protected]

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 9 28/10/11 06:39 PM

10

Unidad de Desarrollo Empresarial

De nada vale tener el mejor producto o servicio si nuestros clien-tes potenciales no lo conocen; “no basta ser bueno sino que también hay que parecerlo”. La imagen y lo que comunicamos externa e internamente deben reflejar el posicionamiento que buscamos y ser coherente con el esfuerzo que hace el empresa-rio por mejorar la oferta de productos y servicios, la calidad y el nivel de precios.

Desde la Unidad de Desarrollo Empresarial de CAMBADU, pone-mos a disposición este servicio de Asistencia Técnica apoyando al socio en un camino de diferenciación y consolidación de la marca de la empresa. Como todos nuestros servicios, está di-señado especialmente para nuestros socios y es implementado por técnicos con amplia experiencia en el sector. A continuación detallamos sus principales características:

Hoy día, en esta sociedad con altísimos nive-les de comunicación, necesitamos mensajes cla-ros, fáciles de asociar y recordar que transmitan la esencia e identidad de la empresa, que reflejen las transformaciones que se están produciendo en el negocio y acompañen los cambios que se dan en el entorno.

Para ello, ponemos a su disposición un técnico en Marketing y un Diseñador Gráfico que, traba-jando en conjunto, le proponen diferentes alterna-tivas para la creación, adaptación o modificación de su logo e isotipo y la transformación de todos los elementos de comunicación interna y externa de la empresa.

El asesoramiento comienza realizando un es-tudio Marketing para determinar cómo percibe el público al comercio en relación a la competencia, cómo lo ven sus clientes y qué están haciendo sus competidores directos.

El segundo paso es realizar un análisis de la comunicación que usó y usa la empresa, determi-nado el contenido de los mensajes, sus formatos, medios utilizados y resultados obtenidos. No sólo se evalúan los materiales gráficos, sino que tam-bién se ponen bajo la lupa la atención a clientes y la ambientación del local.

Luego, en base a toda la inform0ación recaba-da y teniendo en cuenta las tendencias del merca-do y las posibilidades de la empresa, se definen, en conjunto con usted:

-las variables de diferenciación de la empresa, es decir, aquellos elementos que la distinguen de sus competidores

-la estrategia de posicionamiento, o sea, la ma-nera en que queremos ser percibidos y recordados por el consumidor

-la estrategia de comunicación que se adop-tará.

Recién en este momento estamos en condicio-nes de diseñar las alternativas para el logo, isotipo, colores, solgan y su adecuación a los diferentes ele-mentos de comunicación utilizados por la empre-sa como por ejemplo, carteles externos e internos, folletos, menús, facturas, imanes, papelería, pac-kaging, tarjetas personales, vehículos y uniformes.

Cabe destacar, que los colores, las texturas y los formatos son cuidadosamente elegidos para evitar costos de imprenta elevados.

Este servicio puede ser utilizado por todas las empresas, independientemente de su rubro, tamaño o antigüedad y también por Grupos de Compra y otras asociaciones de comercios.

Presentamos a continuación un ejemplo de un socio de CAMBADU que ya utilizó este servicio:

Asesoramiento en imagen y comunicación

Imagen y Comunicación

Una vez que el socio decidió cuál utilizaría se le presentaron los logos en diferentes formatos para ser impresos en diferentes soportes.

Una vez definido el nuevo logo se diseñó un folleto promocional para el comercio.

Solicitando este servicio de Asistencia Técnica Ud. podrá:

Diferenciarse de sus competido-res directos y mejorar su posición en el mercado

• Modernizar su imagen y comunicación adecuándola al posi-cionamiento elegido

• Realizar una comunicación coherente de su empresa, reflejada en cada elemento de comunicación (desde el cartel exterior a la factura y el servicio a los clientes)

• Reafirmar sentido de perte-nencia de sus clientes actuales

• Captar la atención de no clientes al presentar un diseño atractivo que genere impacto visual

• Definir lineamientos para comunicaciones futuras

• Para los grupos de compra y asociaciones, generar una marca conjunta que potencie su unidad e impacte en el mercado

Comuníquese con nosotros al teléfono 2408 3130 o por el e-mail [email protected] para ob-tener más información sobre este Asesoramiento.

En primera instancia se trabajó en el diseño de un logotipo para la empresa. Se presentaron tres propuestas diferentes.

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 10 28/10/11 06:39 PM

11

Unidad de Desarrollo Empresarial

De nada vale tener el mejor producto o servicio si nuestros clien-tes potenciales no lo conocen; “no basta ser bueno sino que también hay que parecerlo”. La imagen y lo que comunicamos externa e internamente deben reflejar el posicionamiento que buscamos y ser coherente con el esfuerzo que hace el empresa-rio por mejorar la oferta de productos y servicios, la calidad y el nivel de precios.

Desde la Unidad de Desarrollo Empresarial de CAMBADU, pone-mos a disposición este servicio de Asistencia Técnica apoyando al socio en un camino de diferenciación y consolidación de la marca de la empresa. Como todos nuestros servicios, está di-señado especialmente para nuestros socios y es implementado por técnicos con amplia experiencia en el sector. A continuación detallamos sus principales características:

Un profesional en RRHH, trabaja con usted y su personal para realizar un diagnóstico de la situa-ción actual y luego proponer las recomendaciones pertinentes.

La metodología de trabajo de este asesora-miento la podemos dividir en tres grandes eta-pas.

La primera, es la etapa de análisis; donde se realiza un estudio pormenorizado de la situación

actual de la gestión de los RRHH de la empresa analizando la organización del trabajo, la distri-bución de tareas y evaluando particularmente las políticas relacionadas con la motivación y el com-promiso del personal.

Aquí se utilizan herramientas tales como en-trevistas personales con los dueños y con cada empleado, observación directa en el lugar de trabajo (habitualmente en los horarios pico) y

aplicación de un cuestionario de clima laboral. Este último instrumento, tiene por objetivo pro-fundizar la percepción que tienen los empleados en cuanto a la organización del trabajo, la corres-pondencia entre la satisfacción de sus necesida-des personales y los objetivos organizacionales y los estilos de mando, entre otros aspectos. En el siguiente recuadro encontrará un detalle de esta herramienta.

Asesoramiento en Recursos Humanos

Asesoramiento en Recursos Humanos

Encuesta de ClimaLaboral

La encuesta sobre Clima Laboral se basa en la Teoría de la jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow. La misma presenta la hi-pótesis que dentro de todo ser hu-mano existe una jerarquía de cinco necesidades básicas, a saber:

1. Fisiológicas: necesidades que tienen que ver con la supervivencia del ser humano (remuneraciones)

2. Seguridad: necesidad de sen-tirse protegido, mantener la integri-dad física y emocional (estabilidad laboral)

3. Sociales: necesidad de sentirse querido, aceptado por los demás.

4. De autoestima: necesidad de sentirse útil, respetado, de acceder a determinados logros y sentirse re-conocido.

5. De autorrealización: necesi-dad de poder desarrollar su poten-cial, es el impulso a crecer.

El cuestionario está diseñado para indagar sobre la satisfacción en los diferentes aspectos de es-tas necesidades y otros temas tales como la percepción de la relación con el cliente y el estilo de autori-dad aplicado. Se solicita que cada uno, en forma anónima, califique su grado de acuerdo-desacuerdo con los enunciados propuestos.

Luego de recabados los datos y habien-do hecho un análisis de los mismos, se pasa a la etapa de formulación de propuestas. Se procede a realizar una devolución de lo observado, evaluando en conjunto con los propietarios diferentes propuestas a ser im-plementadas.

En este punto de la estrategia de trabajo se procede a:

- Formular descripciones de cargos, inclu-yendo los objetivos, las tareas, supervisión re-cibida y ejercida, contactos internos y externos, responsabilidad, consecuencia de un error en el desempeño, condiciones y riesgos de trabajo.

- Revisar las políticas remunerativas y de incentivos y otras formas de motivación del personal.

- Redactar un reglamento interno, con-teniendo normas de comportamiento y de funcionamiento operativo, cuidado de los bienes de la empresa, inasistencias, disposi-ciones disciplinarias, etc.

- Rediseñar las funciones para mejorar la eficiencia y posibilitar la delegación de tareas operativas

- Proponer estrategias prácticas para el desarrollo de un trabajo en equipo y mejo-ramiento de metodologías de trabajo

- Establecer criterios para la selección e inducción de nuevo personal y evaluación de desempeño de los empleados

Estas líneas de trabajo pueden variar se-gún las necesidades específicas de la empre-sa que contrate el servicio.

Por último, en la etapa de seguimiento, el técnico evalúa junto a los dueños el alcance y los resultados de las propuestas efectuadas e implementadas en el negocio. A partir de esta reunión, se plantean los ajustes y co-

rrecciones necesarias a la propuesta final.Solicitando este servicio de Asistencia

Técnica Usted podrá:• Conocer cuáles son los aspectos que

debe modificar en su empresa para propiciar un adecuado clima de trabajo y cuáles son las alternativas para lograrlo

• Asignar a cada empleado sus tareas, responsabilidades y obligaciones, de tal ma-nera que pueda organizar eficientemente el trabajo de toda la empresa, evitando “tiem-pos muertos”, tareas repetitivas y trabajos sin hacer

• Formalizar la relación con sus emplea-dos mediante la elaboración de un docu-mento escrito que funcione como Regla-mento Interno, de manera tal de anticipar posibles quejas y/o tensiones ante Usted o entre compañeros de trabajo

• Generar alternativas para mantener motivado a su personal, sin depender exclu-sivamente de estímulos económicos

• Disminuir la rotación de personal, au-mentar el compromiso con la empresa y mejorar la atención al cliente aplicando dife-rentes herramientas para lograr sentido de pertenencia, motivar a su personal e incenti-var el trabajo en equipo

• Contar con métodos más eficientes para la evaluación de desempeño, supervi-sión y control de tareas, el diseño de un sis-tema de remuneración e incentivos, etc.

• Delegar tareas operativas de manera de concentrarse en lo importante y no en lo urgente. Como empresario, podrá dedicar más tiempo a la planificación, negociación y estrategias de crecimiento de su empresa.

Por más información sobre este servicio de Asistencia Técnica, comuníquese al 2408 3130.

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 11 28/10/11 06:40 PM

ComuniCambadu Noviembre 2011.indd 12 28/10/11 06:40 PM